Sevilla de Boda celebra su 28.ª edición consolidándose como el gran escaparate del sector nupcial

La feria contará con más de 70 expositores, un día dedicado al networking de profesionales y un homenaje a la diseñadora Juana Martín

La XXVIII edición de Sevilla de Boda, organizada por Fibes – Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, se celebrará del del 7 al 9 de noviembre de 2025 con importantes novedades que se han presentado esta mañana en Bodegas Salado (Umbrete), en un acto presidido Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, en la que han estado presentes entre otros, Margarita de Guzmán, madrina de esta edición y Francisco Salado, gerente de Bodegas Salado.

En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno ha destacado que “con 28 ediciones ininterrumpidas, Sevilla de Boda presume de ser la feria más antigua de España en su sector, una cita que se ha consolidado como espacio único donde encontrar todo lo necesario para cualquier evento y que ha sabido evolucionar para adaptarse a las nuevas formas de celebrar, reuniendo cada año en Sevilla  a los principales actores del universo de las celebraciones”.

En esta edición, que contará con la influencer sevillana Margarita de Guzmán  como madrina del evento, habrá más de 70 empresas expositoras que ocuparán una superficie expositiva de casi 7.000 m2  y  se  prevé la asistencia de más de 5.000 visitantes. Con todo, el resultado de impacto económico por volumen de negocio generado se estima en más de 500.000 euros lo que demuestra el potencial que tiene esta industria en nuestra ciudad.

Entre las novedades más importantes de esta edición destaca el programa exclusivo para profesionales que se ha preparado para el viernes y en el que tendrán lugar encuentros  y mesas redondas que analizarán y reflexionarán sobre el futuro de la industria de las celebraciones.

Asimismo, Angie Moreno, ha declarado que “Sevilla de Boda no es solo un punto de encuentro con el cliente final, sino un espacio de intercambio de experiencias y conocimiento entre profesionales. Y este 2025 hemos querido ponerlo en valor y darle forma para aprovechar todo el potencial empresarial que el evento nos permite”.

Otra de las novedades de esta edición es el homenaje especial a la diseñadora cordobesa Juana Martín, coincidiendo con el 20.º aniversario de su debut en la moda. Bajo el título “JUANA MARTÍN. VEINTE AÑOS DE MODA”, Sevilla de Boda exhibirá cinco de sus creaciones nupciales y de fiesta más icónicas, que se dispondrán en la cúpula de FIBES como instalación de bienvenida para los visitantes del salón, en un reconocimiento a su trayectoria y su aportación al diseño andaluz.

La incorporación de Bodegas Salado como expositor es otro de los grandes hitos de la edición de este año, ya que es la primera vez en la historia de la feria que el sector de las bodegas formará parte del evento, representando a uno de los espacios de celebración más icónicos y demandados por novios y clientes que buscan entornos singulares para sus celebraciones. También como nuevo expositor se incorporan, entre otros, Consorcio de Jabugo o Auto Andalucía Bus, empresa que cuenta con una gran flota de autobuses para todo tipo de celebraciones, un servicio de tatuador para eventos y una nueva propuesta de buñuelos artesanos que pondrán el toque más dulce a la feria.

 

Pasarela y actividades

La Pasarela Sevilla de Boda volverá a ser uno de los grandes atractivos del fin de semana, con los desfiles del sábado dedicados a mostrar las tendencias nupciales y de invitada para 2026. Una pasarela que apuesta por la diversidad y la naturalidad, con modelos reales y cuerpos diferentes, reflejando la belleza auténtica de cada persona que lleva la prenda.

El domingo, la feria vivirá una de sus jornadas más esperadas con el Gran Sorteo Sevilla de Boda, un lote de servicios y regalos valorado en más de 15 000 €, que han sido aportados por una gran parte de los expositores. Entre los premios se incluyen tratamientos de medicina estética, alianzas, descuentos en haciendas y fincas, reportajes fotográficos, experiencias gastronómicas y un lote de productos ibéricos, entre otros.

Además, el programa de actividades incluirá una ponencia teatralizada sobre cómo organizar un evento con éxito y un pasacalles de animación “Hora Boom”, con zancudos y músicos que llenarán de ritmo y color los pasillos de la feria.