Sevilla refuerza su proyección internacional con la inauguración de cuatro nuevas rutas de easyJet

La compañía incrementa un 58 % su capacidad en la temporada de invierno y suma 80 000 nuevos asientos que consolidan a la capital andaluza como destino europeo de referencia

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura informa que el aeropuerto de Sevilla ha acogido hoy el acto inaugural de las nuevas rutas de easyJet, que conectarán la capital andaluza con Berlín, Lyon, Milán Malpensa y Ámsterdam, fortaleciendo así la conectividad internacional de la ciudad y su posicionamiento como uno de los grandes destinos turísticos europeos. El acto, se ha celebrado con motivo de la llegada del primer vuelo procedente de Berlín.

Con estas nuevas conexiones, easyJet amplía su capacidad en el aeropuerto de Sevilla en un 58% respecto a la temporada de invierno anterior, alcanzando un total de 200 000 asientos disponibles. Esta expansión supone la incorporación de más de 80 000 nuevos asientos y la consolidación de Sevilla como un punto estratégico en la red de la aerolínea en España.

En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha subrayado que “esta ampliación representa un paso firme en la estrategia de internacionalización de Sevilla, impulsada desde el Ayuntamiento en colaboración con Aena y el sector turístico local”.

“Estas nuevas rutas no solo refuerzan nuestra conectividad aérea con grandes capitales europeas, sino que también amplían las oportunidades de crecimiento económico, cultural y laboral para la ciudad. Cada nueva conexión es una puerta abierta para la llegada de visitantes, el intercambio cultural y la creación de empleo en sectores clave como la hostelería, el comercio y la cultura”, ha destacado Angie Moreno.

De igual manera, la edil de Turismo ha añadido que este avance “es el resultado del trabajo conjunto del Ayuntamiento de Sevilla, a través de la estrategia de Turismo y Cultura, con aerolíneas, instituciones y el sector privado”, con el objetivo de seguir posicionando a Sevilla “como una ciudad abierta, sostenible y con una oferta cultural y patrimonial de primer nivel”.

Asimismo, Moreno ha señalado que “el incremento del tráfico aéreo tiene un impacto directo en la economía local”, contribuyendo a la desestacionalización del turismo y favoreciendo la consolidación de empleos estables en la industria turística.

Estas nuevas rutas, que operarán con dos frecuencias semanales, complementan las ya existentes de easyJet hacia Basilea, Ginebra y Londres-Gatwick, ampliando las posibilidades de conexión directa entre Sevilla y los principales centros urbanos europeos. Con esta ampliación, Sevilla continúa fortaleciendo su posicionamiento como destino turístico internacional, apoyado en una oferta cultural diversa, un patrimonio histórico reconocido y una infraestructura moderna y competitiva.