Sevilla y Roma avanzan en una alianza cultural y turística con propuestas de colaboración en la Bienal de Flamenco y el Festival de Ópera

La delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, se reúne en Roma con su homólogo, Mariano Angelucci, para avanzar en una propuesta de colaboración en materia cultural y turística que incluye la Bienal de Flamenco y el Festival de Ópera

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, continúa reforzando su proyección internacional con la reunión celebrada en Roma entre la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno y el Consigliere Comunale di Roma y presidente de la XII Comisión Permanente de Turismo, Moda y Relaciones Internacionales, Mariano Angelucci.

En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno ha declarado que “el encuentro, ha tenido como objetivo avanzar en una propuesta de colaboración entre Sevilla y Roma en el ámbito cultural y turístico, con especial atención a grandes citas internacionales como la Bienal de Flamenco de Sevilla y el Festival de Ópera, dos referentes que son una carta de presentación única de la identidad cultural de Sevilla y que queremos compartir con otra gran capital del mundo como Roma”.

A su vez, la delegación sevillana ha mostrado su disposición a que Sevilla participe en eventos de relevancia que organice Roma, en una dinámica de intercambio cultural que refuerce los lazos históricos y contemporáneos entre ambas capitales.

La reunión ha permitido constatar las similitudes entre Roma y Sevilla como destinos patrimoniales de primer orden, referentes del turismo cultural y poseedoras de un legado histórico de enorme proyección internacional. En esta línea, Moreno destacó que “Roma y Sevilla comparten una esencia común, somos ciudades vivas, con un patrimonio universal que atrae a millones de visitantes, y con una programación cultural de primer nivel. Colaborar con Roma en festivales como la Bienal de Flamenco o el Festival de Ópera supone abrir nuevas vías de promoción mutua y enriquecer nuestra oferta en clave internacional”.

El encuentro cobra especial relevancia dado el comportamiento positivo del mercado turístico italiano en Sevilla durante 2025. Siendo el mercado italiano el tercer país emisor de visitantes a Sevilla, solo por detrás de EE. UU. y Francia. Entre enero y julio, la ciudad ha recibido 147 198 viajeros procedentes de Italia, lo que supone un crecimiento del 8,3 % respecto al mismo periodo de 2024, con 371 588 pernoctaciones (+11 %). La estancia media se ha situado en 2,52 noches, también al alza.

Además, la conectividad aérea entre Italia y Sevilla continúa reforzándose. Para la temporada de invierno 2025-2026 están programados 322.539 asientos (+17,5 % interanual), con la operación de cuatro aerolíneas y la apertura de nuevas rutas desde Milán Malpensa y Verona.

“Estos datos confirman que Italia es uno de los mercados más sólidos y estratégicos para Sevilla. Reforzar la relación institucional y cultural con Roma significa, también, consolidar un flujo de visitantes que crece cada año y que encuentra en Sevilla un destino hospitalario, diverso y con una oferta cultural única en Europa”, señaló Angie Moreno.

De igual manera, la edil de Turismo subrayó que este encuentro supone un paso adelante en la proyección internacional de Sevilla y declaró que “estamos hablando de una colaboración de gran valor. Queremos que la Bienal de Flamenco y el Festival de Ópera se conviertan en puentes de unión con Roma y que, del mismo modo, Sevilla pueda formar parte de los grandes eventos culturales que allí se celebran. Es un intercambio que enriquece a ambas ciudades y que proyecta nuestra cultura en un escenario global”.

Con esta reunión, Sevilla refuerza su estrategia de posicionamiento en mercados internacionales clave, consolidando a Italia como socio prioritario y fortaleciendo su identidad como ciudad patrimonial, cultural y abierta al mundo.