Un total de 11 744 personas ya han asistido a la XXVI Noches en los Jardines del Real Alcázar

Una cita imprescindible en los veranos de Sevilla, que aúna la posibilidad de pasear de noche por los jardines del Real Alcázar de Sevilla, con la asistencia a conciertos en el palacio en uso más antiguo de Europa

Desde que el pasado 26 de junio se iniciara la XXVI edición de Noches en los Jardines del Real Alcázar, ya han asistido a sus conciertos un total de 11 744 personas. Esta actividad aúna la posibilidad de pasear de noche por los jardines del Real Alcázar de Sevilla, con la asistencia a conciertos en el palacio en uso más antiguo de Europa. Nos adentramos en su séptima semana de conciertos, que se realizarán del 4 al 9 de agosto, en esta ocasión de lunes a sábado.

El lunes 4 de agosto actuará CHICO PÉREZ, una de las figuras más relevantes actualmente en nuestro país. Con un estilo único y versátil, que emociona y sorprende, Chico Pérez continúa con paso firme siendo la sensación de crítica y público. Nos ofrecerá "Ecos del tiempo", un viaje sonoro a través del tiempo que nos llevará a la Granada de 1922 y su concurso de cante jondo, realizando un recorrido en el que plasmará musicalmente cada una de las piezas claves de aquel momento histórico: Lorca, Falla, el cante jondo, Granada, Sevilla, Andalucía y el flamenco serán el escenario sobre el que el pianista nos revelará su visión más personal y sincera.

El martes 5 de agosto actuará PADILLA SIBLINGS formado por los hermanos Paula y Marcos Padilla, que tras años trabajando juntos en grupos como O Sister!, deciden abordar en total complicidad un bellísimo repertorio donde juegan con el blues, el folk y el repertorio tradicional de New Orleans, en el que conjugan números de swing y trepidantes "foxtrots" con baladas del Delta del Mississippi y valses al estilo "yodeler". Una nueva propuesta con la premisa de que menos es más: dos voces empastadas en armonía sobre el acompañamiento que ellos mismos se proporcionan con guitarra, ukelele, kazoo, tabla de lavar y percusiones.

El miércoles 6 de agosto vuelve la música barroca con AYRES EXTEMPORAE -formado por la violinista moldavo española Xenia Gogu, el cellista español Víctor García García, y la violonchelista portuguesa Teresa Madeira-, que ha sido laureado con importantes premios a nivel europeo. Obtuvieron un gran éxito de crítica y de público en la edición de este año del FeMÀS, de cuya actuación la crítica especializada escribió "Es sorprendente el altísimo nivel de calidad interpretativa alcanzado por estos jóvenes...". Nos presentarán Reconciliación, un programa en el que interpretarán piezas de J. S. Bach, Biber y Locke, aportando nuevas texturas con respecto a sonoridades más tradicionales.

El jueves 7 de agosto actuará DAVID DE ARAHAL, uno de los guitarristas más prometedores y creativos de su generación, que ha destacado por su gran sensibilidad musical y su capacidad para rodearse de reconocidos talentos del flamenco como Miguel Poveda, Antonio Canales o Sandra Carrasco, entre otros. Nos presentará “Avenida de los Cisnes”. Con la complicidad de la segunda guitarra de Ángel Vera, el espectáculo se construye como un diálogo entre tradición y modernidad, marcado por el uso de recursos como el trémolo, los armónicos y los arrastres, que ya se han convertido en su firma personal. “Avenida de los Cisnes” no es solo una extensión de “Callejón del Arte”, sino una reinvención que invita al público a recorrer un camino renovado, donde el flamenco y las emociones se funden en una experiencia única.

El viernes 8 de agosto vuelve la música barroca con ETERNAL TRIO, formado por tres jóvenes talentos andaluces: la violinista Claudia Gallardo, el violista Alberto G. Pérez y la cellista Rosa G. Varela, que nos invitarán a explorar y disfrutar de la música que fue compuesta en un pasado hace siglos, y la intención de emocionar con ella a un público del presente. Han compartido escenario y proyectos en formaciones como la Orquesta Joven de Andalucía entre otras. Nos presentarán "Bach for strings", cuyo programa es una celebración de la música clásica, donde cada obra nos conecta con la genialidad atemporal de Bach.

Y el sábado 9 de agosto actuará ANA SANTISTEBAN. Su excelencia y carisma han llevado a esta joven guitarrista a actuar en escenarios de Asia, América y Europa, siendo reclamada por los festivales más importantes del panorama musical internacional y ha actuado como solista con distintas orquestas. Nos presentará "Leyendas y aromas" un programa narrado en el que la intérprete invitará al público a vivir y sentir leyendas, tradiciones y misterio. Cada obra irá precedida por la historia o leyenda que encierra, narrada por la propia artista. Se trata de un viaje musical por obras de Joaquín Rodrigo, J.S. Bach y Carlo Domeniconi. Con Ana Santisteban en el escenario, existe la garantía de calidad, magia y emoción.

Las entradas se pueden adquirir al precio único de 7 euros, por Internet en la web oficial de la actividad.