Un total de 14 684 personas ya han asistido a la XXVI Noches en los Jardines del Real Alcázar, superada su séptima semana de conciertos
Una cita imprescindible en los veranos de Sevilla, que aúna la posibilidad de pasear de noche por los jardines del Real Alcázar de Sevilla, con la asistencia a conciertos en el palacio en uso más antiguo de Europa
Desde que el pasado 26 de junio se iniciara la XXVI edición de Noches en los Jardines del Real Alcázar, ya han asistido a sus conciertos un total de 14 684 personas. Esta actividad aúna la posibilidad de pasear por los jardines del Real Alcázar de Sevilla, con la asistencia a conciertos en el palacio en uso más antiguo de Europa. Nos adentramos en su octava semana de conciertos, que se realizarán del 12 al 16 de agosto.
El martes 12 de agosto actuará GRACI RODRÍGUEZ que estará acompañada por Manuel Soto "Noly" y Alberto Álvarez, ambos miembros de la mítica banda Mártires del Compás. Graci Rodríguez es una artista que ha sabido encontrar el equilibrio perfecto entre la tradición y la modernidad, creando un estilo único que resuena con las nuevas generaciones sin perder la esencia del flamenco. Su música es un reflejo de su alma, una fusión de raíces, a las que nos invita a volar en un viaje musical inolvidable. Cada una de sus canciones es una ventana a su mundo interior, lleno de pasión y autenticidad. Su música no solo es un reflejo de su talento, sino también de su capacidad para evocar emociones profundas. Nos presentará “Con los tallos en la tierra, raíces y evolución”, donde explora las raíces culturales de Andalucía mientras se eleva hacia nuevas alturas musicales.
El miércoles 13 de agosto actuará el DÚO AZUL formado por los guitarristas Antoine Guerrero y Guadalupe Martín Pino, que se conocieron cuando estudiaban en el Conservatorio Superior de Sevilla. Hoy viven en París donde realizan un máster en el Conservatorio Superior de París. La energía, complicidad y sensualidad que emanan de su forma de tocar, les ha llevado a realizar numerosos conciertos en Francia y España. Nos presentarán un programa en homenaje al gran compositor sevillano Joaquín Turina, que destacó como una voz luminosa, clara y precisa, en el movimiento nacionalista español de inicios del siglo XX. Interpretarán obras del propio Joaquín Turina y también de Enrique Granados, Manuel de Falla, Pauline Viardot y Joaquín Rodrigo. Un programa lleno de brío y alegría, que nos transportará a un fin de fiesta en un suntuoso patio andaluz.
El jueves 14 de agosto actuará Q & THE MOONSTONES, grupo liderado por el guitarrista onubense Quique Bonal. El resto de la banda la integran la cantante sevillana Vicky Luna, a la que se une una potente sección rítmica formada por Rafael Rabal y Nani Conde, que imprimen a la banda una fuerza y swing arrebatadores. El grupo aborda los estilos más influyentes de la música popular afroamericana en los que alternan el blues, el swing, el rhythm & blues, el rock & roll y el soul. Durante 60 minutos, interpretarán piezas que cautivarán al espectador por su dinámica, emotividad y energía, que nos llevarán “Por la ruta del Blues”.
El viernes 15 de agosto actuará EVOÉH-QART, liderado por Ariana Barrabés y Jesús Olivares, que han desarrollado exitosos proyectos musicales, renovando y difundiendo tesoros del patrimonio cultural español. Nos presentarán su programa "Músicas semilla", un proyecto de composición original inspirado en las músicas de raíz ibéricas y mediterráneas, con tintes de jazz y flamenco. Una búsqueda de conexiones culturales más allá de cualquier etiqueta, para descubrir todo lo que nos une, para disolver fronteras y épocas. Para emocionarse, reflexionar y sorprendernos con más de 7 lenguas, como el español, francés, gallego, árabe, bosnio, turco,… Letras con un gran calado poético, que incluyen musicalizaciones de versos de Rosalía de Castro, Federico García Lorca, Miguel Hernández, Ibn Arabi, León Felipe y Santa Teresa de Jesús, entre otros.
Y el sábado 16 de agosto actuará el DÚO BÉLA KÓVACS Integrado por la clarinetista Irene Ces y Manuel Tévar al piano. El dúo nace desde el extraordinario talento emergente de Ces y la premiada y aclamada carrera de Tévar, a nivel internacional. El dúo debuta en 2023 en el Teatro Real de Madrid, y desde entonces se proyecta en salas de España, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos. Nos presentarán el programa "Turina y sus contemporáneas", con obras del propio Turina, Lili Boulanger, Amy Beach y Cecile Chaminade. Desde Sanlúcar a Sevilla, pasando por el folk americano y la plenitud del post romanticismo francés, este bello programa nos presenta esas íntimas relaciones musicales que los compositores y compositoras de inicios del siglo XX, vivieron con exacerbada pasión e intensidad, dejando en sus partituras notas de gran calado emocional.
Las entradas se pueden adquirir al precio único de 7 euros, por Internet en la web oficial de la actividad.