Un total de 21 440 personas ya han asistido a la XXVI Noches en los Jardines del Real Alcázar, superada su décima semana de conciertos
Una cita imprescindible en los veranos de Sevilla, que aúna la posibilidad de pasear de noche por los jardines del Real Alcázar de Sevilla, con la asistencia a conciertos en el palacio en uso más antiguo de Europa
Desde que el pasado 26 de junio se iniciara la XXVI edición de Noches en los Jardines del Real Alcázar, ya han asistido a sus conciertos un total de 21 440 personas. Esta actividad aúna la posibilidad de pasear por los jardines del Real Alcázar de Sevilla, con la asistencia a conciertos en el palacio en uso más antiguo de Europa. Nos adentramos en su undécima semana de conciertos, que se realizarán del 2 al 6 de septiembre, de martes a sábado.
El martes 2 de septiembre, actuará Q & THE MOONSTONES, grupo liderado por el guitarrista onubense Quique Bonal; el resto de la banda la integran la cantante sevillana Vicky Luna, a la que se une una potente sección rítmica formada por Rafael Rabal y Nani Conde, que imprimen a la banda una fuerza y swing arrebatadores. El grupo aborda los estilos más influyentes de la música popular afroamericana en los que alternan el blues, el swing, el rhythm & blues, el rock & roll y el soul. Durante 60 minutos, interpretarán piezas que cautivarán al espectador por su dinámica, emotividad y energía, que nos llevarán “Por la ruta del Blues”.
El miércoles 3 de septiembre, actuará PADILLA SIBLINGS formado por los hermanos Paula y Marcos Padilla, que tras años trabajando juntos en grupos como O Sister!, deciden abordar en total complicidad un bellísimo repertorio donde juegan con el blues, el folk y el repertorio tradicional de New Orleans. Y en el que conjugan números de swing y trepidantes "foxtrots" con baladas del Delta del Mississippi y valses al estilo "yodeler". Una nueva propuesta con la premisa de que menos es más: dos voces empastadas en armonía sobre el acompañamiento que ellos mismos se proporcionan con guitarra, ukelele, kazoo, tabla de lavar y percusiones.
El jueves 4 de septiembre, actuará ALQUIMIA TANGO DÚO formado por el flautista Juanma Navia y el guitarrista Ramón Maschio; dos músicos que, desde de la riqueza de las melodías y armonías del tango y otras músicas de raíz popular, crean un cuidado repertorio en el que mezclan tradición, innovación y una gran afinidad musical. Ambos músicos unen sus muchos años de trayectoria individual en un concierto de tango en el que confluyen arreglos originales, virtuosismo, improvisación y el magnetismo y elegancia del tango como música universal. Juanma Navia y Ramón Maschio harán un recorrido por la historia del tango desde sus comienzos hasta nuestros días en una alquimia en la que confluyen los grandes clásicos, obras contemporáneas y sus propias composiciones, interpretando temas de Carlos Gardel, Anibal Troilo o Astor Piazzolla, entre otros.
El viernes 5 de septiembre, actuará SEPHARDICA cuarteto liderado por Emilio Villalba y Sara Marina, músicos especializados en el estudio, recuperación y difusión de músicas e instrumentos históricos, que llevan más de doce años trabajando juntos. Su objetivo es preservar y revitalizar el patrimonio histórico musical, adaptándolo a los gustos modernos y haciendo que esta música resuene en el público actual. Nos presentarán el programa "Romancero. Músicas de tradición", que es un recorrido musical por el Romancero Viejo y los Cancioneros del siglo XVI. Así, en cada romance que cantarán, en cada verso que leerán, reviviremos esa antigua tradición de contar historias y mantener viva nuestra memoria colectiva.
Y el sábado 6 de septiembre, actuará la soprano PAULA RAMÍREZ y MANUEL NAVARRO al piano. Paula fue premiada con el Premio Especial del Público en el XIX Certamen de la Asociación de Amigos de la Ópera, celebrada en el Teatro de la Maestranza en 2024; y Manuel trabaja como maestro correpetidor en dicho teatro. Este joven dúo ha realizado diferentes recitales dentro de la programación del Teatro Maestranza, en la Sala Manuel García, y han participado en el Festival de Música Española de Cádiz, entre otros auditorios. En esta temporada viajarán a Italia para difundir, en conciertos, la música española, la canción de cámara y la zarzuela. Interpretarán el programa "El arte más sutil: de la canción a la romanza", un viaje que nos llevará por canciones francesas con aires españoles, canciones españolas con tintes del impresionismo francés, hasta la zarzuela. Se interpretarán obras de Manuel García, Pauline Viardot, Jules Massenet, Amadeo Vives, Gonzalo Roig, Gerónimo Giménez, Francisco A. Barbieri, Leo Delibes y Jesús García Leoz.
Las entradas se pueden adquirir al precio único de 7 euros, por Internet en la web oficial de la actividad.