El Ayuntamiento entrega otro local de Emvisesa a emprendedores tras reformarlo y adecuarlo a una nueva actividad empresarial y con el que se culmina el Primer Plan de Empleo de la empresa municipal

Con la entrega de llaves de este local, sito en el Casco Antiguo y que, entre otras actividades, tendrá ‘un scape room’, se cierra un plan de empleo que ha permitido adecuar y ceder 16 locales sin uso con 76 empleos creados y 800.000 euros de inversión. En marcha un segundo plan de empleo de Emvisesa dotado con 200.0000 euros y para el que se han recibido ya 15 iniciativas.

El delegado de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores, y el gerente de Emvisesa, Felipe Castro, han visitado el local comercial propiedad de la Empresa Municipal de la Vivienda cuyas llaves han sido entregadas hoy a 2 emprendedores sevillanos para el inicio de un negocio empresarial. Con la  entrega de las instalaciones reformadas y adecuadas a las necesidades del nuevo uso, se culmina así el Primer Plan de Empleo y Activación de Locales Comerciales de Emvisesa, que, en conjunto, ha permitido la generación de 78 empleos con una inversión municipal de 800.000 euros.

Se trata de un local en la calle Santa Clara (Distrito Casco Antiguo). Cuenta con 342 metros cuadrados construidos distribuidos en 2 plantas (primera y sótano) y albergará, de manera inmediata, la sede de un original centro de actividades lúdicas entre las que destaca una escape room. La actividad va a generar 4 empleos, a los que habría que sumar otros 4 vinculados a las obras necesarias para adecuar el local a la actividad empresarial. Estas obras, que han sido gestionadas por Emvisesa, han tenido un coste para el Ayuntamiento de Sevilla de 123.545,75 euros más IVA.

Como en el resto de locales pertenecientes al Plan de Empleo, se otorgan 6 meses de carencia a partir de hoy y otros 6 en los que los adjudicatarios abonarán tan sólo el 50 % de la renta. A partir de un año, a contar desde hoy, la renta ascenderá a 1.386,36 euros mensuales (con IVA excluido), es decir, 4,05 euros por metro cuadrado.

Un cuarto de escape es un juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un grupo de jugadores en una habitación, donde deberán solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir escapar antes de que finalice el tiempo disponible (normalmente, 60 minutos). Cada juego puede estar ambientado en un escenario completamente diferente: naves espaciales, búnkeres militares, casas encantadas, la guarida de un asesino, el despacho del director de un colegio y un sinfín de temas. Usualmente los temas de los acertijos siguen la temática del cuarto. En España, en el año 2017, ya había más de 348 empresas que ofrecían hasta 540 juegos en 126 ciudades, y se prevé una multitud de aperturas nuevas para este 2019.  

Con esta entrega de llaves, el Ayuntamiento, a través de Emvisesa y de la Delegación de Bienestar Social y Empleo, culmina la primera convocatoria del plan de empleo municipal a través de locales sin uso. Este programa, iniciado en 2016, ha permitido la adecuación de un total de 16 locales que estaban en bruto y que, tras una inversión total de 800.000 euros, ahora albergan distintas iniciativas que generan 60 puestos de trabajo, además de las 18 contrataciones que se han realizado para las distintas obras de adecuación.

Emvisesa ha abierto ya una segunda convocatoria del Plan de Empleo y Adecuación de Locales, y a la que se han presentado en total 15 iniciativas empresariales. La empresa municipal cuenta ya con 5 informes positivos con los que está trabajando para adaptar algunos de los locales ahora en bruto a las iniciativas que en ellos se van a desarrollar.

En total, este segundo Plan de Empleo tiene un coste programado para la empresa municipal de otros 200.000 euros y está previsto, de acuerdo con las iniciativas que han sido informadas positivamente, que genere en total 26 empleos, 20 contratos vinculados a la actividad y otros 6 empleos vinculados a las obras de adecuación.

Adicionalmente, Emvisesa mantendrá abierta hasta el 17 de junio una convocatoria para adjudicar tres locales comerciales en la calle Cátodo, y preferentemente a entidades del tercer sector, en el marco del Programa Piloto Tres Barrios-Amate (Distrito Cerro-Amate) para la dinamización de zonas desfavorecidas.

Gracias a la cesión de locales comerciales a entidades sin ánimo de lucro, Emvisesa ya posee ejemplos positivos de dinamización social, económica y cultural de las zonas en las que se asientan entidades como “Acción contra el Hambre” (en San Jerónimo), que están sirviendo como guía para futuras intervenciones en otros distritos de la ciudad.