El delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, preside junto al subdelegado del Gobierno, Ricardo Gil-Toresano, la reunión del Cecop de coordinación para el arranque de la Feria. El dispositivo prevé un refuerzo del control de la venta ilegal de alcohol y la celebración de botellonas en el recinto ferial y en el entorno del mismo.
Noticias Movilidad

El operativo de Lipasam estará formado por 597 trabajadores, 201 vehículos y 58 carros para las tareas de limpieza en el recinto ferial y en su área de influencia con un incremento del 14% en las contrataciones en relación a 2017, mientras que Tussam prestará más de 40.800 horas de servicio durante la Feria, un 1% más respecto al pasado año. Entre las novedades de este año de la Feria está el incremento de aseos públicos con seis módulos en total repartidos en distitnos puntos, la introducción de menús para celíacos en las casetas de los Distritos o la ampliación de la apertura de atracciones en un día más.
Las medidas de tráfico se extenderán, con carácter general, hasta las 08.00 horas del domingo 22 de abril y como novedad este año se mantiene el servicio de la línea 41 de Tussam en la barriada de Tablada todos los días hasta las 12.00 horas. Otra de las novedades de este año es el corte total al tráfico de la calle Padre Damián. Las calles Juan Ramón Jiménez y Virgen del Águila también quedarán cerradas a la circulación de 00.00 a 06.00 horas mientras que de 12.00 a 00.00 horas serán solo vías de acceso para residentes y motocicletas.
Durante la jornada de hoy, el área de Movilidad ha instalado medio centenar de maceteros en las zonas antes ocupadas por grandes vehículos de carga y descarga, taxis o coches que han quedado definidas como áreas de prohibido parar y estacionar mediante su correspondiente señalización horizontal. Técnicos de la Gerencia de Urbanismo han realizado una inspección del uso del espacio público de los establecimientos y se ha requerido la retirada de 71 elementos que en su mayor parte han atendido los negocios de forma inmediata.
Turismos, motocicletas ‘scooter’, bicicletas, equipamiento sanitario y para primeros auxilios y equipos para autoprotección, intervención y comunicación configuran el material adquirido, con la mayor partida destinada en 18 años de historia de este servicio. El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el delegado de Seguridad, Juan Carlos Cabrera, agradecen “el esfuerzo, la entrega y la dedicación de este cuerpo de voluntarios en Semana Santa, en el resto de grandes acontecimientos y en el día a día de la ciudad”.
El delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, agradece la implicación y responsabilidad de los hosteleros y comerciantes, representados en todas las sesiones de trabajo del CECOP por la Confederación de Empresarios de Sevilla
Ese plan especial para los autobuses urbanos se ha iniciado hoy con cambios en las terminales para las líneas de Plaza del Duque, que se trasladan a Ponce de León La oferta para este Domingo de Ramos se incrementa el 70 por ciento con respecto a un domingo normal y la terminal del Metrocentro será en el Archivo de Indias Para el Jueves y Viernes Santo el servicio de determinadas líneas se prestará de forma ininterrumpida para dar cobertura a la Madrugada
La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado viernes el Plan Especial que se somete ahora a un proceso de exposición pública y presentación de alegaciones. El rediseño de las calles por las que discurrirá el Metrocentro se está realizando entre el grupo Ayesa y la Universidad de Sevilla a través del catedrático Enrique Figueroa. El proyecto recoge el trasplante del arbolado ubicado en la mediana, que será trasladado a los laterales siempre que sea posible o a parques o espacios verdes municipales.
Se desviará el tráfico por los puentes alternativos y se tratará de acelerar el trabajo para que finalice el día 23, si bien la climatología juega un factor clave. El delegado de Movilidad, Juan Carlos Cabrera, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Gracia, destacan la necesidad de estas pruebas para la entrada de cruceros y la seguridad del puente.
Esta experiencia piloto cuenta con la participación de grandes empresas vinculadas a la innovación, Bosch, Telefónica, Cisco y Ferrovial, que han desarrollado distintas herramientas destinadas al tratamiento de datos y a la gestión coordinada de la ciudad especialmente ante los grandes eventos El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, el alcalde ha destacado la participación de “cuatro empresas de primer nivel vinculadas a la innovación que van a desarrollar en Sevilla este proyecto piloto” que “sitúa a la ciudad en el centro de la innovación tecnológica”
El Ayuntamiento invertirá 1,2 millones de euros en un plan pionero de renovación de la señalización en los barrios para mejorar la seguridad vial
2.367 controles a VTC, 132 por intrusismo y 1.735 controles a taxis conforman el balance de 2017. De las actuaciones, el 93 por ciento realizadas en el aeropuerto de San Pablo, resultaron 702 denuncias “Hay que destacar el elevado número de denuncias en el caso de los VTC, 245, sobre todo si se tiene en cuenta que por cada 25 licencias de taxis hay un VTC”, dice el delegado Juan Carlos Cabrera “Ponemos en valor la profesionalidad del taxi al controlar, detectar y adoptar medidas contra quien comete irregularidades y desacredita a todo el sector”, agrega Cabrera
Juan Espadas, en la reunión a la que asistieron más de un centenar miembros de distintas entidades y colectivos, incidió en que la línea 3 es sólo una primera fase que permite desbloquear el proyecto y que supondrá una amplia mejora para la movilidad que se percibirá en toda la ciudad El alcalde incidió ante los vecinos en que buscar “la confrontación entre administraciones, enfrentar a unos barrios con otros o hacer promesas imposibles como que se van a construir todos los tramos a la vez sólo conduce al mismo parón que ha tenido el proyecto durante los últimos años”
Sevilla es ciudad invitada en el Smart Cities Forum que organiza la Federación Internacional del Automóvil en Santiago de Chile. El alcalde considera necesario para la reducción de emisiones de CO2 revisar la ley de financiación estatal del transporte urbano que permita la renovación de flota o inversiones en nuevos sistemas como la ampliación del tranvía o el metro así como las líneas de BTR.
El Gobierno Municipal, a través de las Delegaciones de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Hacienda y Administración Pública y el Distrito Los Remedios, ha acordado el traslado del depósito de la grúa ubicado actualmente tras el Parque de Los Príncipes, en cumplimiento de los acuerdos alcanzados en el Pleno del Ayuntamiento y en la Junta Municipal del Distrito
Espadas expondrá en el Smart Cities Forum organizado por la Federación Internacional del Automóvil las claves de la movilidad inteligente de la ciudad El alcalde mantendrá contactos internacionales con el sector privado así como con los alcaldes de Santiago de Chile y México City para establecer vías de colaboración dentro de la estrategia de generación de una Red de Gobiernos Locales con sede en Sevilla
“Se gana tiempo, y por supuesto, seguridad para el centro educativo y los vecinos”, ha dicho la delegada Adela Casteño, que enmarca esa actuación en los planes de mejora de barrios y colegios
El Ayuntamiento va a aplicar nuevos criterios en este tipo de pasos de peatones para posibilitar una mejor percepción de los mismos y una mayor visibilidad por parte de los propios peatones a la hora de llevar a cabo el cruce de la calzada Las actuaciones, que ya se vienen aplicando en los últimos trabajos realizados, forman parte del conjunto de actuaciones en materia de seguridad vial que desde el Área de Movilidad se están llevando a cabo desde el inicio del mandato
El proyecto ‘Sevilla Smart Accesibility, Tourist and Events’, que estará en marcha antes el próximo verano, también desarrolla herramientas en materia de movilidad y turismo y cuenta con una inversión cercana al millón de euros cofinanciada en un 80 por ciento por los fondos Feder a través del programa Red.es, coordinado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y en un 20 por ciento por el Ayuntamiento de Sevilla. El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha destacado que gracias a este proyecto, la ciudad “va a ser referente en la implantación de las nuevas tecnologías” para resolver problemas cotidianos de los ciudadanos y ciudadanas, al tiempo que viene a modernizar el propio aparato administrativo del Ayuntamiento.
Las obras que Emasesa ha llevado a cabo, en coordinación con el Distrito Nervión y con la Gerencia de Urbanismo, han tenido un plazo de ejecución de cuatro meses Además de la actuación en las redes de abastecimiento y saneamiento, se ha renovado el pavimento y se han realizado mejoras en materia de accesibilidad y de movilidad
Los 11 vehículos de la línea 29, que ofrecen cobertura al 90 por ciento de la población de Torreblanca, conectan con Prado de San Sebastián a través de Los Arcos, Gran Plaza, Nervión y San Bernardo Estas unidades de última generación tienen certificaciones en accesibilidad global, seguridad, dispositivos de carga de móviles, climatización uniforme y tres accesos
El delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, concretó también a las asociaciones mayoritarias del sector del taxi la ejecución en 2018 de la convocatoria de subvenciones a la modernización de la flota y adaptación de vehículos a personas con discapacidad aprobada el pasado mes de diciembre
El documento recoge 26 iniciativas concretas para desarrollar en los próximos cuatro años, donde figuran mesas de trabajo interdestinos, más promoción nacional e internacional y abrir la alianza a acuerdos con aerolíneas que operan países de larga distancia “Tras diez años de la Red estamos ante un proyecto consolidado que ha tenido una innegable contribución al desarrollo turístico en todos y cada uno de los destinos que la conforman, pero requiere un nuevo impulso para adaptarla a los nuevos retos y ofrecer experiencias que aumenten la estancia de los viajeros”, ha dicho Antonio Muñoz
El Ayuntamiento de Sevilla ha finalizado la segunda fase del plan de tráfico de Navidad que ha incluido como principal novedad la prueba de restricción al tráfico de Mateos Gago, que ha tenido un balance positivo. Desde hoy está activa la última fase del plan de tráfico diseñada para las rebajas de enero.
El dispositivo especial de movilidad y seguridad está organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, la Subdelegación del Gobierno en Sevilla y la Junta Andalucía. Tussam reforzará sus servicios con 98 vehículos para así facilitar el acceso de los ciudadanos a los diferentes puntos del recorrido de la Cabalgata. Lipasam pondrá en marcha un amplio dispositivo de limpieza para dar cobertura a la Cabalgata del Ateneo de Sevilla y se reforzará el servicio para las que discurrirán por los distintos barrios y distritos.
Esta aplicación de descarga gratuita permite conocer en tiempo real las plazas disponibles en aparcamientos públicos (10 en una primera fase) y conocer la circulación mediante capturas fotográficas de 53 cámaras del Centro de Gestión de la Movilidad repartidas por la ciudad “Se evita que el conductor deambule por calles buscando una plaza de parking, con el consiguiente ahorro de tiempo y la reducción de ruidos y contaminación”, ha explicado el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera
El delegado Antonio Muñoz agradece ese apoyo a tres cuestiones de gran relevancia para la economía y la movilidad para la ciudad El documento de la bicicleta pretende casi duplicar el peso de la bici en los desplazamientos actuales “Con la modificación, emprender en la capital para crear empleo será más fácil”, según ha comentado Muñoz en referencia al cambio en la OROA
El nuevo sistema se activa a demanda del usuario mediante un mando a distancia o a través de un sistema bluetooth del teléfono móvil y podrá permanecer de esta forma operativo durante las 24 horas sin generar problemas de ruido El proceso que arranca hoy tiene como objetivo pasar de los 101 cruces con dispositivos existentes en estos momentos a 226 durante el año 2018, lo que supondrá el 48% del total, priorizando aquellas zonas determinadas por la ONCE