Año Murillo se suma a la Noche en Blanco con varios espacios abiertos y actividades hasta la madrugada
Casa Murillo y otras paradas de los itinerarios de la efeméride como Catedral, Museo de Bellas Artes, Casa de los Pinelo, Venerables y Caridad podrán visitarse en horario especial como parte de esta gran iniciativa cultural.
Los distintos espacios de Año Murillo se suman este viernes a la Noche en Blanco con un horario especial de apertura que permitirá a los ciudadanos viajar al tiempo del genio del Barroco durante todo el día de hoy y hasta la madrugada.
Así, Casa Murillo podrá visitarse hasta la 1.00 con proyecciones del documental ‘Murillo. El último viaje’, producido para la efeméride. El inmueble de la Calle Santa Teresa, en pleno barrio de Santa Cruz, fue una de las últimas viviendas del pintor. Desde el comienzo de Año Murillo en noviembre de 2017, este edificio se ha transformado en un centro de interpretación y en el kilómetro cero de los itinerarios del cuarto centenario. Varias pantallas táctiles ofrecen datos sobre la biografía del maestro y detallan las paradas de las rutas murillescas comisariadas por Enrique Valdivieso.
En la sala de cine, se proyectará de forma ininterrumpida la citada película, que sigue la trayectoria de ‘El joven mendigo’, una de las obras cumbre del pintor, en su viaje desde París hasta Sevilla para la muestra que los Venerables dedicó a Murillo y Velázquez en 2017. A lo largo del metraje, varios expertos como Enrique Valdivieso y Benito Navarrete, van descubriendo información sobre la vida y la obra del genio del barroco, así como su presencia en Sevilla.
Muy cerca de Casa Murillo se sitúa el Hospital de Los Venerables, otro de los espacios clave de la efeméride y un lugar íntimamente ligado a la peripecia vital de Murillo. En esta Noche en Blanco el público podrá visitarla de 8 a 12 de la noche al precio de un euro. Allí podrán contemplar tanto la belleza de su patio y de su iglesia, como las reproducciones de las obras que Murillo creó para este precioso edificio sevillano. Además, Radio Neo realizará en directo desde Los Venerables su programa especial de La Noche en Blanco.
De 21.00 a 1.00 el público podrá disfrutar de la muestra ‘Murillo en la Catedral de Sevilla. La mirada de la santidad’, la más visitada del cuarto centenario. En ella se exhiben todas los grandes lienzos que el maestro pintó para el templo sevillano, así como sus actas de bautismo, matrimonio y fallecimiento. Por motivos de aforo y seguridad, el acceso a la Catedral se realizará hasta las 0.30.
Por su parte, la Iglesia de la Caridad, otra de las paradas de los itinerarios murillescos, abrirá de 9 a 11 de la noche con un programa de visitas a cargo de Engranajes Culturales. Las entradas, de carácter benéfico, pueden adquirirse al precio de 3 euros directamente en la puerta de la iglesia.
Y también Engranajes Culturales organiza unos microconciertos de piano en la Casa de Los Pinelo, uno de los espacios más hermosos de Año Murillo. El público que se acerque a escucharlos en horario de 21 a 22.30 (a 5 euros), también podrá disfrutar de las reproducciones que se exhiben en el claustro por Año Murillo. En este caso, se trata de algunas de las temáticas menos conocidas de la producción del pintor, como su faceta de paisajista.
El Museo de Bellas Artes de Sevilla permite contemplar la exposición ‘Murillo, celebramos su obra’ y la imponente Sala V, donde se custodian algunas de las obras más emblemáticas del pintor, entre ellas la restauración de ‘El jubileo de la Porciúncula’, cedida por el Museo de Colonia a Sevilla con motivo de Año Murillo. El acceso es gratuito de 21.00 a 00.00 horas. Igualmente, también se puede visitar esta noche el Archivo de Indias, donde Murillo fundó su Academia de Pintura, aunque la visita no contempla la exposición de tres obras del pintor que se celebra por año Murillo. Otros espacios de los itinerarios, como la Iglesia de Santa María la Blanca, que alberga ‘La última cena de Murillo’, o La Casa Pilatos, también son dos imperdibles de esta Noche en Blanco.
Junto a estas propuestas, varias empresas de rutas turísticas han organizado actividades de contenido murillesco. Toda la información puede consultarse en la sevillasemueve.org