Celebración de los Derechos del niño y la niña en la Plaza de San Francisco

Más de 800 escolares de centros educativos de los distintos distritos de Sevilla han celebrado este lunes el Día Internacional de los Derechos de los Niños con un pasacalles que ha partido de la Alameda de Hércules y ha llegado a la Plaza San Francisco, organizado por el Área de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla y con la colaboración de Unicef a través del Programa Sevilla desde la mirada de los niños.

(20/11/2017) Esta iniciativa se enmarca dentro del trabajo que está realizando el Ayuntamiento en lo referido a la infancia que hace que Sevilla ostente el título de Ciudad Amiga de la Infancia, un reconocimiento otorgado por Unicef.

En esta celebración ha contado con niños de toda Sevilla y con aquellos que participan en el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia y del Proyecto de Imaginemos, así como los vocales del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia. Allí, junto a la fachada plateresca del Ayuntamiento, se concentraron colegios de todos los distritos de la ciudad. El lema elegido fue: los niños somos el futuro. ¡Luchemos por él!

"Para nosotros es una satisfacción que un día como hoy los niños y las niñas de todos los distritos de Sevilla vengan a la Plaza de San Francisco para exigir que se cumplan sus derechos y que los mayores los tengamos en cuenta permanentemente", ha señalado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, quien ha añadido que éstos son el "futuro, pero sobre todo presente, y quieren participar en las cosas que se hacen en su barrio, en su cole, y deben hacerlo".

Por su parte, la delegada de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales, Adela Castaño, ha indicado que el Ayuntamiento de Sevilla lleva todo el mes trabajando en los derechos y las reivindicaciones infantiles.

Así, ha recordado que los participantes del Consejo de la Infancia y de la Adolescencia "volvieron a pedir cuentas hace solo unos días a los dirigentes del Ayuntamiento sobre su labor y desde el Gobierno municipal se han tenido en cuenta sus reivindicaciones, como la apertura de los colegios los sábados, los cines de verano o más fuentes en todos los barrios".

El objetivo de esta actividad, un pasacalles con dos charangas, muchas pancartas, tres zancudos y un carro musical con un dragón,  ha sido celebrar este día haciéndolo visible en la ciudad, así como crear un espacio de diversión y análisis de la importancia de los derechos de la infancia dentro de las aulas.

También, a través de estos actos de ha visualizado el trabajo del Ayuntamiento de Sevilla y el de las entidades de la sociedad civil en cuanto a infancia, juventud y adolescencia. Con esta iniciativa, se ha desarrollado además un momento de encuentro entre todos los centros educativos que participan en el Programa Sevilla desde la mirada de los niños.

El recorrido realizado por los escolares participantes ha sido Alameda de Hércules, Trajano, Plaza del Duque, Tetuán, Plaza Nueva y Plaza San Francisco. Se han realizado paradas en Trajano, donde los niños se han sentado a lo largo de la calle para realizar una "ola gigante" desde la cabecera del pasacalles hasta el último grupo, así como en Plaza Nueva, donde la charanga que acompañada a este grupo de niños ha tocado canciones populares relacionadas con juegos. Al finalizar, ha tenido lugar la lectura del manifiesto en la Plaza de San Francisco.

La clase de este lunes para casi mil niños empezó en la Alameda de Hércules tras. para hacer patente que el 20 de noviembre de cada año es el Día Internacional de los Derechos del Niño y de la Niña. De sus derechos, recogidos en una declaración desde 1959; y de sus reivindicaciones, argumento central de lo ocurrido en el estruendoso pasacalles que finalizó poco antes del mediodía en una Plaza de San Francisco precintada y preparada para la ocasión.

Allí, junto a la fachada plateresca del Ayuntamiento, se concentraron colegios de todos los distritos de la ciudad. Juan Espadas, alcalde de la ciudad, y Adela Castaño, delegada de Educación, recibieron a la marcha y tomaron la palabra. Espadas fue más allá de la habitual asociación entre los conceptos niños y futuro al afirmar que "son el futuro, pero sobre todo son el presente". Y acabó, tras mostrarse feliz por ver la plaza llena de alumnos que le pidieron hacerse fotos con él y aire acondicionado para sus aulas, sosteniendo que "es hora de que los escuchemos atentamente".

Castaño tomó las riendas del acto y subió al imponente escenario tras recordar el trabajo del gobierno local en materia educativa y la distinción de Sevilla como Ciudad Amiga de la Infancia, que otorga Unicef.

El público fue partícipe de la celebración cuando los gobernantes acabaron y regalaron aplausos sin cesar a Lucía del Carmen y Aida, dos alumnas del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia que condujeron con maestría la celebración a pesar de su corta edad. Fueron las primeras de muchos niños que subieron al tablado para proclamar con firmeza los derechos de los menores. Algunos, tímidos y asustados. Otros, con vocación artística y a gusto en el escenario.

Una pareja de cada colegio de cada distrito tomó el micrófono. Abajo, entre la multitud de pequeños, se repartía un saludable desayuno en el que la fruta era la protagonista. En una mano el cartel reivindicatorio y en la otra una manzana.

Así marchaban muchos pupilos guiados por sus orgullosas profesoras, para las que también fue una mañana de celebración y lucha por la mejora de las condiciones educativas en la ciudad. Ellas fueron imprescindibles para que la espléndida mañana otoñal se convirtiera en un rato de diversión y sirviera para llamar la atención a la sociedad.

La gente allí presente, que hacía fotos y vídeos al tinglado organizado entre Sierpes y la Avenida, pareció tomar bien la iniciativa. Y la que se cruzó con ellos durante su camino repleto de olas humanas, también.

La jornada lúdico-reivindicativa finalizó con la lectura de un manifiesto pasado el caluroso mediodía que se vivió junto al Ayuntamiento, que se esforzó en que el centro de Sevilla se enterara de que este lunes fue el Día Internacional de los Derechos del Niño y de la Niña.