Convocatoria de subvenciones para la activación del comercio minorista

Segunda convocatoria pública de subvenciones al comercio minorista

COMERCIO MINORISTA

Abierta la convocatoria municipal para la concesión de subvenciones correspondiente al año 2017 a asociaciones, federaciones y confederaciones de comerciantes para la activación del comercio minorista.

La convocatoria cuenta con un presupuesto total de 400.000 euros, de los que 280.000 euros están destinados a asociaciones de comerciantes y 120.000 a federaciones y confederaciones de comerciantes. Las cuantías máximas para cada proyecto serán de 40.000 euros en el caso de las confederaciones, 30.000 en el de las federaciones y 10.000 cuando los beneficiarios sean asociaciones.

  • Plazo de presentación de proyectos: hasta el 3 de agosto

El objetivo primordial de las ayudas es impulsar y fomentar la actividad de las asociaciones de comerciantes con el fin de aumentar la competitividad de las pymes que las integran. En concreto, están destinadas a financiar actuaciones y proyectos que se incluyan en estas categorías:

  • Realización de estudios orientados a la determinación del mix comercial de las diferentes zonas comerciales de la ciudad y que tengan como resultado la elaboración de bancos de ideas de negocio para nuevos emprendedores.
  • Realización de acciones de comunicación o publicidad dirigidas al fomento de una zona comercial, a la incentivación del consumo en un ámbito determinado o sector de actividad o a la difusión de la imagen de la ciudad de Sevilla como destino de compras.
  • Acciones dirigidas a la creación o mejora de la imagen corporativa de la entidad así como acciones para la consolidación de dicha imagen que podrán materializarse en el diseño de distintos elementos que permitan difundir la imagen tanto entre los comercios como entre los clientes.
  • Actuaciones de cooperación empresarial promovidas por las entidades solicitantes que tengan por objeto la puesta en marcha de servicios añadidos para los clientes, tales como servicios comunes de reparto a domicilio, tarjetas de fidelización de clientes, sistemas para la bonificación de ticket de aparcamiento, etc.
  • Actuaciones de cooperación empresarial promovidas por las entidades solicitantes que tengan por objeto la puesta en marcha de servicios comunes para los asociados: centrales de compras, servicios de asesoramiento jurídico, marketing, implantación de nuevas tecnologías, etc.
  • Actuaciones dirigidas a potenciar la transformación digital del comercio tradicional tales como diseño o mejoras de página web, creación de intranet, elaboración de catálogos digitales, dinamización de redes sociales, implementación de soluciones de comercio electrónico, mobile marketing y email marketing, etc.

Cuando se trate de proyectos promovidos por Federaciones y Confederaciones de comerciantes también podrán actuaciones en las siguientes categorías:

  • Realización de estudios de mercado, estudios de comparativa, de prospectiva y de comportamiento del consumidor y encuestas de satisfacción y detección de necesidades de los asociados.
  • Realización de jornadas y eventos para fomentar el asociacionismo entre los distintos sectores de la distribución comercial.
  • Actuaciones de cooperación empresarial promovidas por las entidades solicitantes que tengan por objeto el diseño, implementación, puesta en marcha y/o desarrollo de programas de apoyo al relevo generacional.

Consulta la convocatoria en el BOP: