El Ayuntamiento acuerda con Turespaña reforzar la promoción del Año Murillo desde sus oficinas en Alemania

Se trata de otro de los acuerdos amarrados en el marco de la ITB de Berlín, donde se ha avanzado en organizar la cumbre iberoamericana de ciudades turísticas que se celebrará en otoño en Sevilla. El mercado alemán está en alza tras las nuevas conexiones aéreas con San Pablo, y la conectividad aérea ha sido clave en las reuniones de la agenda profesional desplegada en la ITB. “La cumbre iberoamericana nos permitirá reforzar nuestra posición en un extenso mercado que registra fuertes aumentos en la llegada de visitantes a Sevilla”, ha comentado el delegado Antonio Muñoz.

El Ayuntamiento acuerda  con Turespaña reforzar la promoción del Año Murillo desde sus oficinas en Alemania
Consorcio de Turismo de Sevilla en la ITB de Berlín

(12/03/2018) El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha acordado con la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Pastora Asían González, que la sociedad Turespaña refuerce la promoción del Año Murillo –el IV Centenario del nacimiento del pintor Bartolomé Esteban Murillo– en Alemania, complementando la difusión que despliega en ese país el Consorcio de Turismo de Sevilla en ferias, muestras y otros eventos, ya sea en solitario o con la colaboración de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.

Se trata de un acuerdo labrado en el marco de la ITB de Berlín, la feria internacional de turismo que se celebró la pasada semana en la capital alemana.

“Sumamos otro organismo institucional público a la promoción de la efeméride del pintor sevillano, y en este caso con la dimensión y fortaleza exterior de Turespaña. En concreto, este refuerzo promocional se ejecutará a través de sus tres oficinas en Alemania: las de Berlín, Fráncfort y Múnich”, ha señalado el delegado, quien ha realizado un balance “muy positivo” de la presencia de Sevilla en la ITB de Berlín.

Matilde Pastora Asían 1.jpg

Alemania se situó en la quinta posición como mercado emisor durante 2017, tras Francia, EEUU, Italia y el Reino Unido, con un total de 90.640 viajeros llegados a la ciudad de Sevilla, quienes realizaron 194.595 pernoctaciones en establecimientos hoteleros. Su crecimiento fue del 12,27 por ciento con respecto a la cifra de viajeros de 2016, “y en este impulso tuvo mucho que ver el aumento de rutas aéreas entre Alemania y el aeropuerto de San Pablo”, según ha comentado el delegado. En estos momentos, Sevilla cuenta con enlaces directos con Berlín, Fráncfort, Memmingen, Múnich y Colonia-Hamburgo.

“En la marcada agenda profesional que hemos desplegado en la ITB, la conectividad aérea, en el marco del grupo de trabajo ‘Conectando Sevilla con el Mundo’, donde se citan Ayuntamiento, San Pablo y asociaciones turísticas, y del Plan de Acción del Consorcio de Turismo de Sevilla para el año 2018, se han mantenido reuniones con aeropuertos estratégicos para el establecimiento de posibles nuevas rutas con otras ciudades alemanas y con las principales aerolíneas que operan en sus aeropuertos”, ha abundado Antonio Muñoz.

Una decena de reuniones con aeropuertos y aerolíneas, así como con las 3 oficinas de Turespaña en Alemania, una treintena de profesionales turísticos atendidos por el Consorcio de Turismo (turoperadores, agencias de viajes, etcétera), encuentros de trabajo con medio centenar prescriptores turísticos y media docena de agencias online y de marketing digital y reuniones con ETOA (European Tourism Association), la WTCF y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) o la presentación de la Bienal de Flamenco en la Catedral Francesa o Iglesia Francesa de Friedrichstadt, en Berlín, fueron algunas de las actividades de esa agenda profesional del Consorcio en la ITB.

De hecho, además de amarrarse para la capital sevillana la celebración durante dos años consecutivos (en 2019 y 2020) del HEM (Hoteliers European Marketplace), cita internacional para los profesionales hoteleros considerada como la principal bolsa de contratación de alojamientos y servicios complementarios de toda Europa, se ha avanzado en la organización del I Foro Iberoamericano de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF). Para ello, Muñoz mantuvo una reunión de trabajo con Li Baochun, secretario general adjunto de la WTCF, y otros cinco ejecutivos de esta asociación turística internacional para perfilar los detalles de esa cumbre, prevista para el otoño, “que nos permitirá reforzar nuestra posición en un extenso mercado, el iberoamericano, que está registrando fuertes aumentos de llegada de visitantes a Sevilla”, ha reseñado Antonio Muñoz.

“Junto a las presentaciones del destino Sevilla, hemos concedido protagonismo a la agenda profesional, tal y como llevamos haciendo desde hace más de dos años con tan buenos resultados para nuestra ciudad. Un ejemplo: con Matilde Pastora Asían acordamos más promoción de Murillo en Alemania, pero también estuvimos viendo cómo abordar una mayor regulación de las viviendas de usos turísticos, encajando legislaciones nacionales, autonómicas y locales”, ha concluido Muñoz.