El Ayuntamiento propicia una jornada de debate con todas las asociaciones sevillanas de mujeres en el II Encuentro por la Igualdad enmarcado en el Otoño Feminista
Se desarrolla a lo largo de hoy en el Hogar Virgen de los Reyes, con una variada temática sobre vida laboral, profesional y familiar desde la perspectiva de género.
La delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento, Myriam Díaz, ha asistido hoy a la inauguración en el Hogar Virgen de los Reyes del II Encuentro por la Igualdad, donde se han dado cita las asociaciones y entidades que trabajan en la promoción de la mujer en todos los ámbitos de la vida, desde el deporte hasta el arte, pasando por la sexualidad, la maternidad, el derecho a pensión de jubilación, la diversidad funcional o la violencia de género. Todas estas cuestiones se están abordando en una jornada que incluye conferencias, talleres y otras actividades participativas, enmarcada en el despliegue de iniciativas incluidas en la programación del III Otoño Feminista.
“Esta jornada y los debates suscitados son muy enriquecedores, al tratar desde una perspectiva de género aspectos dispares del día a día de la mujer tanto en el campo laboral y del desarrollo profesional como en el de la familia”, según ha explicado la delegada, quien ha resaltado la implicación de las asociaciones de mujeres de todos los distritos de la ciudad. “Se propicia, asimismo, una convivencia intergeneracional feminista dada la disparidad de edades de las mujeres participantes y asistentes, y se comparten experiencias e ideas del diverso tejido asociativo para construir una sociedad más justa e igualitaria y eliminar la violencia machista. Nuestro objetivo es involucrar cada vez más a las asociaciones en la participación pública”, ha agregado Myriam Díaz, quien ha agradecido la “labor encomiable” de esas asociaciones en los barrios de la ciudad.
La delegada ha recordado, además, que esta misma semana se ha desarrollado en el Hogar Virgen de los Reyes otra jornada de reflexión sobre los usos del tiempo y cuidados desde la perspectiva de género, en el que se ha tratado la desigualdad que tradicionalmente había en los cuidados y el bienestar en el seno de las familias, que se solían atribuir a las mujeres.
El Otoño Feminista celebra esta tercera edición anual por iniciativa de la Delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria y se desarrolla entre los meses de octubre y diciembre para subrayar la importancia de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, con una amplia colaboración de asociaciones y entidades. Con exposiciones, debates, jornadas, rutas, talleres o premios, su amplia oferta de actividades por distintos espacios de la ciudad incluye una programación rotatoria en centros cívicos.
Toda la información del III Otoño Feminista puede consultarse aquí