El IV Campeonato ‘Mejor Artesano Florista' Interflora 2018 se celebrará durante la Bienal

Los participantes, evaluados por un jurado con los mejores profesionales de las Escuelas y Centros y Formación de floristas, se enfrentarán a siete pruebas sorpresa desde el jueves 20 al sábado 22 de septiembre. Esta propuesta se integra en la amplia y diversa programación de la Bienal Enciende Sevilla, que propone durante esta XX edición, por los rincones de la ciudad, todo tipo de actividades relacionadas con el flamenco.

Sevilla acogerá desde el jueves 20 al sábado 22 de septiembre la cuarta edición del Campeonato Mejor Artesano Florista (MAF) de España, una actividad organizada por Interflora España que se enmarca en las actividades de la Bienal Enciende Sevilla. En este concurso, abierto a todos los floristas del territorio nacional y cuyo fin es el de poner en valor la profesión y el sector de la flor, habrá alrededor de una veintena de participantes, que se enfrentarán a siete pruebas sorpresa en las que irán acumulando puntos. De ellos, quedarán cinco finalistas elegidos por un jurado con los mejores profesionales de las Escuelas y Centros de Formación de floristas, que realizarán la última prueba en el transcurso de una cena, donde se elegirá al ganador.

“El certamen es abierto al público de manera gratuita, resaltando que el florista profesional realiza un trabajo artesano que implica una capacitación muy alta y muy específica de su profesión”, explica Eduardo González, director general de Interflora España. El premio para el ganador es de 3.000 euros en metálico, una placa acreditativa y prendas que le identificarán como el mejor artesano florista de España en el año 2018. Además, todos los participantes reciben un diploma que acredita su participación en el campeonato, así como un delantal con el logotipo de Interflora y el resto de los patrocinadores del MAF.

El jurado del Mejor Artesano Florista está compuesto los mejores profesionales de las Escuelas y Centros de Formación de floristas de España. Entre los temas que el jurado toma en cuenta en las clasificaciones destacan la adecuación a lo que quiere el cliente y el tema elegido, la optimización del material, el color e interés, la técnica empleada, y la actitud de compañerismo y el orden, entre otros. Las escuelas y centros de formación de arte floral participantes (en orden alfabético) son: Al-Andalus Arte Floral, Alnorte Academia, Deflorart, Escola D’art Floral de Catalunya, Escuela Andaluza de Arte Floral. Luis López Barreto, Escuela Española de Arte Floral, Escuela Valenciana de Arte Floral, Grupo de Formación Interflora, JBB Formación, Nature Formación, Rosa Valls Formació, Smilax y Unique.

La victoria el año pasado correspondió a César Martí Barreda, natural de Burriana (Castellón), que se alzó con el título a Mejor Artesano Florista 2017, dentro del certamen organizado en Teruel, coincidiendo con el 800 Aniversario de Los Amantes de Teruel. Se puede consultar un vídeo sobre la III edición de MAF en http://bit.ly/2x6e819

La marca Interflora nació en 1890 y está presente en 150 países, con 55.000 floristerías y más de 10 millones de órdenes florales atendidas al año. Un total de 30.000 clientes confía al día en Interflora en todo el planeta. En 1951, se constituye la filial de Interflora en España. Desde entonces, la compañía ha gestionado más de 10 millones de pedidos en el país. Durante esta XX edición, Interflora ha contribuido a la Bienal con decoraciones florales en algunos de sus espacios oficiales.

El programa de la Bienal Enciende Sevilla, en el que se enmarca este concurso, continúa proponiendo, por diversos rincones de la ciudad, una amplia oferta expositiva, artística, gastronómica y académica. Toda la información, tanto sobre la programación oficial de la Bienal como sobre las actividades enmarcadas en la Bienal Enciende Sevilla, está disponible en http://www.labienal.com/