Andalucía Digital Week 2018 - Sesión de tarde gratuita para la ciudadanía y, especialmente, para personas emprendedoras, profesionales del sector y estudiantes
Hoy, miércoles 14 de marzo en horario de tarde, la entrada de Andalucía Digital Week será gratuita, con una invitación especial para la comunidad emprendedora de Sevilla, para compartir con todos los focos de la Sevilla emprendedora y de la innovación este certamen de vocación integradora y de alto nivel internacional. Las salas del nuevo Palacio de Congresos de Sevilla (Fibes) se convertirán en una formidable 'incubadora' durante cuatro horas.
Programación:
MIÉRCOLES 14 - POR LA TARDE
15:30 Ejemplos internacionales de digitalización en la Educación Superior Ponencia.
Daniel Villar Onrubia, Principal Project Lead en el Disruptive Media Learning Lab de la Universidad de Coventry (Reino Unido).
SALA BRUSELAS
16:00 Casos de éxito de empresas a través de planes de apoyo al emprendimiento Mesa Redonda.
Área: Emprendimiento. SALA BRUSELAS
Modera: Silvia Rodríguez Bouzo, Directora de Financiación y Fomento Empresarial de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA.
Francisco Nieto, cofundador y director científico de NeuroDigital. Andrés Sánchez Sandaza, manager y consultor estratégico de Funding Box, plataforma internacional de apoyo a startups y proyectos innovadores, con sede en Londres. Convierte en un producto digital las tradicionales convocatorias de fondos públicos para apoyo al emprendimiento y la innovación. Por otro lado, Andrés Sánchez Sandaza es fundador de las startups Humm y Tribes. Rafael Marañón, fundador de Wavyn y del MIT Social Media Club durante su periodo como investigador en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde accedió a través de una beca Talentia. Nacido en Cartaya (Huelva), ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad de Málaga, en su estancia en el MIT creó la plataforma digital para poner en contacto a estudiantes, ex alumnos, profesionales y empresas vinculadas con dicho centro de innovación. Especialista en Internet de las Cosas, ha trabajado seis años en Silicon Valley, tres de ellos en Cisco, donde desarrolló tecnologías para su porfolio de telecomunicaciones, y los tres años siguientes en Amazon, donde desarrolló la conectividad entre teléfonos móviles y televisores para el producto Amazon Fire TV.
16:45 SALA BRUSELAS Cómo evoluciona a nivel mundial la detección, mentorización e inversión en el talento, y cuáles son las fortalezas y debilidades de nuestros emprendedores
Ponencia. Área: Formación y Emprendimiento. Joaquín de Aubeyzon, Account Executive en España de Endeavor, la organización, con sede central en Nueva York, más importante en la aceleración empresarial y mediante inversores para potenciar el desarrollo de nuevos talentos.
16:45 La necesidad de incorporar criterios éticos en un modelo de sociedad y de negocio basado en la automatización de procesos.
SALA PARÍS 1 Ponencia. Área: Formación Lorena Jaume-Palasí, directora ejecutiva de AlgorithmWatch.
17:15 DESCANSO
17.30 Tecnología para la transformación digital y estandarización de competencias digitales para el profesional del presente.
SALA BRUSELAS
Ponencia. Área: Formación y Empleo. Sam Brocal, fundador y CEO de Media Interactiva, empresa líder mundial en la acreditación digital de la competencia en el dominio de las herramientas TIC. Partner global de Pearson, Microsoft, Certiport, Adobe, Oracle, entre otras grandes compañías.
17: 30
SALA PARÍS 1 Nuevos modelos de formación basadas en innovación exponencial.
SALA PARÍS 1 Ponencia. Área: Formación y Empleo Andrés Contreras Guillén, Chief Hacking (Disruption) Officer at Everis NextGen & Innovation Manager at Everis/ NTT Data
18.00 Transformando la sociedad: start ups con aplicación a la integración social.
SALA BRUSELAS
Mesa Redonda.
Área: Emprendimiento
Modera: Gracia Catalina, Directora del Programa Minerva Andalucía.
Daniel González de Vega, cofundador y CEO de Smartick.
José González, cofundador y CEO de Galgus.
Gregorio López Martos, fundador y CEO de Mission Box.
José Manuel Roldán, cofundador y CTO de Genially.
José Benítez, cofundador y CEO de Secmotic.
19:00 Conferencia de Clausura.
Sala Bruselas
Francisco J. Martín, Fundador y CEO de Big ML. Compañía que cofundó en 2011 en Oregón (EEUU), donde vive desde 2003. BigML ha desarrollado la primera y más avanzada plataforma de Machine Learning del mercado. Fue el fundador y consejero delegado de Strands entre 2004 y 2010. Strands fue pionera en Sistemas de Recomendación basados en comportamiento, y es líder en software para la gestión de finanzas personalizadas con más de 500 bancos como clientes. Asimismo, fue fundador y consejero delegado de iSOCO-Intelligent Software Components, entre 1999 y 2002. iSOCO fue la primera 'spin-off' del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Nació en 1970 en Las Navas de la Concepción, pequeño municipio de la Sierra Norte en la provincia de Sevilla. Es inventor de una veintena de patentes en Sistemas de Recomendación y Machine Learning, muchas de las cuales fueron compradas por Apple en 2011.
19:45 Clausura de Andalucía Digital Week 2018 y lanzamiento de la edición 2019