Plan de microactuaciones de Mejora Urbana de Sevilla: REAVIVA

El Plan Reaviva propone una nueva manera de hacer ciudad, recuperando espacios públicos como puntos de convivencia vecinal, prestando especial atención a la accesibilidad, a las periferias, la equidad social y el impulso de la economía de barrios.

El Ayuntamiento impulsa un nuevo proceso de participación presencial y digital para diseñar con vecinos y vecinas proyectos que mejoren el uso del espacio público, los itinerarios peatonales y la sostenibilidad

El programa Reaviva arrancará con 11 proyectos, uno en cada distrito, que serán diseñados de forma conjunta con la ciudadanía en un proceso abierto que será difundido a través de una página web específica.

El proyecto de presupuestos de 2018 recoge, tras las enmiendas, 11 millones de euros para inversiones en las calles y espacios públicos, que se aprovecharán entre otras iniciativas para el desarrollo de estas actuaciones.

(5/02/2017) El delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz, y la delegada de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales, Adela Castaño, han presentado hoy la estrategia de inversión en barrios a través de un nuevo modelo de participación ciudadana presencial y digital. El programa Reaviva, en el que se viene avanzando desde hace meses, permitirá que sean los propios vecinos y vecinas quienes colaboren en el diseño de los proyectos antes de su elaboración y de su licitación, y que cuenten con información actualizada en una página web específica de cada una de las actuaciones que se lleven a cabo.

“Se trata de una nueva forma de diseñar y ejecutar los proyectos, buscando un modelo sostenible y sobre todo que mejore las condiciones de vida de los ciudadanos. Para ello, queremos implicar a los vecinos y vecinas en cada una de las actuaciones que se lleven a cabo. Es una forma distinta de hacer las cosas”, explicó el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultural, Antonio Muñoz.

La estrategia consiste en un nuevo modelo de participación que arranca desde el principio del proceso. Para ello, se selecciona, tras un diagnóstico de cada distrito, una zona que requiere de una intervención y se iniciará una recogida de propuestas sobre cómo mejorar el espacio. Se hará a través de buzones en los distritos y centros cívicos, a través de acciones y trabajo de calle en las áreas afectadas y a través de la plataforma web Decide Sevilla. Una vez transcurrida esta primera fase, se elaborará un informe del que derivará bien una votación (si hay varias opciones técnicamente viables) o bien un proyecto técnico que será publicado antes de su licitación.

“En este mandato hemos avanzado en participación ciudadana con la web Decide Sevilla a través de la que hemos realizado varias consultas y con el programa Decide-Mejora Tu barrio a través del que hemos realizado más de 100 proyectos propuestos y votados por entidades. Ahora, abrimos un nuevo modelo de participación que supone otro avance más”, explicó la delegada de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales, Adela Castaño.

En una primera fase esta estrategia se pondrá en marcha en 11 proyectos, uno por distrito, aunque ya hay otras actuaciones que están ultimándose y que se incorporarán de forma progresiva:

TRIANA

-Paseo de la O

LOS REMEDIOS

-Camino escolar C/Antonio Bienvenida

CENTRO HISTÓRICO

-C/Baños

MACARENA

-Plaza del Olivo

SUR

-Camino escolar Ronda Ntra. Sra. de la Oliva

SAN PABLO-STA.JUSTA

-Plaza Pedro Vallina

-ESTE-ALCOSA-TORREBLANCA

-Plaza entre Hélice y Fuselaje

NORTE

-Bulevar Los Mares. Pasaje Virgen de la Consolación.

CERRO-AMATE

- Accesibilidad C/Enrique Granados

NERVIÓN

-Parque Blanco White

BELLAVISTA-LA PALMERA

-Calle Tarfia

 

El objetivo es que al menos estos 11 proyectos puedan ponerse en marcha durante este 2018 empleando para ello los recursos disponibles para actuaciones en los distritos en los presupuestos municipales. En el documento que debe aún ser votado en el Pleno se prevén casi 11 millones de euros de inversiones en los barrios, una vez incorporadas las enmiendas y los acuerdos con otros grupos políticos.

banner reaviva.png

Consulta toda la información sobre el proyecto en la web oficial del Plan de microactuaciones de mejora urbana de Sevilla: REAVIVA.

Participa en los procesos de participación ciudadana desde la plataforma DECIDE SEVILLA.