Programa de actividades culturales y cinematográficas en torno a la entrega de los Premios del Cine Europeo
El Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con la European Film Academy, y con el apoyo de Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior), ha diseñado un programa de actividades culturales y cinematográficas, destinado a la ciudadanía y el sector audiovisual andaluz, con motivo de la Ceremonia de los 31º Premios del Cine Europeo que se celebrará el próximo 15 de diciembre, a las 19.30h en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.
Entre el 10 y el 16 de diciembre, bajo el título: “Lo mejor del cine europeo para (no) perderse”, este programa comprende más de una veintena de actividades donde premiados y nominados en los Premios del Cine Europeo protagonizarán encuentros, debatirán con los profesionales andaluces, impartirán conferencias y visitarán distintos rincones de la ciudad acercándose al público de la ciudad.
A ello se une, una nutrida propuesta de proyecciones de las películas nominadas que se podrán ver en las salas de CineSur/MK2 de Sevilla y resto de España, así como el circuito itinerante ‘Discovery’ que ofrecerá las películas premiadas a lo largo de la historia de los Premios del Cine Europeo en las Filmotecas de Andalucía y Valencia.
LA FIESTA DEL CINE EUROPEO: UNA FIESTA COMPARTIDA CON LA CIUDADANIA
Buena parte del programa incorpora actividades abiertas a la ciudadanía que servirán para acercar el cine europeo y a sus cineastas al público y conectar con la ciudad de Sevilla, anfitriona de los Premios.
FILM GALA. DIÁLOGO CON RALPH FIENNES Y ESTRENO EN ESPAÑA DE ‘THE WHITE CROW’
Viernes 14 de diciembre - 19.30h.
Teatro Alameda. Entrada libre hasta completar aforo.
Recogida de entradas en el Teatro Alameda desde las 18:30h
El actor británico Ralph Fiennes, cuya trayectoria reconoce la Academia del Cine Europeo con su máximo honor, el European Film Academy Lifetime Achievement Award 2018, será el protagonista de un encuentro único con el público sevillano. Dos veces candidato al Oscar y conocido por sus personajes en títulos como ‘El paciente inglés’, ‘La Lista de Schindler’, la saga ‘Harry Potter’ donde interpreta a Lord Voldemort, o la franquicia ‘007’ en cuyas últimas entregas encarna a ‘M’, el intérprete mantendrá en un encuentro con el público y presentará la proyección de ‘The White Crow’, su más reciente película como director. Esta actividad cuenta con el apoyo de DeAPlaneta y HanWay Films.
Y LAS NOMINADAS SON:
CICLO DE CINE CON LAS PELÍCULAS NOMINADAS EN LA 31ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE CINE EUROPEO.
Del 10 al 13 diciembre 2018.
En colaboración con la cadena de cines Cinesur / MK2.
Venta de entradas aquí
La cadena de cines Cinesur / MK2 proyectará en sus sedes de toda España seis de las películas nominadas en la presente edición de los Premios del Cine Europeo, expandiendo a así la celebración de la Fiesta del Cine Europeo a todo el territorio nacional. Las películas podrán verse en Sevilla (Cinesur Nervión Plaza), Madrid (Palacio de Hielo), Córdoba (Cinesur El Tablero), Málaga (Cinesur Málaga Nostrum), Fuengirola (Cinesur Miramar), Cádiz (Cinesur Bahía de Cádiz), Badajoz (Cinesur Conquistadores) y Toledo (Cinesur Luz del Tajo).
Los títulos elegidos son:
‘Lazzaro Feliz’ de Alice Rohrwacher.
Nominada a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz y Mejor Guión.
Película escrita y dirigida por la italiana Alice Rohrwacher (El país de las maravillas, Corpo celeste) y que protagonizan el debutante Adriano Tardiolo, Tommaso Ragno (Locas de alegría), Nicoletta Braschi (El tigre y la nieve), Alba Rohrwacher (Los fantasmas de Ismaël), además del español Sergi López (El hombre que mató a Don Quijote).
’Dogman’ de Matteo Garrone.
Nominada a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor y Mejor Guión.
Matteo Garrone (Gomorra, El cuento de los cuentos) dirige este thriller basado en hechos reales que co-escribe junto a Massimo Gaudioso y Ugo Chiti, colaboradores anteriormente del cineasta italiano en el guión de Gomorra (2008). Protagonizan la película Marcello Fonte (La mafia sólo mata en verano), Edoardo Pesce (Corazón puro) y la joven Alida Baldari Calabria.
‘Girl’ de Lukas Dhont.
Nominada a Mejor Película y Mejor Actor.
Lara (Víctor Polster) es una adolescente de 15 años que sueña con convertirse en bailarina de élite. Solo hay una cosa que la diferencia de las demás aspirantes, nació siendo un chico. ‘Girl’ es el primer largometraje dirigido por Lukas Dhont, que también se encarga de escribir el guión junto a Angelo Tijssens. Victor Polster protagoniza el film siendo este papel su debut como actor. La película ganó el Premio Fipresci de la sección ‘Un Certain Regard’, la Cámara de Oro y el Queer Palm en el pasado Festival de Cannes.
‘Cold War’ de Pawel Pawlikowski.
Nominada a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Actor y Mejor Guión.
En un país marcado por las heridas sufridas en la II Guerra Mundial un grupo de músicos, a través del folklore local, recorren Polonia en los años 50 intentando recuperar el ánimo de la ciudadanía. La historia de los músicos va y viene a lo largo de más de una década, entre Oriente y Occidente, donde suena el jazz y empieza a reinar el rock'n'roll. El cineasta polaco Pawel Pawlikowski (Ida, Last Resort) dirige este filme en blanco y negro que protagonizan Tomasz Kot (Dioses) y Joanna Kulig (Las inocentes).
‘Petra’ de Jaime Rosales con Bárbara Lennie.
Nominada a Mejor Actriz.
Tras morir su madre, Petra, una pintora idealista en busca de la pureza artística, decide buscar a su verdadero padre, cuya identidad se le ha ocultado durante toda su vida. Jaime Rosales (Hermosa juventud, La soledad) dirige esta película que protagonizan Bárbara Lennie (Magical Girl, La enfermedad del domingo), Alex Brendemühl (El sueño de Gabrielle), Marisa Paredes (Tacones Lejanos, Mi familia italiana), Oriol Pla (Truman), Petra Martínez (Palmeras en la nieve) y el debutante Joan Botey.
‘The Guilty’ de Gustav Möller.
Nominada a Mejor Actor y Mejor Guión.
Ópera prima del director Gustav Möller después de su cortometraje ‘I Mørke’, ‘The Guilty’ cuenta la historia de Asger Holm, un oficial de policía relegado a operador del servicio de emergencias que investiga en secreto el secuestro de una mujer. La película está protagonizada por el nominado Jakob Cedergren (Submarino).
HORARIOS Y PROYECCIONES EN SEVILLA_CINESUR NERVIÓN
LUNES 10
16:00H | DOGMAN (KARMA FILMS) 102'
18:00H | LAZZARO FELICE (VERTIGO) 125'
20:20H | GIRL (VERTIGO) 100'
22:20H | THE GUILTY (CARAMEL) 85'
MARTES 11
16:00H | LAZZARO FELICE (VERTIGO) 125'
18:20H | COLD WAR (CARAMEL) 88'
20:05H | PETRA (WANDA) 107'
22:10H | DOGMAN (KARMA FILMS) 102'
MIÉRCOLES 12
16:00H | THE GUILTY (CARAMEL) 85'
17:45H | PETRA (WANDA) 107'
19:45H | COLD WAR (CARAMEL) 88'
21:30H | GIRL (VERTIGO) 100'
JUEVES 13
16:00H | DOGMAN (KARMA FILMS) 102'
18:00H | GIRL (VERTIGO) 100'
20:00H | LAZZARO FELICE (VERTIGO) 125'
22:30H | COLD WAR (CARAMEL) 88'
VIERNES 14
Justo en la víspera de la ceremonia de entrega de los 31º Premios de Cine Europeo, las proyecciones especiales de las películas nominadas contarán con la presencia de sus directores y miembros del equipo para presentarlas.
19:00H | GIRL (VERTIGO) 100'
19:15H | DOGMAN (KARMA FILMS) 102'
19:30H | COLD WAR (CARAMEL) 88'
COLECCIÓN PREMIOS DEL CINE EUROPEO EN FILMIN
Continuando con la labor de creación de nuevos públicos que para el Festival de Sevilla es una línea de trabajo fundamental y definitoria de cada una de sus acciones, el programa incorpora a la plataforma de visionado online de cine de autor Filmin como herramienta pedagógica con múltiples posibilidades para el trabajo en el aula. Esta acción pondrá a disposición de la comunidad educativa la Colección Premios del Cine Europeo en Filmin. Así, los alumnos y profesores que participaron en la recién clausurada edición del Festival de Sevilla, a través de los programas “Europa Junior” y “Cinéfilos del futuro”, podrán disponer de un código personal gratuito de visionado con el que poder acceder a la plataforma.
RECORRIDOS CINEMATOGRÁFICOS DEL PREMIO “DISCOVERY” DE LA ACADEMIA DE CINE EUROPEO
El Recorrido Discovery sacará a relucir las obras de los talentos emergentes del cine europeo, películas premiadas en la categoría Discovery de la Academia de Cine Europeo en pasadas ediciones. Este ciclo viajará durante el mes de diciembre por distintas ciudades gracias a la colaboración de la Filmoteca de Andalucía y la Filmoteca de Valencia.
MOVISTAR LLEVA EL CINE A LA CALLE
Del 14 al 16 de diciembre.
Puerta Jerez.
Como entidad colaboradora en los Premios, Movistar llevará el cine a la calle y aquellos que paseen por la Avenida de la Constitución podrán cruzarse con las estrellas del cine europeo, los invitados y nominados a la gala, en el SET Movistar situado en Puerta Jerez. Por allí se mezclarán los rostros conocidos de nuestro cine con los protagonistas de las series que produce Movistar como ‘Arde Madrid’, ‘Virtual Hero’ o ‘La Peste’.
CONCIERTO DE CLAUSURA DE LOS EFA AWARDS
Domingo 16 de diciembre - 12:00h.
Teatro Alameda. Entrada libre hasta completar el aforo.
Recogida de entradas en el Teatro Alameda desde las 11:00h.
Como cierre a una semana de intensa actividad cinematográfica, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, dirigida por Francisco Javier Gutierrez Juan, una de las formaciones musicales más importantes de la ciudad, ha querido sumarse a la celebración de los Premios del Cine Europeo ofreciendo un Concierto de Clausura de los EFA Awards. Cantera de músicos de prestigio que hoy son solistas en la Ópera de París, la Orquesta sinfónica de Londres o la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la formación ofrecerá para esta ocasión un repertorio de músicas de cine europeo.
SEMINARIOS Y TALLERES
PROGRAMA DE CLASES MAGISTRALES ‘LOS QUEHACERES CINEMATOGRÁFICOS. EL CINE, UNA CREACIÓN COLECTIVA’
12 y 13 de diciembre en CICUS.
14 de diciembre en Espacio Marqués de Contadero.
El programa es de entrada libre hasta completar aforo. Link AQUÍ.
Para convalidación de créditos universitarios o certificado de asistencia, es necesario registro e inscripción AQUÍ.
Los premiados en las categorías técnicas (Excellence Awards), cuyos nombres ya han sido dados a conocer, participarán en el programa de clases magistrales ‘Los quehaceres cinematográficos. El cine, una creación colectiva’, un programa que se desarrollará en la sede del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla CICUS y en el Espacio Marqués de Contadero, que podrá computarse con créditos en los expedientes académicos de los participantes. Profesionales del cine andaluz conducirán como anfitriones las charlas y mesas redondas con estos expertos europeos.
Las categorías y cineastas participantes son:
Miércoles 12 a las 19h
Supervisor efectos visuales. Peter Hjorth (‘Border’, ‘Anticristo’, ‘Melancolía’)
Jueves 13 a las 12h
Diseño de producción. Andrey Ponkratov (‘The Summer/Leto’, ‘Leviathan’)
Jueves 13 a las 17h
Montaje. Jarosław Kaminski (‘Cold war’, ‘Ida’)
Jueves 13 a las 19h
Diseño de sonido. André Bendocchi-Alves & Martin Steyer (‘The Captain’, ‘Resident Evil’, ‘Good Bye Lenin’, ‘El último rey de Escocia’)
Viernes 14 a las 10h
Composición musical. Christoph M. Kaiser & Julian Maas (‘3 Days in Quiberon‘, ‘Die kommenden Tage‘, ‘El caso Fritz Bauer’)
Viernes 14 a las 12h
Dirección de fotografía. Martin Otterbeck (‘Utoya, 22 de julio”)
“SOURCES OF INSPIRATION” CON LUKAS DHONT, DIRECTOR Y CO-GUIONISTA DE “GIRL”
Taller organizado con la colaboración de Sources 2 y Europa Creativa MEDIA
Jueves 13 de diciembre a las 10h.
Centro de iniciativas culturales de la universidad de sevilla.
Asistencia por inscripción previa hasta completar aforo: AQUÍ
Sources 2 es un programa de formación avanzada para profesionales del cine europeo que trabajan en el campo del desarrollo de guiones. Desde 1992, la fundación holandesa ha estado trabajando con el Programa MEDIA de Creative Europe y sus socios nacionales que representan a organizaciones públicas y privadas de toda Europa.
Durante 25 años de éxito, Sources 2 tiene más de 100 talleres y numerosos eventos en 31 países europeos, hasta la fecha se han realizado casi 170 películas desarrolladas a través del programa.
La prestigiosa y popular colección, "Sources of Inspiration" ha estado presente en toda Europa durante 25 años, dando una visión individual sobre el cine de los más apasionantes escritores y directores europeos, ofreciendo al público su visión del cine y de su obra. En esta ocasión será Lukas Dhont, joven director autor de la nominada a los EFA 2018 “Girl” quien nos acompañe en Sevilla y transmita sus “Fuentes de Inspiración”.
SEMINARIO “LA PESTE” ANALIZADA COMO CASO DE ÉXITO
Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla.
Martes 27 de noviembre. 19h. Entrada libre hasta completar aforo.
La Peste, primera serie de Movistar para televisión, creada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, narra una historia ambientada en la Sevilla del siglo XVI. Presentada en la sección oficial del Festival de Internacional de San Sebastián de 2017, se estrenó posteriormente en la plataforma Movistar+ y en el canal 0, de la misma plataforma. El Ayuntamiento de Sevilla, Movistar+, la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide han realizado un convenio mediante el cual se va a llevar a cabo diversas actividades culturales y divulgativas en torno a la serie.
El seminario analiza “La Peste” como un caso reciente de producción audiovisual de éxito, desmenuzando sus claves ante profesionales del sector y público en general, de la mano de sus productores, director, guionista, así como de sus responsables de marketing.
ENCUENTROS CON LA CINEMATOGRAFÍA
Los Premios del Cine Europeo llegan a Sevilla para celebrar la realidad de Europa a través de su cine, una celebración cultural en la que el Ayuntamiento de Sevilla quiere hacer partícipe al sector audiovisual andaluz creando ocasiones y entornos que favorezcan el acercamiento y el intercambio de ideas con los cineastas europeos.
EFA WELCOME RECEPTION.
Viernes 14 de diciembre - 18h a 21h.
Archivo de Indias. Dirigido a profesionales y autoridades.
Tendrá lugar en el emblemático Archivo de Indias, servirá como recepción de bienvenida a Sevilla para los cineastas, miembros de la industria, instituciones presentes y colaboradoras en la 31ª edición de los Premios del Cine Europeo. En este encuentro la industria cinematográfica andaluza y los profesionales procedentes del resto de Europa, tendrán la ocasión de conocerse e intercambiar impresiones. En el acto se articulará el dialogo entre ellos y se proyectará un audiovisual realizado en colaboración con la Asociación de Empresas Productoras y Audiovisuales de Andalucía (AEPAA) con el que poner de manifiesto no sólo la riqueza artística, histórica y paisajística de Andalucía, sino también el inmenso capital humano que componen los profesionales y técnicos de primer nivel con los que cuenta la comunidad, equipos de trabajo experimentados capaces de acometer proyectos internacionales de envergadura.
SHORT MATTERS! & PANORAMA ANDALUZ
Sábado 15 de diciembre. 11h. Dirigido a profesionales.
Encuentro entre los cortometrajistas nominados en la presente edición de los Premios del Cine Europeo y los cortometrajistas que presentaron sus películas en la sección Panorama Andaluz de la pasada edición del Festival de Sevilla. Visitarán juntos la exposición “Aplicación Murillo. Materialismo, charitas y populismos” comisariada por Luis Martínez Montiel, Pedro G. Romero y Joaquín Vázquez en el Espacio Santa Clara, posteriormente tendrá lugar un encuentro profesional entre ellos en el Teatro Alameda.
‘WOMAN IN FOCUS: MUJERES EN LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA DESDE ANDALUCÍA HACIA EUROPA’
Viernes 14 de diciembre. Espacio Turina. Sala Juan de Mairena de 11h a 14h.
Acceso público de 11:30 a 14h. Entrada libre hasta completar aforo.
Organizado por AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales)
En este encuentro de trabajo, de libre acceso a profesionales, Agnieszka Holland, presidenta de EFA, Ángeles González-Sinde, cineasta, presidenta de la Academia Española de Cine entre 2006 y 2009 y Ministra de Cultura de 2009 a 2011, y Ana Graciani, nueva presidenta de la Fundación SGAE, junto a las socias de AAMMA, desgranarán las políticas públicas de género y la financiación de los medios audiovisuales entre otras cuestiones.
“LA IGUALDAD DE GÉNERO ES EL CAMINO PARA AVANZAR”, CONFERENCIA A CARGO DE ANNA SERNER
Antiquarium. Sábado 15 de diciembre. - 11:30h
Dirigido a profesionales. Entrada libre hasta completar aforo.
La cineasta y directora general del Instituto Sueco de Cine Anna Serner ofrecerá la conferencia “La igualdad de género es el camino para avanzar”, planteando los argumentos de género como discurso irrenunciable en la gestión y el desarrollo de obras audiovisuales. Posteriormente habrá tiempo para un debate moderado por Wendy Mitchell (periodista y asesora de festivales, UK), que contará con la participación de Valerie Delpierre (productora, España), Lukas Dhont (director, Bélgica), Rebecca O´Brien (productora y miembro de la junta directiva de EFA, UK) y Anna Serner.