Antonio Muñoz Martínez

Alcaldeantonio muñoz alcalde.jpeg

@AntonioMunozSev

Estimado vecino. Estimada vecina.

La web del Ayuntamiento de Sevilla es una herramienta de servicio público y también un medio para informaros sobre todo lo que hacemos desde el Gobierno Municipal.

Quiero trasladaros desde aquí mi proyecto para Sevilla centrado en cuatro ejes:

  • Una ciudad que funcione
  • Una ciudad que respire
  • Una ciudad inclusiva
  • Y una ciudad que desarrolle un nuevo modelo económico.

Y todo ello a través de la gestión y la reivindicación, como forma indispensable para conseguir nuestros objetivos. Por lo que espero tus sugerencias, ideas y también tus quejas constructivas para poder seguir creciendo y trabajando por nuestra ciudad.

Nuestro modelo es ambicioso y también pensado a largo plazo para que la Sevilla de 2029 (fecha en la que se conmemoran 100 años de la Exposición Iberoamericana de 1929) sea la de la modernidad y la innovación; una ciudad que funciona y que ha completado la transformación de sus servicios públicos; con la transformación de sus barrios desfavorecidos; con las infraestructuras e inversiones de movilidad por fin ejecutadas; con un modelo económico en el que la innovación, el emprendimiento, la investigación y la ciencia tengan un peso específico; y con el legado de la Exposición Universal del 29 recuperado y extendido hacia el sur de la ciudad.

Podemos hablar también en redes sociales:

Twitter Antonio Muñoz   Facebook Antonio Muñoz     Instagram Antonio Muñoz


BIOGRAFÍA

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez, nació en La Rinconada en 1959. Forma parte de la Corporación municipal desde el año 2011, y antes de ser designado alcalde ha gestionado durante seis años las áreas de Turismo, Cultura y Urbanismo como teniente de alcalde del gobierno de la ciudad.

Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga, y MBA por el Instituto Internacional San Telmo (Sevilla). Experto en Desarrollo Local por la Organización Internacional del Trabajo y las Naciones Unidas.

Su trayectoria profesional ha estado vinculada a la gestión de los recursos públicos, la promoción turística y la dinamización de la actividad económica . Así, ha sido director de Hacienda de la Diputación Provincial (1993-1999); director del área de Economía y Turismo del Ayuntamiento (1999-2002); Director de Turismo de la Provincia de Sevilla (2002-2004); y Director General de Planificación y Ordenación Turística de la Junta de Andalucía (2004-2011). Entre 2011 y 2015 fue concejal y portavoz del Grupo Socialista y entre 2015 y 2021 ha sido delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla asumiendo además la portavocía del gobierno de la ciudad.

Durante su gestión municipal en estas áreas se ha priorizado la promoción internacional y la proyección de Sevilla, la programación cultural, el desarrollo de grandes proyectos inversores públicos y privados, la recuperación del patrimonio o la reordenación completa del funcionamiento administrativo para favorecer la agilización, simplificación y modernización en la tramitación de licencias y captación de inversiones.

Desde el 3 de enero de 2022 ha asumido la Alcaldía de Sevilla como candidato del partido político más votado en las últimas elecciones municipales de 2019 situando como prioridad la mejora de los servicios públicos, la reducción de las desigualdades, la transición ecológica y lucha contra el cambio climático y la recuperación económica.