Árboles singulares de Sevilla

110 U10 Ubicación N. o de ejemplar TAXONOMÍA Especie Swietenia mahagoni (L.) Jacq. Familia Meliaceae Nombre común Caobo de las Indias occidentales, aguano Tipología (Árbol/palmera) Árbol Etimología Género dedicado al botánico holandés Gerard von Swieten, autor de diversas obras de flora americana. El nombre específico parece provenir de voz yoruba, con la que aludían estas comunidades a este tipo de árboles. LOCALIZACIÓN Emplazamiento Jardines de Celestino Mutis Barrio La Oliva Distrito Sur ALTURA 6 m. Incluido en el “Programa Raíces” destinado a la importación de arbolado procedente de América para forestar el recinto de la Expo 92, el 22 de septiembre del año 1988, llegan a Sevilla varios ejemplares de esta especie. Los Jardines de Celestino Mutis de Sevilla, son proyectados por Alberto García Camarasa tras un pulso entre la especulación urbanística y el deseo de la Asociación de Amigos de los Jardines de la Oliva de que ese espacio fuera verde. Gran parte de la vegetación empleada en Celestino Mutis, procede de excedentes del “Programa Raíces”. Uno de los último ejemplares plantados, es este Caobo. Se planta en Noviembre del año 2000. Al día siguiente fue vandalizado, siendo cortado el tronco a una altura de 1,50 m del suelo. El ejemplar emitió nuevas guías y el ejemplar actual es resultado de dicha recuperación. Se trata de una especie de árbol grande, semidecíduo, que pierde sus hojas a finales de invierno dando paso inmediatamente a nueva foliación. Hojas compuestas, pinnadas con 3 a 4 pares de foliolos asimétricos Las hojas nuevas son rojizas, virando rápidamente a verde amarillento. Flores inconspicuas, pequeñas, olorosas, en las ramas anuales. Los frutos son cápsulas lobuladas con 5 cámaras. 44 120 cm. PERÍMETRO CIRCULAR TRONCO 10 0 20 30 40 50 El Caobo del Celestino Mutis CATEGORÍA DE SINGULARIDAD EDAD ONTOGÉNICA NOTABLE ADULTO

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=