Árboles singulares de Sevilla
19 Árboles singulares de Sevilla Cuando nos referimos al arbolado de gran valor, habitualmente utili- zamos adjetivos como singular, monumental, excepcional, campeón, de interés especial, viejo, veterano, antiguo, venerable, sobresaliente, notable, etc. Distintos documentos técnicos, divulgativos o normativos emplean diferentes términos para referirse a conceptos similares, cada uno con sus matices o connotaciones, lo que evidencia que no existe una terminología universal para este tipo de arbolado. Un ejemplo lo encontramos en los adjetivos monumental y sin- gular. En algunos documentos normativos, árbol monumental se considera aquel que, perteneciendo a una especie concreta, al- canza un desarrollo botánico particular (elevado porte, extraor- dinario diámetro, longevidad, etc.), mientras que en otros docu- mentos se incluye dentro de la categoría de árbol monumental otro tipo de acontecimientos, históricos, culturales, científicos, de recreo o ambientales, etc. En ocasiones ambos términos se emplean como categorías de pro- tección, haciendo una clara distinción entre monumental, con un ma- yor nivel de protección, y singular, de menor categoría. En cambio, otras veces la más elevada categoría de protección adquiere la de- nominación de «singular». También a veces, la definición de arbolado singular incluye al arbolado monumental y en otros casos emplean ambos términos indistintamente. Incluso, para el propio concepto de «árbol» se tienen distintos enfoques: • Desde una perspectiva botánica, se considera «árbol» cualquier ejemplar de una planta superior, generalmente leñosa, que posea uno o varios troncos suficientemente diferenciados. En algunas ocasiones, pero no siempre, se incluye dentro de la definición las palmeras u otros elementos como arbustos de porte arbóreo o plantas leñosas de crecimiento horizontal o rastrero, etc. • Desde una perspectiva normativa, «árbol» (especialmente el sin- gular) puede englobar distintos elementos vegetales excepcionales que habitualmente no se incluyen en la tradicional definición botá- nica de árbol como son los arbustos, las matas leñosas, las pal- meras, los bambús, las cycas, las cactáceas, o cualquier elemento vegetal extraordinario. Este documento, adopta el amplio término de «árbol o arboleda sin- gular», para incluir cualquier forma botánica excepcional que clara- mente destaque por sus especiales características, estimadas cuali- tativamente a través de una serie de criterios de catalogación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=