Árboles singulares de Sevilla

28 El Árbol de las Cigüeñas U03 Ubicación N. o de ejemplar TAXONOMÍA Especie Casuarina equisetifolia L. Familia Casuarinaceae Nombre común Casuarina, pino australiano Tipología (Árbol/palmera) Árbol Etimología El nombre genérico deriva de la palabra malaya para el casuario, kasuari , en alusión a las similitu- des entre las plumas de esta ave y el follaje de la planta. El nom- bre específico equisetifolia deriva del latín equisetum, que significa «pelo de caballo» (refiriéndose a la semejanza de las ramitas caídas con la cola de caballo). LOCALIZACIÓN Emplazamiento Antiguo cuartel Daoiz y Velarde. Junto a la SE-30 Barrio Bellavista Distrito Bellavista-La Palmera CATEGORÍA DE SINGULARIDAD EDAD ONTOGÉNICA ALTURA 20,9 m. SINGULAR MADURO Este ejemplar de Casuarina equisetifolia fundamentalmente ha sido sig- nificado como árbol singular por sus especiales características al alber- gar varios nidos de cigüeña blanca – Ciconia ciconia – pero también por su edad y dimensiones. Se encuentra en una parcela sobre la que se construye entre los años 1924 y 1928 el Cuartel «Daoiz y Velarde», obra de Aníbal González en el que se alojó el Regimiento de Artillería Campaña 14 RACA 14, que a su vez era una parcela agrícola en origen. De joven su porte es piramidal. Se confunde generalmente con una co- nífera por quien no es experto en la identificación de árboles. Las ramas jóvenes son colgantes y de color verde. Tronco recto bien conformado, crece rápidamente, muy rústico y de hojas aciculares. Generalmente se ha utilizado en jardinería como masa forestal, en cor- tavientos o pantallas vegetales, en lugares de suelos pobres donde otros árboles no pueden adaptarse. Existen viejos ejemplares al lado de algunas carreteras en los Jardines de las Delicias, Jardines de Cristina y Parque de María Luisa en la ciudad. Los ejemplares de casuarina más antiguos de Sevilla posiblemente son los que se encuentran en los Jardines de Cristina. Siendo una especie procedente de Australia se ha adaptado muy bien al ámbito mediterráneo. 3 319 cm. PERÍMETRO CIRCULAR TRONCO 10 0 20 30 40 50

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=