Árboles singulares de Sevilla
30 El Ciprés del Cementerio de San Fernando N33 Ubicación N. o de ejemplar TAXONOMÍA Especie Cupressus sempervirens L. Familia Cupressaceae Nombre común Ciprés común Tipología (Árbol/palmera) Árbol Etimología Cupressus es el nombre latino del ciprés, según algunos autores deriva de Cyprus (Chipre), de donde es nativo; sempervirens , deriva también del latín, y significa «siempreverde». LOCALIZACIÓN Emplazamiento Avda. Doctor Fedriani Cementerio San Fernando Barrio San Jerónimo Distrito Norte CATEGORÍA DE SINGULARIDAD EDAD ONTOGÉNICA ALTURA 23 m. SINGULAR MADURO El ejemplar se encuentra en el cementerio de San Fernando de Se- villa. Fue proyectado por el arquitecto municipal Balbino Marrón y Ranero, inaugurado en el año 1852, aunque sus puertas no se abrie- ron hasta 1853. Tras la puerta de entrada encontramos varias zonas ajardinadas de setos y una gran calle central flanqueada por cipreses – Cupressus sempervirens –, unidos con guirnaldas de hiedra, que nos conduce hasta el epicentro de la glorieta del Cristo de las Mieles de boca dulce y eterna tristeza, obra de bronce de Antonio Susillo. La costumbre de utilizar cipreses en los cementerios es antiquísima, encontrándonos que las civilizaciones griega y romana ya los planta- ban y lo atribuían a toda una simbología alrededor de la muerte. La forma ascendente y frondosa del tronco hacia la copa de este árbol encaminaba (según la mitología) las almas de los difuntos hacia los cielos. De forma generalizada esta especie está siendo afectada por todo Andalucía por el chancro de los cipreses. Se trata de una enferme- dad fúngica con alta capacidad de dispersión. Para su control se esta llevando a cabo vigilancia y tratamientos preventivos. 4 279 cm. PERÍMETRO CIRCULAR TRONCO 10 0 20 30 40 50
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=