Árboles singulares de Sevilla
62 La Lagunaria del Espacio Lope de Vega L09 Ubicación N. o de ejemplar TAXONOMÍA Especie Lagunaria patersonia (Andrews) G.Don Familia Malvaceae Nombre común Lagunaria, árbol pica-pica, hibisco de la Isla de Norfolk. Tipología (Árbol/palmera) Árbol Etimología Género dedicado al médico, humanista y naturalista español Andrés de Laguna, quien en el siglo XVI tradujo al castellano la obra de Dioscórides, De materia medica . El epíteto de la especie hace honor a William Paterson quien recolecto estas plantas en Sudáfrica y Australia, enviando sus semillas a Europa. LOCALIZACIÓN Emplazamiento Antiguos Jardines de San Telmo (La Madrina) Barrio Santa Cruz Distrito Casco Antiguo CATEGORÍA DE SINGULARIDAD EDAD ONTOGÉNICA ALTURA 22 m. SINGULAR MADURO Este árbol procedente de las plantaciones realizadas en los Jardines de San Telmo en la época de los Montpensier figura entre los arboles más antiguos de Sevilla. Árbol de hoja persistente que puede alcanzar 15 m de altura, porte ovoide piramidal. Su tronco se ramifica desde la base de hojas verdes grisáceas de flores al final de primavera principios de verano, acam- panadas de color rosa-pálido, axilares, solitarias, típicas de las malvá- ceas, presentando cinco pétalos. Los frutos ovales a elipsoidales pro- vistos en su interior de gran número de pelos que son irritantes para la piel si se tocan. Se multiplica por semillas y puede hacerse por esquejes. Teme al frio cuando joven. Admite perfectamente las podas y formas arquitectóni- cas. Prefiere exposiciones soleadas y suelos bien drenados, no soporta las heladas. En nuestra ciudad está representado en Jardines de Cristina, Parque de los Príncipes y Parque de María Luisa, entre otros. 20 275 cm. PERÍMETRO CIRCULAR TRONCO 10 0 20 30 40 50
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=