Árboles singulares de Sevilla

66 El Eucalipto Arpa del Guadalquivir C02 Ubicación N. o de ejemplar TAXONOMÍA Especie Eucalyptus camaldulensis Dehnh. Familia Myrtaceae Nombre común Eucalipto rojo Tipología (Árbol/palmera) árbol Etimología El genérico proviene del griego eukalyptós que significa «bien cubierto» y se refiere a la posi- ción de los estambres; camaldu- lensis alude al jardín napolitano de Camalduli, donde parece ser fue descrita la especie por primera vez. LOCALIZACIÓN Emplazamiento Anillo verde. Ribera del Río Guadalquivir Barrio Tablada Distrito Los Remedios CATEGORÍA DE SINGULARIDAD EDAD ONTOGÉNICA ALTURA 18,5 m. SINGULAR MADURO Eucalipto rojo situado en la ribera del Guadalquivir que posee una gran singularidad por su tamaño, pero especialmente por su particular for- ma, adquirida tras haber sido abatido y el desarrollo vertical de sus ramas verticales que han adquirido dominancia y verticalidad. A este tipo de árboles, de curioso porte se les denomina «arboles arpa». Se encuentra en la orilla del Guadalquivir, en la zona en la que se de- sarrolló a principios del Siglo XX el aeródromo de Tablada. En el año 1910 el entonces alcalde de Sevilla Conde de Halcón, organiza la Pri- mera Semana de la Aviación, en terrenos del Hipódromo ubicado en la Dehesa de Tablada. En el año 1914 el Ayuntamiento de Sevilla cede terrenos en la Dehesa de Tablada para la construcción de un aeródromo militar. En mayo de 1990 cesa la actividad del aeródromo debido a que el campo de vuelo queda aislado por la nueva autovía de circunvalación SE30. Su tronco ha sido incinerado en varias ocasiones. En la zona se han ob- servado plagas sobre otros eucaliptos circundantes, como el cerambí- cido Phoracantha semipunctata y el psílido Glycaspis brimblecombei . 22 300 cm. PERÍMETRO CIRCULAR TRONCO 10 0 20 30 40 50

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=