Árboles singulares de Sevilla

92 El Pino Canario del Pabellón de Guatemala M04 Ubicación N. o de ejemplar TAXONOMÍA Especie Pinus canariensis C. Sm. ex DC Familia Pinaceae Nombre común Pino canario Tipología (Árbol/palmera) Árbol Etimología Pinus es el nombre genérico lati- no con el que clásicamente se ha denominado al pino. La acepción canariensis indica su procedencia de las Islas Canarias LOCALIZACIÓN Emplazamiento Parque de las Delicias junto al Pabellón de Guatemala Barrio Prado, Parque de María Luisa Distrito Sur CATEGORÍA DE SINGULARIDAD EDAD ONTOGÉNICA ALTURA 15 m. NOTABLE MADURO El Pino canario es un árbol elevado que habitualmente alcanza los 20 ó 25 m., con sistema radicular potente, con raiz principal penetrante que profundiza rápidamente. Tronco recto, lleno, de corteza lisa en los pri- meros años, teselada después. Copa cónica muy regular hasta edades relativamente avanzadas. Ramificación abundante en verticilos regu- lares, ramas potentes en su arranque, arqueadas hacia arriba. Acícu- las de 20 a 30 mm. de largo por 1 mm. de grosor, muy finas y flexibles que se agrupan de tres en tres. Flores dorado-oblongas en espigas có- nicas de 5-10 cm. de largas que aparecen en el extremo de las ramillas de un año, amarillo-verdoso en la floración, enrojeciéndose al pasarse. Piñas oblongo-fusiformes, pardo rojizas, lustrosas, de 12-18 cm. de largo por 5 cm. de diámetro. Florece de marzo a abril. Es el único pino de tres acículas espontáneo en el Occidente del Anti- guo Mundo. El ejemplar más antiguo se encuentra situado al lado del Pabellón de Guatemala en el Paseo de las Delicias y otros en el Polígono Industrial Carretera Amarilla y Parque Amate. El Pabellón de Guatemala se construyó con urgencia el mismo año 1929 y el ejemplar tuvo que ser plantado en estado joven en la ubicación actual en aquellas fechas. Ante la presencia de procesionaria, es la especie de pino más apeteci- da por esta plaga, por tanto los primeros ataques se detectan en estos ejemplares. 35 212 cm. PERÍMETRO CIRCULAR TRONCO 10 0 20 30 40 50

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=