Dispositivo de Lipasam
Lipasam pone en marcha un dispositivo especial con la participación de 564 trabajadores y 113 vehículos, que este año refuerza la recogida selectiva en todo el Real. Atenderá la limpieza en el Real y en su área de influencia antes del inicio de la Feria, durante la fiesta y en los siguientes días, para dar cobertura al proceso de desmontaje.
El Ayuntamiento Sevilla, a través de la empresa municipal Lipasam, ha activado un dispositivo especial de limpieza para la Feria de Abril de 2023 conformado por 564 operarios y 113 vehículos de Lipasam, que este año refuerza la recogida selectiva en todo el Real de todo tipo de envases, uno de los residuos más abundantes y voluminosos de los que genera la Feria de Abril, con idea de hacer de esta fiesta un evento más sostenible.
Este dispositivo especial atenderá la limpieza en el Real y su área de influencia antes de que dé comienzo la Feria, durante su celebración y posteriormente, para dar cobertura al proceso de desmontaje de las casetas, atracciones y demás.
En esta edición, Lipasam ampliará la recogida selectiva de todos los residuos de envases, y para facilitar el compromiso de los caseteros realizará campañas informativas en todas las casetas del Real. Está previsto entregar 120.000 bolsas amarillas y 1.500 papeleras para los residuos de envases, que se irán repartiendo cada día a lo largo de toda la semana.
La empresa municipal realizará también la recogida diferenciada de residuos de papel y cartón y de envases vidrio, para lo que previamente se repartirán bolsas o contenedores. Con respecto a la retirada del aceite, se entregarán por todo el recinto ferial bidones para proceder a su recogida posterior.
El horario establecido durante la Feria de Abril para la entrega diaria de residuos de las casetas es el comprendido entre las 5:00 y las 9:00 horas.
Asimismo, y tras los buenos resultados conseguidos con este servicio en las últimas ediciones celebradas de la Feria, se continuará prestando el servicio de recogida selectiva para gestionar de forma separada el vidrio, el cartón y el aceite vegetal usado.
En los últimos años, en la ciudad de Sevilla, se han producido avances muy significativos en materia de recogida selectiva, fruto de la colaboración ciudadana y del compromiso con un modelo de ciudad más sostenible y comprometida con el medio ambiente.
En materia de sostenibilidad, Lipasam cuenta además con una flota eléctrica de 324 vehículos, casi un 44% del total. Estos vehículos reducen considerablemente el impacto acústico y eliminan las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), propias de los vehículos de combustión.