Plan especial de Lipasam
Comienza con el refuerzo de la limpieza en el entorno de los templos y en los recorridos de las hermandades y continuará con la retirada de la cera
Lipasam ha realizado un refuerzo de la plantilla con 363 contrataciones, para atender estas fechas de gran afluencia de personas, de forma que el dispositivo completo contará con 801 personas y 295 vehículos.
El objetivo principal del plan especial de Lipasam es mantener la limpieza en las zonas de influencia de los itinerarios de procesiones. Para ello se usan diferentes tratamientos intensivos, con un alto nivel de mecanización y con los refuerzos y los aumentos de frecuencia necesarios para mejorar la eficacia y la calidad de los servicios. En esta línea, destacan también los trabajos previos de limpieza especial en los itinerarios y entornos de templos, antes de las respectivas salidas de las procesiones, así como los refuerzos de contenedores y papeleras.
Lipasam repartirá más de 80.000 bolsas compostables de residuos y 80.000 ‘pipeleras’ destinadas a evitar que las cáscaras de pipas se tiren al suelo, especialmente en la Carrera Oficial.
Preparativos
Durante las últimas semanas destacan los trabajos de retirada de pinturas vandálicas en el Distrito Casco Antiguo para mejorar la imagen de las calles de cara a la Semana Santa. Esta labor se ha centrado, principalmente, en los entornos de los templos y en los recorridos procesionales y se realiza hasta el Viernes de Dolores.
Asimismo, se han llevado a cabo actuaciones de refuerzo en la limpieza y desinfección de los contenedores destinados a la recogida de diferentes tipos de residuos y sus ubicaciones. Estas actuaciones especiales incluyen levantar los contenedores para limpiar y desinfectar toda la zona debajo de ellos, donde suelen acumularse restos como consecuencia de no depositar las bolsas dentro de los contenedores.
Ante la gran afluencia de ciudadanos estos días, Lipasam ha reforzado el mobiliario urbano del Centro con 784 papeleras y 155 contenedores más. De esta forma, se ha dotado a esta zona de Sevilla con casi 1.900 papeleras en total.
Además, durante los días previos se ha realizando una campaña informativa puerta a puerta en comercios y viviendas, con información sobre cambios de horarios de recogida de residuos y ubicaciones de contenedores. También se están entregando ‘pipeleras’ en establecimientos que venden estos frutos secos. Se trata de una bolsa de papel de doble seno que permite colocar la bolsa de pipas y depositar las cáscaras de modo que se pueda tirar cómodamente a una papelera para evitar ensuciar el suelo.
Finalmente, con la colaboración del Consejo de Hermandades y Cofradías, la empresa municipal cuenta con una campaña específica de concienciación sobre la responsabilidad ciudadana en tareas de limpieza, destacando el uso de las papeleras, con el lema ‘Lipasam, la Hermandad de todos’.
Retirada de la cera
Una de las tareas más importantes y laboriosas para la empresa de limpieza será, un año más, la retirada de la cera, tanto en la Carrera Oficial como en el área de influencia de los itinerarios de las distintas hermandades. La retirada de la cera del pavimento supone un riesgo para peatones y vehículos y se trata de un tratamiento muy costoso debido a las características físico-químicas del material, que se adhiere al pavimento y se endurece.
El tratamiento que utiliza Lipasam para limpiar de cera las calles consiste en la aplicación de agua fría, a muy alta presión, a través de un camión impulsor con bomba y depósito. Este camión está conectado a un carro con toberas giratorias desarrolladas por la empresa municipal, que proyectan el agua a presión sobre el pavimento para desincrustar la cera. Estas tareas se realizarán durante las madrugadas de los días de procesiones en las zonas con riesgo de accidentes y, una vez finalizada la Semana Santa, durante tres o cuatro semanas, en las zonas más afectadas.