Luces de Navidad
Encendido del alumbrado navideño
El sábado 29 de noviembre de 2025, tendrá lugar el encendido de la iluminación navideña con un espectáculo en la Avenida de la Constitución desde las 17:30 horas en el que actuará la Banda Municipal, coros navideños y Pastora Soler. Los niños de la Fundación Alalá serán los encargados de encender este año las luces de Navidad.
Las luces de Navidad
Esta Navidad Sevilla va a contar con la mayor iluminación de su historia de Sevilla, más de 9 millones de leds, más días, más calles y plazas iluminadas, 304, 10 más que el año pasado, e importantes novedades, que van a llenar de luz y magia las calles de nuestra ciudad.
Y con importantes novedades:
- La Avenida de la Constitución se va a convertir en la Avenida de la Navidad.
- El Belén gigante de San Telmo.
- La canalización del tendido aéreo de la Plaza de San Francisco, que eliminará contaminación visual en el espectáculo de luces y sonido.
- La iluminación por primera en la historia a la barriada de El Gordillo.
- Calles nuevas: Jardines del Cristina, Enramadilla, Luis de Morales (en 2011 se colocó algo de alumbrado de Navidad en Luis de Morales. Pero nunca se ha vuelto a colocar hasta ahora. 14 años después, se vuelve a iluminar esta calle); Avenida San Francisco Javier, Plaza San Marcos , Plaza San Lorenzo, Avenida de la Paz, calle Maestro Arrieta, calle Torcuato Luca de Tena (frente a hospital infantil); además cortinas en fachadas Plaza San Francisco y fachada edificio Laredo.
Una iluminación en la que se ha invertido cerca de dos millones de euros (368 143,45 euros más que en 2024 —un 18,5 % más—), que harán posible que Sevilla cuente con la mayor iluminación de su historia.
El horario del encendido será desde las 18:30 a las 00:00 horas y los días especiales como el 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, se ampliará una hora más; hasta la 1:00 h.
Avenida de la Constitución
Por primera vez la Avenida de la Constitución va a contar con elementos decorativos de suelo con diseño en tres dimensiones.
Se trata de 32 árboles luminosos de grandes dimensiones a ambos márgenes de la calle de 7,60 metros de altura que irán acompañados de 17 bolas de navidad con motivos transversales aéreos y de otros 42 motivos sobre las farolas.
Se han fabricado motivos de nueva creación para las calles Sierpes, Tetuán, Velázquez, Imagen, Laraña, Campana, Alfonso XII, Plaza del Salvador y Asunción.
También irán nuevos diseños instalados en los Puentes de Triana, San Telmo y Los Remedios. (Puente de San Telmo se iluminará a la mitad por las obras de instalación de toldos que requiere un refuerzo y obras de mejora de infraestructura del puente por lo que es necesario que se inicien ya para poder tener sombra en torno al mes de abril).
Algunos de los diseños nuevos serán tipo cortinas de luz en fachadas, sábanas de luz en calles, bolas 3D, y nuevos motivos en las tradicionales luces.
Además incorporamos los diseños realizados por Marta, Álvaro y Aisha, los niños ganadores del concurso escolar que han servido como base para crear nuevas piezas de iluminación, que irán en la calle Betis, José María de Pereda y Francisco Carrera Iglesias ‘Paquili’, y en la Plaza Miguel de Unamuno.
Belén de San Telmo
También, Sevilla estrena un Belén gigante en la Avenida de Roma, a los pies del Palacio de San Telmo. Un nacimiento de grandes dimensiones que alcanza los 9,80 metros en la figura de San José y los 5,10 metros del buey (incluyendo la tarima de 0,8 metros). Todo ellos iluminados con leds cálidos.
80 000 plantas ornamentales
Junto a la iluminación, la ciudad se embellecerá durante la Navidad gracias a las cerca de 80 000 plantas ornamentales que va a colocar Parques y Jardines además de 14 estructuras florales, situado todo esto en 80 ubicaciones entre glorietas, fuentes y bulevares.
A esto que hay que sumarle el tradicional Belén del que todos los años se instala en el arquillo del Ayuntamiento, que este año correrá a cargo de la Asociación de Belenistas de Sevilla.
