Saltar al contenido Saltar a la navegación Información de contacto
Logo Sevilla
Logo NODO
NO8DO Digital
Búsqueda Avanzada…
  • ¿Quiénes somos?
  • Presentación
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Presentación
  • Contacto
www.sevilla.org
  1. Inicio
  2. Expo NO8DO
  3. Centenario de la muerte de Joselito el Gallo (1920-2020)
  4. Galería de Imágenes
  5. Muerte y Gloria

Muerte y Gloria

1- El cadáver de Joselito llegó a la estación Plaza de Armas a las 9:30 de la mañana del 19 de mayo. La comitiva fúnebre estuvo acompañada en el recorrido hasta el Cementerio de San Fernando por una gran multitud que se desbordó a su paso por la Alameda de Hércules, residencia de la familia Gómez Ortega. 19.05.1920

1- El cadáver de Joselito llegó a la estación Plaza de Armas a las 9:30 de la mañana del 19 de mayo. La comitiva fúnebre estuvo acompañada en el ...

2- La ciudad amaneció de luto para recibir los restos mortales del torero sevillano. Los mantones negros cuelgan de los balcones del edificio de la calle Bailén esquina a la Alameda de Hércules.19.05.1920

2- La ciudad amaneció de luto para recibir los restos mortales del torero sevillano. Los mantones negros cuelgan de los balcones del edificio de la ...

3- La Virgen de la Macarena, velada con paños de luto por la muerte del torero Joselito, lleva en sus manos un pañuelo regalado por la familia Gómez Ortega en el siglo XIX durante las honras fúnebres celebradas en San Gil a finales de mayo de 1920. Con la intención de poder ser publicada en la prensa local y nacional, esta imagen es una reproducción del redactor gráfico Juan José Serrano Gómez a una foto del estudio Castellano, retratista de la cercana calle Feria. 31.05.1920

3- La Virgen de la Macarena, velada con paños de luto por la muerte del torero Joselito, lleva en sus manos un pañuelo regalado por la familia Gómez ...

4-El Mausoleo de Joselito le fue encargado al escultor valenciano Mariano Benlliure (en la imagen con los Infantes Carlos, Luisa e Isabel Alfonsa) por la familia del torero. La escultura llegó a Sevilla en 1925 y se expuso públicamente en el Palacio de Bellas Artes.1925

4-El Mausoleo de Joselito le fue encargado al escultor valenciano Mariano Benlliure (en la imagen con los Infantes Carlos, Luisa e Isabel Alfonsa) ...

5- Instalado definitivamente en el Cementerio de San Fernando en 1926, representa la multitudinaria manifestación que acompañó al diestro, en su último paseíllo camino del Camposanto.1926

5- Instalado definitivamente en el Cementerio de San Fernando en 1926, representa la multitudinaria manifestación que acompañó al diestro, en su ...

Acciones de documento

  • Imprimir
  • Enviar

Compartir

  • Compartir en facebook
  • Compartir en twitter
  • Compartir en linkedin
  • Compartir en whatsapp
  • Inicio
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Polí­tica de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Logo Sevilla
Logo NODO