Área Bienestar Social, Empleo, Planes de Transformación Social. Empleo, apoyo a la economía e innovación social. REDES +
Responsable |
Ayuntamiento de Sevilla |
Dirección General |
Empleo, apoyo a la economía e innovación social |
Datos de contacto del Responsable |
PLAZA NUEVA,1 CP.41001. SEVILLA |
Delegado de Protección de datos |
dpd@sevilla.org |
Denominación del tratamiento |
REDES+ |
Finalidad |
Redes+ es un proyecto cofinanciado por la UE a través del programa operativo de empleo,formación y educación. (Resolución de 13 de diciembre de 2018, de la dirección general de cooperación autonómica y local, por la que se resuelve la convocatoria de 2018 de ayudas del fondo social europeo destinadas a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables, en el contexto del programa operativo de empleo, formación y educación).Su objetivo es mejorar la inserción de personas desempleadas con dificultades de acceso al mercado laboral en la ciudad de Sevilla.( BOE 19 diciembre 2018),para la realización del mismo se hacen necesario la gestión de datos de personas desempleadas solicitantes que pueden ser seleccionadas y de aquellas participantes en las diferentes acciones del proyecto. Las acciones son: acciones de formación y prácticas profesionales, de prácticas profesionales, jornadas dirigidas a participantes de las acciones de formación y prácticas, así como acciones dirigidas a la igualdad de oportunidades. Otras de las acciones del proyecto son la realización de jornadas de intercambio y buenas prácticas, donde se gestionarían datos de asociaciones, entidades y administraciones que atienden a personas desempleadas.así mismo, para la ejecución de estas acciones se hace también necesaria la gestión de datos de empresas colaboradoras que firman un convenio de colaboración para la realización de prácticas profesionales. La gestión de los datos se realiza para poder acreditar y justificar el desarrollo y ejecución de las actuaciones aprobadas en el proyecto redes+. El Ministerio, como unidad intermedia establece un aplicativo para dicho seguimiento y control, donde se requieren datos de las personas |
Legitimación |
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés publico o ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento |
Categorías de interesados |
Ciudadanos/as, asociaciones o miembros, solicitantes, beneficiarios/as, inmigrantes, demandantes de empleo |
Datos identificativos |
DNI/NIF, nombre y apellidos, dirección postal, dirección electrónica (correo electrónico), teléfono, número seguridad social/mutualidad, imagen/voz.otros datos: características personales, datos académicos y profesionales, detalles de empleo. |
Categorías especiales de datos |
Datos relativos a la salud |
Destinatarios |
Subdirección General de Cooperación Local.Ministerio de Política Territorial y Función Pública, como Organismo intermedio del fondo social europeo de la Unión Europea |
Transferencias internacionales |
No Procede |
Plazo de conservación |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. |
Medidas de seguridad |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el anexo II (medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica. |
Derechos |
Derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y limitación del tratamiento de estos datos, derecho de oposición y derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado incluida la elaboración de perfiles. |
Información adicional |
Puede ejercitar estos derechos mediante escrito dirigido al Ayuntamiento de Sevilla y que deberá presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento (https://sede.sevilla.org/) o bien a través de cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro, cuyas sedes pueden ser consultadas en la página de inicio de la sede electrónica. Puede ejercer su derecho a reclamar ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía c/Conde de Ibarra, 18 - 41004 Sevilla. |