Corredor verde

El proyecto recoge la generación de un espacio más verde, con mayor masa arbórea y la plantación de nuevos arbustos y herbáceas.

Espacios más verdes

Este corredor verde lo componen árboles estructurantes y acompañantes y herbáceas que a modo de piel cubren con distintas coloraciones y geometrías el espacio urbano, haciendo que mobiliario, zonas de estancia o zonas de servicio se intercalen y convivan de modo natural dentro del corredor.

Las paradas de autobús contarán, como árbol específico, con la especie Koelreuteria paniculata (Jabonero de la China).

Los cruces de calles secundarias que confluyen en las avenidas incorporan la plantación de Paulownia tomentosa (Paulonia), un árbol de tamaño medio, grandes hojas y floración espectacular.

Además, a lo largo del proyecto, aparecen una colección de árboles menores, que enriquecen la combinación de arbolado y los calendarios de floración del conjunto. Se trata de Citrus aurantium (Naranjo amargo), Brachichyton acerifolius (Árbol de fuego), Firmiana simplex (Parasol de la China), Celtis australis (Almez) y Washingtonia robusta (Palmera mexicana).

005_210701_San Francisco Javier_CAM 01.jpg

El proyecto cubre las nuevas glorietas de césped Zoysia Zeon, una variedad especialmente resistente al calor y la sequía, con una nueva agrupación de palmeras Washingtonia robusta que acompañan el eje ferroviario y un nuevo elemento singular: un Phytolacca dioica (bella sombra) que siendo modesta en altura, desarrolla un potente tramado de raíces que dará personalidad única a este cruce de caminos. La elección de esta especie es un tributo al paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier, que introdujo su cultivo en España a través de algunos de sus grandes proyectos, como el Parque de María Luisa en Sevilla o la Exposición Universal en Barcelona.

Por otro lado, en la ordenación del proyecto se han incluido unos parterres arbustivos con la doble función de SUD’s (drenaje sostenible) y de separación ornamental y visual entre la calzada y la acera de peatones. Las especies propuestas van desde arbustos de desarrollo mediano-alto a tapizantes herbáceas rastreras, pasando por lianas enredaderas.