Nuevos espacios de convivencia
Un espacio con un nuevo diseño que prima la vegetación, las sombras y el agua con criterios de sostenibilidad urbana y eficiencia energética.
Transformación urbana de una arteria principal de Sevilla (Avenida de San Francisco Javier y Avenida Luis de Morales) hacia un modelo sostenible y más habitable con más zonas verdes, arbolado y espacios peatonales.
El objetivo es dignificar el espacio urbano, dotándolo de una estructura funcional con protagonismo de las personas, potenciando su diversidad y en definitiva, haciendo el espacio público de Sevilla más confortable, seguro, sostenible, accesible, verde e inclusivo y dotado de una imagen estética armoniosa con un marcado carácter simbólico, fundado en un lenguaje urbano común y en una identidad visual propia.
- Aceras más transitables y amables gracias a una ampliación del espacio peatonal, con zonas de paso de 3 a 5 metros.
- Dos grandes paseos en los laterales, con una superficie de sombra de casi 15.000 metros cuadrados. Un espacio más verde, con mayor masa arbórea alcanzando un total de 396 árboles (86 unidades más que en la actualidad) y plantación de 33.240 unidades de arbustos y herbáceas que ayudarán a reducir la temperatura, incrementar la humedad, reducir las radiaciones solares e incrementar la avifauna.
- Construcción de sistemas eficientes de protección frente a inundaciones y sequía y de adaptación al cambio climático: ejecución de un Sistema de Drenaje Urbano Sostenible (SUDS), consistente en parterres con zonas de biorretención, alcorques corridos y pavimentos permeables.