El Centro Municipal Zoosanitario pertenece al Servicio de Laboratorio Municipal dentro de la Sección de Higiene Pública del Ayuntamiento de Sevilla. Esta sección está dividida en dos Negociados: Zoonosis (Protección Animal) y Desinfección, Desinsectación y Desratización también llamado D.D.D. (Control de Plagas).
La gestión directa por parte de la Administración de esta sección se asegura que se cumple las garantías legales al ciudadano ofreciendo un servicio eficaz y profesional.
Nuestras instalaciones
El Centro Municipal Zoosanitario está dividido en cuatro tipo de instalaciones: équidos, caninos, felinos y aves. Cada instalación acondicionada para la especie animal que alberga.
La instalación para équidos se distribuye en 10 boxes independientes y otros 10 boxes a techo descubierto
La instalación para cánidos se divide en 3 pabellones. Cuenta con chelines para una capacidad de 70 perros en total.
Las instalación para felinos son 10 jaulas independiente y una estancia comunitaria con capacidad máxima de 30 gatos.
Las instalaciones para aves, jaulas independientes y comunitarias para 50 aves.
Los ciudadanos podrán acceder a las instalaciones en horario de atención al público de 10h a 13h de lunes a viernes, siempre acompañados por personal del centro, para poder ver los posibles animales adoptables o identificar a los perdidos.
Algunos de los servicios públicos están sujetos a tasas aprobadas por el Pleno del Excmo. Ayto. de Sevilla. Estas tasas serán remitidas a su domicilio para su abono en cualquier entidad bancaria en los plazos marcados.
Protección Animal

El Negociado de Zoonosis también llamado Protección Animal presta los siguientes servicios:
Protección de los animales.
Inspecciones derivadas de las denuncias por abandono animal, maltrato.
Observación Sanitaria de animales causantes de lesiones a personas u otros animales (Rabia).
Animales potencialmente peligrosos rescates, incautaciones, deposito judiciales.
Control de plagas
El Negociado de Desinfección, Desinsectación y Desratización (D.D.D.), es el responsable del control integral de las plagas de la ciudad.
La prestación de este servicio viene dada por una planificación del Negociado a través de programas de actuación, por denuncias ciudadanas o por iniciativa propia si se detecta un problema de salud pública.

