Los Talleres #SevillaEmprendedora vuelven a la modalidad presencial a partir de septiembre de 2021

La edición de 2021 de los Talleres #SevillaEmprendedora comenzó apostando por la modalidad de formación online debido a las restricciones sanitarias por la COVID-19, y será a partir del próximo septiembre cuando las sesiones formativas se empezarán a impartir de nuevo en modalidad presencial, de forma similar a las pasadas ediciones.

El campus de ESIC Sevilla (en la Avenida Carlos III, s/n, 41092, Sevilla) será el lugar en el que los participantes de los talleres, alumnos y formadores, podrán asistir no solo para formarse en las competencias y conocimientos clave para impulsar iniciativas emprendedoras, sino también para hacer networking y participar en otras actividades de valor dentro de este proceso. También puedes conocer del edificio CREA haciendo clic aquí.

Los recursos que volverán con la presencialidad son:

  • Foros. En ellos se reúne a emprendedores con negocios aún en construcción para compartir experiencias, inquietudes y conocimientos. También pueden llegar materializarse acuerdos y colaboraciones entre los participantes en este espacio de aprendizaje y apoyo mutuo.
  • Networking. Encuentros formales e informales donde conectar con otros empresarios y emprendedores de forma más cercana, ampliar red de contactos, retomar la conexión presencial con otros profesionales y recibir feedback de propuestas.
  • Otros eventos. También se realizan otro tipo de eventos, como por ejemplo jornadas o debates sobre temáticas de interés para emprendedores.
  • Espacios para emprendedores. Se ofrecerán espacios complementarios para emprendedores: aulas, auditorio y espacios de trabajo para la preincubación e incubación del proyecto.

Además de la formación para emprendedores que se imparte en los Talleres #SevillaEmprendedora, que puede consultarse en el itinerario formativo, también se ofrecen otros recursos de los que los participantes pueden beneficiarse. Algunos de estos recursos complementarios a la formación de los talleres son:

  • Orientación y asesoramiento. Se realiza de forma individual para facilitar el desarrollo y puesta en marcha de la actividad empresarial, el acceso a tutorías de maduración y aceleración de empresas, resolver dudas puntuales sobre trámites, ofrecer recursos específicos según la fase en la que se encuentre el proyecto y obtener información sobre el acceso a la financiación o a los espacios.
  • Consultoría. Sesiones puntuales para resolver dudas y/o recibir asesoramiento acerca de una cuestión concreta de un proyecto de negocio sea cual sea la necesidad: definición de objetivos, búsqueda de financiación, reorientación de estrategia, pivotación, etcétera.
  • Ayudas y subvenciones. En lo referente a las convocatorias impulsadas desde el Ayuntamiento de Sevilla durante los primeros años de funcionamiento de un proyecto. Se ofrece toda la información sobre las convocatorias así como los plazos de solicitud y las bases.
  • Apoyo a trámites para la constitución de las empresas. Facilitación de trámites para los emprendedores minimizando los tiempos y evitando desplazamientos a diferentes servicios y administraciones.
  • Informes, estudios y datos. El Ayuntamiento de Sevilla impulsa el desarrollo de planes de estudio y diagnóstico de las empresas y sectores con mayor prospección de desarrollo económico para, uno de los elementos claves en el desarrollo económico.