Talleres para la etapa de maduración de proyecto en #SevillaEmprendedora
El objetivo de los talleres y sesiones formativas de la etapa de ‘maduración de proyecto’ en #SevilaEmprendedora es, a partir de una idea de negocio definida, comenzar a desarrollarla y darle forma adquiriendo nociones básicas en ámbitos empresariales clave: Seguridad Social, fiscalidad, financiación y formas jurídicas y trámites de Constitución.
Próximos talleres de la sección ‘maduración del proyecto’
Descubrimos cuáles son las claves de los próximos talleres que se desarrollarán en los meses de septiembre, octubre y noviembre en modalidad presencial híbrida en ESIC Sevilla, campus perteneciente a la escuela de negocios ESIC Business & Marketing School.
Nociones básicas en seguridad social
Sesión de 3 horas de duración el 1 de octubre de 2021
Esta sesión tiene como finalidad informar a los emprendedores con una idea de negocio definida, pero poco madura, de las implicaciones y obligaciones en materia de seguridad social que conlleva el inicio de actividad empresarial.
Gracias a esta sesión los emprendedores podrán familiarizarse con la terminología y conceptos esenciales en este ámbito, conocer las prestaciones básicas de la Seguridad Social y adoptar la cultura de la conciliación empresarial.
Los bloques de contenido de esta sesión son los siguientes:
- Introducción a la Seguridad Social.
- Encuadramiento en los distintos regímenes de la Seguridad Social.
- Elementos básicos de la cotización: bases de cotización, tipos y cuota.
- Régimen general de trabajadores autónomos.
- Sistema RED de la Seguridad Social.
- Prestaciones de la Seguridad Social.
Nociones básicas en fiscalidad
Sesión de 3 horas el 1 de octubre de 2021
Sesión centrada en aportar conocimientos clave en el ámbito de la fiscalidad a emprendedores con una idea de negocio definida, pero que necesita maduración: obligaciones según la forma jurídica elegida, responsabilidades, uso de la plataforma de la Agencia Tributaria, conocer la cultura de la conciliación...
Esta sesión incluye los siguientes bloques de contenido:
- Sistema tributario actual para el inicio de la actividad de los emprendedores
- Obligaciones formales, desde el punto de vista fiscal, durante el desarrollo de la actividad emprendedora.
- El empresario con personal contratado: obligaciones fiscales
Financiación de proyectos empresariales
Taller con varias acciones formativas centradas en facilitar las nociones básicas sobre financiación de proyectos empresariales a emprendedores con una idea de negocio clara pero poco madura:
- Prestamos ICO (16 de septiembre de 2021 con una duración de 2 horas)
- Cómo puedo obtener financiación para montar mi empresa (15 de octubre de 2021 con una duración de 5 horas)
- Cómo puedo obtener financiación para montar mi empresa (11 de noviembre de 2021 con una duración de 5 horas)
Formas jurídicas y trámites de constitución
Taller de 4 horas el 13 de septiembre de 2021
Este taller pretende dar a conocer los criterios básicos para la elección de la forma jurídica a emprendedoras, informándoles sobre las características y trámites de la constitución de cada forma jurídica, así como las obligaciones derivadas y la adopción de la conciliación en futuras empresas.
Los bloques de contenido de esta sesión son los siguientes:
- Empresa y empresario.
- Tipología de formas jurídicas.
- Criterios para una adecuada elección de la forma jurídica ad hoc.
- Trámites para constitución e inicio de la actividad.
- Obligaciones formales.
- Creación telemática de empresas.
- Emprender con responsabilidad. La responsabilidad del administrador.
Inscríbete aquí
Si tienes dudas y quieres saber más sobre el itinerario formativo consúltalo en esta web