Talleres formativos, gratuitos e híbridos en marzo de 2022 para personas emprendedoras de Sevilla
Desde #SevillaEmprendedora informamos a todas las personas interesadas de los próximos talleres formativos sobre áreas de conocimiento vinculadas al emprendimiento en marzo de 2022. Todos los talleres están impartidos en formato híbrido, es decir, tanto de forma presencial y como online, y son completamente gratuitos.
Los talleres están divididos en tres grandes grupos: los talleres de la fase de orientación-asesoramiento, fase de maduración de proyecto y las sesiones temáticas.
Dado que el calendario puede estar sujeto a algunos cambios según diversas circunstancias, recomendamos confirmar cualquier fecha, hora, sesión y comprobar el plazo límite de inscripción en el itinerario formativo actualizado aquí: https://www.sevilla.org/servicios/economia/recursos-empresariales-empresas-emprendimiento/oferta-formativa
Fase de Orientación-Asesoramiento
Es la primera etapa del itinerario para personas emprendedoras y empresarias con inquietud emprendedora, que tienen una idea de negocio poco definida, o bien sí la tienen definida, pero aún está poco madura.
- ‘Claves para emprender’: tres sesiones el 3 de marzo, 17 de marzo y 31 de marzo.
- ‘Generación de ideas de negocio’: una sesión dividida en 14, 16 y 18 de marzo.
- ‘Crea tu empresa. Aspectos básicos’: dos sesiones, una el 7 y 8 de marzo, y otra el 24 y 25 de marzo.
- ‘Diseño de modelos de negocio’: una sesión dividida en 18, 21 y 23 de marzo.
Fase de maduración de proyecto
Es la segunda fase del itinerario. En este momento las personas ya han comenzado a concretar y definir su idea de negocio, o finalmente ya la han definido, y necesitan formación e información concreta sobre algunos aspectos específicos del emprendimiento para profundizar en el proceso.
- ‘Elaboración del plan de empresa’: una sesión el 2 y 3 de marzo.
- ‘Elaboración del plan económico y financiero’: una sesión del 22 y 23 de marzo.
Sesiones temáticas
Formación dirigida tanto a personas que tienen su idea de negocio definida pero aún no la han puesto en marcha, como a las que ya la han puesto en marcha. En cualquier caso, el objetivo de las sesiones temáticas es aportar conocimientos en distintas áreas complementarias e inherentes al emprendimiento.
Sesiones sobre habilidades y competencias personales:
- ‘Técnicas de negociación’: una sesión el 1 de marzo.
- ‘Gestión del fracaso’: una sesión el 9 de marzo.
- ‘Gestión del tiempo’: una sesión el 10 y 11 de marzo.
- ‘Capacidad de planificación y organización’: una sesión el 16 de marzo.
- ‘Técnicas de comunicación’: una sesión el 28 y 29 de marzo.
- ‘Cómo vender mi empresa en tres minutos’: una sesión el 31 de marzo.
Sesiones sobre Marketing:
- ‘Cómo crear y gestionar un blog’: una sesión el 7 y 8 de marzo.
- ‘Formación para el comercio: técnicas de escaparatismo’: una sesión el 22 de marzo.
- ‘Comercio online’: una sesión el 24 y 25 de marzo.
- ‘Cómo crear y gestionar un web’: una sesión el 28 y 29 de marzo.
Sesiones sobre gestión empresarial:
- ‘Cómo aplicar innovación en modelos de negocio’: una sesión dividida en el 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo.
- ‘Diseña y comunica tu propia campaña de crowdfunding’: una sesión el 21 de marzo.
Sesiones sobre formación para sectores estratégicos, comercio y EBT
- ‘Formación para el comercio: Marketing en el punto de venta. Retail Marketing’: una sesión el 1 de marzo.
Puedes consultar el itinerario formativo actualizado, así como comprobar los plazos de inscripción en cada taller, aquí: https://www.sevilla.org/servicios/economia/recursos-empresariales-empresas-emprendimiento/oferta-formativa
Para mantenerte al día de todas las novedades de #SevillaEmprendedora, también puedes suscribirte a la newsletter mensual aquí: https://t.co/W1bARoEU2P