Buenas Prácticas
BUENAS PRÁCTICAS
Desde el Área de Educación Participación Ciudadana y Edificios Municipales, queremos mostrar Buenas Prácticas ejemplarizantes que se detecten y que aporten formas óptimas de experiencias y aprendizaje para su posible adaptación a contextos similares.
Para ello en el apartado de contáctanos y sugerencias, podéis aportar experiencias que conozcáis para valorar las y exponerlas a la Comunidad Educativa.
I PREMIO EXCMO. ATENEO DE SEVILLA DE RELATO Y POESÍA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLOEl Excmo. Ateneo de Sevilla, Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y Plena inclusión Andalucía convocan el I Premio de Relato y Poesía de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, con la colaboración de APROSE (Agrupación Provincial Sevillana de Asociaciones y entidades protectoras de personas con discapacidad intelectual y/o parálisis cerebral) y la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual “Niños con Amor”. El " l Premio Excmo. Ateneo de Sevilla de Relato y Poesía de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo", se crea para promover la creación literaria y la participación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la cultura, reconocido como un derecho de participación en la sociedad, la cual debe ser consciente de la importancia y la necesidad de facilitar su acceso y participación en la misma. Este premio nace del compromiso adquirido por el Excmo. Ateneo, por seguir avanzando en este ámbito tras la colaboración llevada a cabo con Plena Inclusión Andalucía (entidad sin ánimo de lucro, de la que forman parte 125 asociaciones que representan a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias), A.P.R.O.S.E. y la Asociación "Niños con Amor", en la organización de las "I Jornadas de Lectura Fácil por personas con discapacidad intelectual" con motivo del Día del Libro celebrado el 23 de abril de 2018. |
I Premio Ateneo de Sevilla de Relato y Poesía de Personas con Discapacidad Intelectual o del DesarrolloEl ATENEO de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla y Plena inclusión Andalucía convocan el I Premio de Relato y Poesía de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Este Premio quiere que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo participen más en la cultura con la creación de relatos o poesías. |
![]() |
Proyecto Educativo TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla (ICOVS), continúa este curso escolar 2018/2019 con el proyecto educativo “Tenencia responsable de animales”, dirigido a niños/as de entre 8 y 12 años. Los centros educativos interesados se pueden poner en contacto con el Colegio de Veterinarios a través del correo electrónico: secretaria@colvetsevilla.es indicando las fechas posibles para la realización de la actividad. “Tenencia responsable de animales” es un proyecto educativo que se lleva realizando desde el año 2015 y que ha tenido mucho éxito en los centros escolares en los que se ha impartido. Estas actividades no suponen coste alguno para los centros educativos. Más información: |
![]()
|
CERTAMEN DE CUENTOS ESPEJUELOS Resumen de las Bases: Con la intención de fomentar la creación literaria entre los escolares sevillanos, la Fundación Carlos Espigares desea convocar un “Concurso de Cuentos Infantiles Fundación Carlos Espigares” bajo el título anteriormente reseñado y con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla y la Asociación Cultural y Solidaria El Anaquel del Pinsapo.
LUGAR DE ENTREGA: Los trabajos de podrán entregar en los siguientes sitios: Preferentemente remitir a la Asociación El Pinsapo, por correo electrónico: elanaqueldelpinsapo@hotmail.com O presencialmente en los Registros Auxiliares Municipales (consultar la web municipal: www.sevilla.org PLAZO DE ENTREGA: La fecha de entrega de trabajos será entre los días 1 y 30 de marzo de 2018. Todos aquellos trabajos que se entreguen en fechas posteriores no serán tenidos en cuenta. DESCARGA LAS BASES COMPLETAS AQUÍ
|