FLAMENCO Y PATRIMONIO
El programa FLAMENCO Y PATRIMONIO surge a partir de la pretensión de llevar La bienal de Flamenco a la Escuela pero, a diferencia de esta, se realiza de forma anual. Su objetivo es promocionar y dinamizar el flamenco como hecho singular andaluz, base del propio Patrimonio Cultural Andaluz. Esta seña de identidad andaluza universal esta declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO desde 2010.
Dirigido a la población sevillana que cursa estudios de Educación Infantil, Primaria o Secundaria Obligatoria, propone la realización de talleres en el propio centro escolar grupos de alrededor de 50 alumnos (dos clases) y 120 minutos de duración cada uno de ellos.
Su objetivo es dar a conocer someramente los ritmos básicos del flamenco relativos al cante, al baile y al toque. Incorporar y reconocer el flamenco como fuente de identidad histórica cultural andaluza, manifestación artística y vehículo de expresión y de comunicación lleva a su reconocimiento, aprecio y respeto. También se hace referencia a la Bienal de Flamenco de Sevilla, su historia, y a la importancia de este evento de ámbito mundial.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 12 de mayo de 2023 y los criterios de selección serán los aprobados en el Consejo Escolar Municipal.
Se realizará una única solicitud por cada centro educativo que incluya el número total de grupos/clase para los que se pide la actividad (siempre nº par).
Aquí se puede descargar el modelo de solicitud, que tendrá que registrarse una vez cumplimentada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Sevilla.
Más información en:
- educacion@sevilla.org
- 955472694
- 625151819