MAGALLANES-ELCANO VAN A LA ESCUELA
El Servicio de Educación del Ayuntamiento de Sevilla, oferta a la comunidad educativa sevillana no universitaria, el programa MAGALLANES-ELCANO Y MUCHO MÁS: EXPLORATERRA.
El hilo conductor y los ejes temáticos de la actividad propuesta van desde la primera vuelta al mundo hasta la exploración en nuestros días y la búsqueda de los límites de nuestro planeta. Aventura, tecnología, innovación, ciencia y afán de conocimiento son los elementos comunes ante todos los desafíos de la exploración que han vencido el miedo al vacío de lo desconocido, frente a la inmensidad a lo largo de la historia.
La oferta incluye el transporte de ida y vuelta, en buses de 55 plazas, y todas las actividades que se realizan el mismo día de la visita en los bajos del Paseo Marqués de Contadero. Los días programados son los lunes de 9,30 a 11,30 h o de 11,30 a 13,30h y los martes de 9,30 a 11,30h.
Equipos de monitores expertos se ocuparán de atender a los grupos, además de recogerlos a la llegada del bus y acompañarlos en la salida.
La visita dura dos horas, que se organizarán en cuatro periodos de 25 minutos para cada actividad (con un margen de 20 minutos para los cambios y demás eventualidades) y los grupos/clase irán rotando hasta completar el itinerario:
- Visita a la exposición «LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO» que ha sido reubicada y renovada ampliando y profundizando sus contenidos.
- Taller didáctico sobre la aventura de MAGALLANES-ELCANO junto a la Torre del Oro.
- Visita a la réplica de la NAO VICTORIA.
- Taller didáctico en el nuevo espacio PLAZA EXPLORATERRA en el que se rinde homenaje a los exploradores de todas las épocas “El viaje más largo”.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 16 de marzo de 2023 y los criterios de selección serán los aprobados en el Consejo Escolar Municipal, en especial el referente a la optimización de los recursos dando prioridad a las solicitudes que incluyan un nº par de grupos, para completar las plazas de cada bus y evitar itinerarios con paradas en varios centros.
Se realizará una solicitud por cada centro educativo que incluya el número total de grupos/clase para los que se pide la actividad.
Se utilizará el modelo de solicitud que tendrá que registrarse -en formato .pdf una vez cumplimentado- en la sede electrónica del Ayuntamiento de Sevilla.
Será necesario que los asistentes a la actividad, tanto alumnado como profesorado, cumplimenten la Autorización para el uso de derechos de imagen, de conformidad con el artículo 18 de la Constitución y regulado por la ley 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor y a la intimidad personal, familiar y a la propia imagen, y con lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Dicho se facilitarán a los centros seleccionados y deberán ser entregados, debidamente cumplimentados, a los responsables del programa, el día que se acuda a la actividad, informando de aquellos participantes que no dispongan de dicha autorización para evitar que pudieran ser eventualmente grabados o fotografiados.
Exploraterra es un centro cultural creado por la Fundación Nao Victoria para acercar la primera vuelta al mundo y la historia de la exploración a todos los públicos, fomentando el conocimiento de la historia marítima de Andalucía y conectando con el presente y el futuro de la exploración científica y geográfica. Bajo el lema «Explorar el pasado, descubrir el futuro» se rinde homenaje a los exploradores de todas las épocas. El espacio cuenta también con una BIBLIOTECA, del Fondo Ignacio Fernández Vial, y un espacio polivalente/sala de exposiciones temporales, que no se visita en este programa.
Aclaración de dudas y toda la información que se requiera en educacion@sevilla.org y 625151819.