Glorieta de Doña Sol
Nombre: Glorieta de Doña Sol
Distrito: SUR
CP: 41013
Situación: entre Avda. de Portugal, Avda. de la Borbolla, Avda. de Eritaña, Paseo de las Delicias y Avda. de María Luisa.
Acceso: líneas 1, 6, 30, 31, 33, 34, 37, C1 y C2
Descripción:
Dedicada al recuerdo de la ilustre dama Doña Sol Stuart Fitz-James y Falcó, Duquesa de Santoña, que tanta predilección sintió por nuestra ciudad en su dilatada vida.
La glorieta fue inaugurada el 22 de abril de 1959 y fue obra del arquitecto Luis Gómez Estern. Dentro de la ortodoxia regular y la ortogonalidad que presentan la mayoría de las glorietas del parque, ésta contrasta y llama la atención por la presencia de la curva que con grandes sinuosidades va describiendo el contorno de los arriates y a ella se pliega y somete todo el diseño de la misma. El ladrillo aplantillado se emplea en bancos, bordes de arriates y escalinatas de acceso, pues toda ella está levemente deprimida con respecto a la cota de las sendas que la rodean. A esos peldaños se les integran unas originales rampas.
Ocupa un amplio sector en el Parque, en su parte de poniente, cercano a la Isleta de los Patos, al otro lado de la avenida de Pizarro. Los bancos y pedestales de las estatuas decorativas, están enmarcados por arriates y cuadro de rosales, setos vivos y arbolado, entre el que hay falsas acacias (Robinia pseudoacacia), que forman un conjunto luminoso y polícromo.
En la actualidad la rosaleda convive con distintas variedades de plantas de flor. En este lugar estuvieron ubicados unos ciervos y jabalíes, y era el corral donde estos pacentaban.
Restaurada totalmente en 2002 según proyecto del arquitecto D. Juan Miguel Salado González.