Oficina de la Memoria Histórica
En la legislatura 2015-2019, el Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en funcionamiento en el Área de Coordinación General de Distritos, Participación Ciudadana, Educación y Edificios Municipales LA OFICINA DE LA MEMORIA HISTÓRICA. Entre los muchos trabajos que realiza, podemos señalar:
- Atención a las víctimas de la dictadura franquista y la guerra civil.
- Eliminación de vestigios franquistas de la ciudad.
- Dotación de espacios de trabajo y consulta.
- Coordinación con la Mesa Técnica y Mesa de Participación de la Memoria Histórica.
- Actos de Homenaje a las víctimas de la guerra civil y del franquismo.
- Convocatoria anual de subvenciones.
- Expedición declaración reparación y reconocimiento empleados sancionados y depurados por motivos políticos, por la Comisión Gestora de esta institución en 1936.
- Programa educativo “La Memoria va a la Escuela” en participación con el Servicio de Educación.
- Publicación y divulgación de materiales e investigaciones sobre la guerra civil, el franquismo y la represión.
- Recogida de muestras de ADN a familiares de víctimas del cementerio de San Fernando de Sevilla.
- Actos de conmemoración del 14 de junio como Día de las víctimas de la represión franquista.
- A resaltar, los trabajos en las Fosas del Cementerio de San Fernando de Sevilla: “Búsqueda, indagación, localización y delimitación” de la fosa Pico Reja, fosa Monumento y fosa Antigua. Trabajos de “Exhumación, preservación y custodia de restos óseos y muestras biológicas” de la fosa Pico Reja.
MESAS DE TRABAJO PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA
Mesa Técnica
- Composición
- José Díaz Arriaza
- Elena Vera Cruz
- Juan Manuel Guijo Mauri
- Andrés Fernández Martín
- Mª del Carmen Fernández Albéndiz
- Leandro Álvarez Rey
- Inmaculada Cordero
- Salvador Cruz Artacho
- Pura Sánchez
- Eloisa Baena
- José Moreno Romero
- Rocío Mendoza Serrano
- Joaquín Octavio Prieto Pérez
- José Antonio Suero Salamanca
- Documentación
Mesa de Participación
- Composición
ASOCIACIÓN MEMORIA LIBERTAD Y CULTURA DEMOCRÁTICA
- José Esteban Garrido Moreira - José Barragán
ASOCIACIÓN NUESTRA MEMORIA
- Francisca Maqueda Fernández - Agustín Romero Clavero
ASOCIACIÓN SEVILLANA VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN
- Eva Mª Oliva Ruiz - Juan Luis León García
ASOCIACIÓN RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTORICA MANUEL BARRIOS JIMENEZ
- Juan Cruz Fernández
UCAR, UNIÓN CÍVICA ANDALUZA POR LA REPÚBLICA
- Eduardo Jaramillo - Juan Morillo
ASOCIACIÓN MEMORIA HISTÓRICA DEL PTA. Y JOVEN GUARDIA ROJA
- Antonio (Osi) García Morero
ASOCIACION ANDALUZA DE AFECTADOS BEBES ROBADOS
- Titular: Lidia Acebo Portes
- Suplentes: José Manuel González Acebo / Carmen Fernández de Diego
AMICAL DE MAUTHAUSEN
- Titular: Ángel del Río Sánchez
- Suplente: Ángel del Pozo Redondo
GRUPO P.P.
- Ignacio Flores
GRUPO CIUDADANOS
- Antonio Delgado Becerra
GRUPO PARTICIPA SEVILLA
- Susana Serrano - María Luisa López López
GRUPO I.U.L.V.
- Eva Mª Oliva Ruiz
GRUPO PSOE
- Antonio Manuel Mateos López
CC.OO.
- Faustino García Ares - Carlos Carreño
U.G.T.
- Antonio Ortiz Serrano
CGT
- Cecilio Gordillo
- Documentación
- Actas de reuniones
NORMATIVA
LEY AUTONÓMICA ANDALUZA
LEY ESTATAL
- Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.
- Proyecto de Ley de Memoria Democrática
ACUERDOS PLENARIOS
-
Acta plenaria del 30 de Octubre de 2015.
-
Acta plenaria del 29 de abril de 2016.
-
Propuesta 18. Para que se interese del Ministerio de Justicia, la expedición de la Declaración de reparación y reconocimiento personal prevista en al Ley de Memoria Histórica, para los empleados municipales sancionados y depurados por motivos políticos, por la Comisión Gestora de esta Institución, en 1936.
-
-
Acta plenaria del 23 de diciembre de 2016.
-
Acta plenaria del 28 de abril de 2017.
-
Acta plenaria del 28 de julio de 2017.
-
Acta plenaria del 26 de enero de 2018.
- Acta plenaria del 23 de julio de 2020
REGLAMENTO
CONVENIO DE COLABORACIÓN