Programa de acciones socioeducativas para menores de 13 a 17 años en situación de vulnerabilidad social. Periodo lectivo 2025-2026

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: Programa de acciones socioeducativas para menores de 13 a 17 años en situación de vulnerabilidad social. Periodo lectivo

COBERTURA: 270 plazas.

PARTICIPANTES: Se dirige a personas menores de edad, residentes en Sevilla capital con edades comprendidas entre los 13 y 17 años.

REQUISITOS: adolescentes empadronados/as en Sevilla capital, con edades comprendidas preferentemente entre 13 y 17 años, escolarizados/as en centros escolares ordinarios mayoritariamente en educación obligatoria secundaria, y que presenten algunos de los siguientes indicadores de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social:

  • Menores atendidos/as y/o derivados por los Servicios Sociales Municipales.
  • Menores hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género atendidos/as por el Servicio Municipal de la igualdad.
  • Menores víctimas de violencia.
  • Menores pertenecientes a familias con precariedad económica.
  • Menores pertenecientes a familias con problemáticas sociales.
  • Menores con diversidad funcional o necesidades educativas especiales, con autonomía suficiente para su participación en las actividades que recoge el programa. 

DURACIÓN DEL PROGRAMA: Desde la semana del 20 de octubre de 2025, hasta la semana del 17 de abril de 2026.

PLAZO DE SOLICITUD: Desde su publicación hasta completar los grupos.

SOLICITUD:

PRESENTACION DE LA SOLICITUD:

  • En el Centro de Servicios Sociales de referencia de la unidad familiar.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:

  • El programa ofrece actuaciones socioeducativas grupales de carácter extraescolar, dirigidas a menores en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, como atención complementaria a la intervención técnica realizada con las unidades familiares y/o unidades de convivencia desde los Servicios Sociales Municipales.
  • El objetivo general del programa, es potenciar el desarrollo positivo, las competencias y características individuales de la persona-menor adolescente, a través de la participación y la integración de los/las mismos/as en actividades grupales socioeducativas de aprendizaje no formal, desarrollo psicosocial, ocio constructivo y dinamización social, al objeto de potenciar factores de protección, promover la socialización secundaria y evitar la cronificación de los factores de riesgo.
  • Las actividades grupales que se desarrollan en el marco del programa se organizan de la siguiente manera:
    • ACTIVIDADES DE TALLER, en espacios abiertos o cerrados, y orientadas a favorecer situaciones que promuevan un aprendizaje activo del grupo, incluyendo talleres de refuerzo educativo (compensación educativa).
    • ENCUENTROS GRUPALES
    • SESIONES ESPECIALIZADAS: Se organizarán sesiones específicas en diferentes materias objeto de interés de los/as adolescentes, a impartir por profesionales especialistas en las mismas.
    • ACTIVIDADES DE ENTORNO: en espacios cercanos al entorno del/la adolescente, al objeto de trasladar aquellos temas abordados en el contexto de los talleres y que puedan ser completados con esta actividad.
    • SALIDAS DENTRO DE LA CIUDAD: visitas culturales, cines, teatro, música, cibercafés y/o aulas de informática, museos, exposiciones, centros de formación profesional/universitarios, foros culturales, espectáculos, y otros que se consideren de interés para el grupo.
    • SALIDAS FUERA DE LA CIUDAD, relacionadas con el aprendizaje de habilidades y recursos necesarios para la estancia en la naturaleza, conocimiento del medio natural, adquisición de actitudes ecológicas, observación del medio ambiente, aprendizaje cultural, experiencias de viajes, etc.
    • SALIDA- CLAUSURA A ISLA MÁGICA.

HORARIO: de lunes a viernes, dos días a la semana en horario de tarde.

COMPOSICIÓN DE LOS GRUPOS:

  • Cada grupo tendrá una ratio máxima de 18 participantes y contará con un/a monitor/a responsable y un/a monitor/a de apoyo si así fuera necesario.
  • El programa cuenta además con :
    • un/a monitor/a especialista en la atención a menores con diversidad funcional.
    • Monitores/as especialistas en diversas materias de interés para los/las adolescentes.

LUGAR DE REALIZACIÓN: centros educativos, centros cívicos y centros sociales.

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN:

  • La selección de los/las participantes corresponderá a los Servicios Sociales Municipales a través de los equipos profesionales de los Centros de Servicios Sociales, los cuales seleccionarán a los/las participantes primándose sus circunstancias socio-familiares y/o personales.
  • La comunicación de la admisión se realizará mediante llamada telefónica y/o correo electrónico. Igualmente se podrá consultar en los Centros de Servicios Sociales.

GESTIÓN DEL PROGRAMA

  • El Ayuntamiento de Sevilla tiene contratada la gestión del Programa con la empresa DOC 2001 S.L.

CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES

Centro de Servicios Sociales Dirección

C.S.S CASCO ANTIGUO

C/ Arrayán nº 1. ( Palacio Marqueses de la Algaba)

Teléfono: 955472170

C.S.S TRIANA- LOS REMEDIOS

C/ San Jacinto nº 27. Teléfono: 955473535

C.S.S ALCOSA/POLG. AEROPUERTO

Avd. De las Ciencias 43B. Teléfono: 955471600/01

C.S.S CERRO- SU EMINENCIA

C/ Tarragona nº 3. Teléfono: 955472555

C.S.S. TRES BARRIOS/AMATE

C/   Plaza   Doctor    Andreu   Urra    s/n.   Teléfono:

955471460

C.S.S TORREBLANCA

C/ Mitra s/n. Teléfono: 955471340

C.S.S MACARENA

Centro Social Polivalente Virgen de los Reyes.

C/ Fray Isidoro de Sevilla nº1. Teléfono: 955472222

C.S.S POLÍGONO NORTE

C.S.S SAN JERÓNIMO

C/ Mejillón nº 65. Teléfono: 955470554

C.S.S NORTE/LOS CARTEROS

Avda. Parque Sierra Castril s/n.

Teléfono: 955471670

C.S.S SAN PABLO/ SANTA JUSTA

Avd. Pedro Romero s/n. Teléfono: 955473100

C.S.S NERVIÓN

C/ Santo Domingo de la Calzada nº 14.

Teléfono: 955472770

C.S.S BERMEJALES

Avda. del Reino Unido nº 6. Teléfono: 955472650/51

C.S.S POLÍGONO SUR

Avd. De la Paz nº 10. Teléfono: 955473460