Perfil Profesional Mª Cristina Peláez Izquierdo
Concejal Grupo Municipal de VOX
cristina.pelaez@sevilla.org
Formación Académica
Título. Licenciada en Psicología
Nombre del centro. Universidad de Sevilla
Fecha de finalización: Junio 1997
Título. Máster en dirección y gestión de Recursos Humanos
Nombre del centro. Departamento de Psicología Social y Derecho Laboral
Fecha de inicio: Enero 2000
Fecha de finalización: Junio 2001
Título. Curso adaptación pedagógica
Nombre del centro. Convalidado por la Universidad de Sevilla
Fecha de finalización: Julio 2013
Otros estudios
Título. Formador de formadores. Formación digital. Sevilla. 300 horas
Fecha de finalización: 1999
Título. Orientación Pedagógica en teleformación. 100 horas
Nombre del centro.Descartes Mulitimedia. Sevilla
Fecha de finalización: 2003
Título. Curso sobre Motivación, Atención y Memoria. Estrategias para su desarrollo. 80 horas
Nombre del centro. Fundación I.C.S.E.
Fecha de finalización: 1997
Título. Curso de la formación en la empresa. 60 horas
Nombre del centro. Confederación de empresarios de Andalucía
Fecha de finalización: 2000
Título. Comunicación en la empresa. 60 horas
Nombre del Centro. Confederación de empresarios de Andalucía
Fecha de finalización: 2000
Título.Gestón por competencias. 80 horas
Nombre del centro. Confederación de empresarios de Andalucía
Fecha de finalización: 2002
Título. Selección por competencias. La entrevista de incidentes críticos.
Nombre del centro. HayGROUP, Madrid
Fecha de finalización: 2005
Idiomas
Título. Inglés nivel medio ( asimilables al B1 del MCREL). Actualmente preparando el B2 en Fundación, Progreso y Salud
Título. Francés nivel básico. Adquirido durante estancia de trabajo en la Cámara de Comercio y Trabajo de Bélgica y Luxemburgo.
Herramientas informáticas
OFIMÁTICA. WORD, EXCEL, ACCESS, PROJECT, POWER POINT. Paquete libre Office/Open office. Nivel avanzado
GESTIÓN RRHH Y FUNDACIONES:
FundaNET. Gestión integral de Fundaciones. Nivel medio
Epsilon Nóminas del Grupo Castilla.Gestión de RRHH y Administración de personal. Nivel básico
GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN
SIGESxComp. Sistema de gestión y formación de competencias. Nivel avanzado.
SIGESxComp. Sofware de inteligencia de negocio y cuadro de mandos. Cuadro de mandos dinámicos e indicadores de rendimientos claves.
MejoraF.Sofware específico para la acreditación de acciones formativas de la Agencia de Calidad Santitaria Andaluza. Nivel básico
PLATAFORMAS DE FORMACIÓN
Moodle.Sistema de formación. Perfiles Administrador/Gestor/Profesor. Nivel avanzado
GESTORES DE CONTENIDO
Alfresco. Sistema de gestión de contenidos. Nivel medio
Carrera Profesional: Ámbito Público
Carrera Profesional: Ámbito Privado
Puesto.Gestión de la formación interna de la Fundación
Nombre del centro. Fundación Progreso y Salud
Fecha de inicio: Enero 2013
Fecha de finalización: Continua actualmente
Puesto.Coordinadora de programas de formación y recursos humanos.
Nombre del centro. Fundación IAVANTE
Fecha de inicio: Mayo 2005
Fecha de finalización: Diciembre 2012
Puesto. Consultora de Selección
Nombre del centro. Dopp Consultores S.A.
Fecha de inicio: Marzo 2004
Fecha de finalización: Mayo 2005
Puesto. Gerente y propietaria de dos franquicias de Naturhouse
Fecha de inicio: Septiembre 2002
Fecha de finalización: Febrero 2004
Puesto.Técnico de Recursos Humanos
Nombre del centro. Grupo G.D.T. Asesoramiento empresarial S.A
Fecha de inicio: Febrero 1999
Fecha de finalización: Mayo 1999
Fecha de inicio:Mayo 2000
Fecha de finalización: Abril 2001
Fecha de inicio: Noviembre 2001
Fecha de finalización:Julio 2002
Puesto.Técnico de Formación de Prevención de Riesgos Laborales
Nombre del centro. ASEVASA. Asesoramiento y valoraciones S.A.
Fecha de inicio: Julio 2001
Fecha de finalización:Agosto.2001
Puesto. Asistente al Director Comercial
Nombre del centro: Camara Oficial de comercio de España en Bélgica y Luxemburgo
Fecha de inicio: Junio 1999
Fecha de finalización:Enero 2000
Actividad docente
Título.Curso del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias. Entrenamiento en habilidades directivas. 13 horas
Nombre del centro. Fundación IAVANTE
Fecha de finalización:2006
Título. Curso de FORCEM. Comunicación en la Empresa. 40 horas
Nombre del centro.SU&MA CONSULTORES
Fecha de finalización: 2004
Título. Máster Recursos Humanos. Módulo de orientación. 45 horas
Nombre del centro. CEA. Confederación de Empresarios de Andalucía
Fecha de finalización: 2003
Título. Curso de FORCEM. Acogida y atención al cliente. 150 horas
Nombre del centro. CEA
Fecha de finalización: 2002
Título.Módulos Máster de RRHH.
Gestión por competencias: 45 Horas
Módulo de Orientación: 45 Horas
Nombre del centro. CEA
Fecha de finalización: 2002
Título.Módulos Máster de RRHH.
Comunicación en la empresa: 45 Horas
Módulo de Orientación: 45 Horas
Nombre del centro. CEA
Fecha de finalización: 2001
Título. Curso de FORCEM. Comunicación en la empresa.100 horas
Nombre del centro. CEA
Fecha de finalización: 2000
Título. Curso de FORCEM. Gestión de la formación en la empresa. 100 horas
Nombre del centro. CEA
Fecha de finalización: 2000
Título. Curso de FORCEM. Gestión de RRHH. 100 horas
Nombre del centro. CEA
Fecha de finalización: 2000
Título. Módulo Máster de Director de personal. Perfil Profesional. 100 horas
Nombre del centro. CEA
Fecha de finalización: 2000
Título. Curso de FORCEM. Acogida y atención al cliente. 150 horas
Nombre del centro. CEA
Fecha de finalización: 1998
Título. Módulo Máster de RRHH. Módulo de orientación.45 horas
Nombre del centro. CEA
Fecha de finalización: 1998
Título. Curso de FPO Gestión del Ocio y Tiempo libre. Conceptualización y estructura. 35 Horas
Nombre del centro. CEA
Fecha de finalización: 1997
Méritos o distinciones
Otros datos de interés curricular
COMUNICACIONES/ PONENCIAS:
AMEE 2009. Association for Medical Education in Europe. Scenario simulation to reduce workplace stress for new resident A&E doctors
IV encuentro de responsables de formación. Fundación IAVANTE. Diciembre 2008. Análisis de actividad del plan andaluz de urgencias y emergencias.2007-2008
III encuentro de responsables de formación continuada.Fundación IAVANTE. Febrero 2007. Análisis de actividad del plan andaluz de urgencias y emergencias 2006
XXIV Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial.CEDES. Octubre 2006. Valoración de la efectividad de una Institución dedicada al entretenimiento profesional sanitario.
IV Jornadas doctorales de las Universidades Andaluzas.Universidad de Granada. Julio 2006. Cómo afrontar un proceso selectivo
II encuentro de las unidades de formación continuada SSPA. Fundación IAVANTE. Marzo 2006. Análisis programa formativo del plan andaluz de urgencias y emergencias
II encuentro postgrado-Empresa. Universidad de Huelva.Julio 2005.Cómo afrontar un proceso selectivo
II Jornadas doctorales de Andalucía.Universidad de Huelva.Julio 2004.Cómo afrontar un proceso selectivo
I Jornada de prevención de riesgos laborales en la Administración Pública. CSI.CSIF. Noviembre 2002.Aproximación clínica a los fenómenos del Mobbing y Bournout.