Perfil Profesional Teresa García García
Directora General de Igualdad
Formación Académica
Título. Diplomada en Relaciones laborales
Nombre del centro. Universidad de Sevilla
Título. Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Nombre del centro.Universidad de Sevilla
Otros estudios
Título. Master en Género y Políticas de Igualdad entre hombres y mujeres (Título Propio). 600 horas.
Nombre del centro.Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de inicio/ fin: 2007
Fecha de finalización:2009
Título.Experta Universitario en Relaciones Laborales Colectiva .
Nombre del centro.Universidad de Sevilla.
Fecha de inicio/fin: 2011
Título. Experta en Dirección de Proyectos. 264 h.
Nombre del centro. Formación Continua. CONFIA (CCOO).
Fecha de inicio/fin: 2010
Título. Experta Universitario en Derecho Concursal Laboral.
Nombre del centro. Universidad de Huelva
Fecha de inicio/fin: 2009.
Título. Experta Universitario en Negociación Colectiva y Resolución de Conflictos Laborales. Horas lectivas: 300.
Nombre del centro. Universidad de Sevilla
Fecha de inicio/fin: 2006
Título. Curso Superior de Gestión de Recursos Humanos para el Desarrollo. Horas lectivas: 400.
Nombre del centro.Universidad Autónoma de Madrid.
Fecha de inicio/fin:1997.
Titulo.Experto Profesional en Formación para Agentes de Inserción Sociolaboral. Horas lectivas: 330.
Nombre del centro.Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Fecha inicio:1998
Fecha de fin:1999
Título. Técnica Nivel Medio en Prevención de Riesgos Laborales.. Horas lectivas 300 h.
Nombre del centro. ISTAS
Titulo. Curso de Alta Dirección para Entidades Sociales.
Nombre del centro. Instituto San Telmo.
Idiomas
Idioma: PLIDA B1 ITALIANO
Nivel: B1
Carrera Profesional: Ámbito Público
Puesto. Administrativa
Administración pública.RTVA
Fecha de inicio: 1/1/1990
Fecha de finalización:15/04/1990
Puesto. Administrativa
Administración pública. RTVA
Fecha de inicio:16/7/1992
Fecha de finalización:15/10/1992
Puesto.Coordinadora del Area de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales.
Administración pública.Ayuntamiento de Sevilla
Fecha de inicio: Julio de 2015
Fecha de finalización: 14 de Junio de 2019
Carrera Profesional: Ámbito Privado
Puesto. Responsable de Empleo y de Mujer de CC.OO de Sevilla
Fecha de inicio: diciembre 2009
Fecha de finalización: 2015
Puesto. Adjunta a la Secretaría de Política Institucional y de Empleo de CC.OO de Andalucía.
Fecha de inicio: 2004
Fecha de finalización: Diciembre 2009.
Puesto. Desarrollo de distintas responsabilidades en CC.OO de Sevilla. Secretaría de la Mujer, Secretaría de Formación y Empleo, Desarrollo Económico y Polígono Institucional.
Fecha de inicio:1992
Fecha de finalización: 2004
Puesto. Administrativa en SURPROGESA (Coorperativa de Viviendas)
Fecha de inicio:1991
Fecha de fin:2002
Actividad docente
Título. Ponente Jornadas Andaluzas ante la estrategia de Lisboa. Consejería de Economía y Hacienda.
Título. FOREM-A Formadora Acciones Positivas para la Mujer Normativa laboral Comunitaria. 60h
Título. Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir. Formación en Igualdad. 20 h
Título. Diputación de Sevilla. Acciones positivas para la Igualdad en las Administraciones Publicas. 30h
Título. Ponente I Jornada sobre los derechos laborales de la Mujer. Excmo. Ayuntamiento de Carmona.
Títutlo. Ponente Curso “ Formación en Igualdad” 20 horas lectivas. Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir
Título. Ponente Curso “Acciones Positivas para la igualdad en la Administración Publica”. Diputación Provincial. 30 horas lectivas.
Título. Ponente “ II Maestria en Gestión de Empresas: Pymes y economía social”. Universidad Internacional de Andalucía.
Título. Ponente Mujeres Participación Política y Derechos de Ciudadanía”. Universidad Pablo de Olavide.
Título. Ponente La Ley Integral contra la Violencia de Género.
Título. Ponente “Analisis de las necesidades de Formación en el Contexto de la crisis económica” Jornadas de Difusión.
Título. Ponente en diversas mesas redondas del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales sobre Mercado de Trabajo y Negociación Colectiva.
Méritos o distinciones
Título. Reconocimientos LAVANDA a la trayectoria personal en la lucha por la Igualdad entre Hombres y Mujeres. Otorgado por CC.OO de Sevilla
Título. Reconocimiento A LOS BUENOS TRATOS a la trayectoria de activismo voluntario. Otorgado por la ONG ACCION EN RED
Título. Premios PAGINAS VIOLETAS, reconocimiento a personas activistas en materia de Igualdad de Oportunidades. Otorgado por la ASOCACION DE Mujeres Paginas Violetas
Título. Premios AMUVI por su trayectoria personal y profesional en la lucha por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Otorgado por la Asociación de Mujeres Victimas de Violencia y Agresiones Sexuales