Andrés Marín - La Vigilia Perfecta
- https://www.labienal.com/2020/programacion/octubre/andres-marin-vigilia-perfecta
- Andrés Marín - La Vigilia Perfecta
- 2020-10-03T21:00:00+02:00
- 2020-10-03T23:59:59+02:00
COMPRA DE ENTRADAS
Ficha Artística
Andrés Marín, baile
Anónimo, artista invitado al baile
Cristian de Moret, cante
Alfonso Padilla, saxofones
Daniel Suárez, percusión flamenca
Curro Escalante, marimba y percusión
Francisco López, artista sonoro
Andrés Marín, dirección artística y musical
José Miguel Pereñíguez, colaboración artística
Andrés Marín, coreografía
Salud López, asistente coreográfica
Roberto Martínez, asistente realización vestuario
Kike Seco, sonido
Benito Jiménez, luces
Programa
Más información próximamente.Notas
LA VIGILIA PERFECTA se presenta como una liturgia danzada que tiene lugar en el transcurso de una jornada. El espectáculo está concebido como una serie de segmentos distribuidos y secuenciados a lo largo del día, desde el amanecer al anochecer.
La propuesta es utilizar distintos emplazamientos dentro del recinto del Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas, jugando con ambientes y momentos, con la luz que por sí misma señala el paso de las horas. El legado histórico del edificio imprime un carácter decisivo al espectáculo: estancias que conservan las trazas de la vida monacal e industrial, pero también huertas y jardines que nos hablan del paisaje como proyección del cuerpo y del espíritu, escenario de fatigas y contemplación
Es conocida la vinculación del flamenco con el pulso del tiempo y de la vida, con las cadencias y los sonidos del trabajo. En LA VIGILIA PERFECTA, cada segmento de danza se relaciona con la actividad propia de cada momento del día, siguiendo la secuencia de las horas litúrgicas: Maitines, Laudes, Prima, Tercia, Sexta, Nona, Vísperas y Completas. Pero, como ha señalado Roberto Calasso en sus ensayos sobre el rito, “para que la obra sea perfecta y completa hace falta que esté presente todo lo que es: el mal y el bien, la mentira y la verdad, el desorden y el orden”. Así que también se trata aquí de construir una temporalidad y una espacialidad nuevas, que rompan con la inercia de lo establecido y se abran a una relectura contemporánea del lugar y al despliegue infatigable de una ritología personal que aspira a ser universal
LA VIGILIA PERFECTA pretende ser un hito más en el camino de búsqueda de Andrés Marín dentro del baile flamenco, camino que, al menos en esta ocasión, es más bien un heterodoxo cruce de citas y referencias: los monjes cartujos y los obreros de Pickman, sí, pero también Samuel Beckett, Dante o Zurbarán… Todo abocado a un intento sincero de responder por medio de la danza a la pregunta “¿qué puedo hacer en mi tiempo y con mi tiempo?”, intuyendo que cada figura, cada sonido, cada hallazgo visual son momentos necesarios de una incesante actividad que templa y dirige la energía interior y la exterior, el trabajo y su producto, el cuerpo y el espacio, sin más fin que ver realizada una idea propia de orden y belleza.
Biografía
Andrés Marín...Imágenes