XII Festival Danza Mobile_II Certamen Coreográfico Escena Mobile
- https://www.sevilla.org/ayuntamiento/alcaldia/comunicacion/calendario/xii-festival-danza-mobile_ii-certamen-coreografico-escena-mobile
- XII Festival Danza Mobile_II Certamen Coreográfico Escena Mobile
- 2025-04-26T00:00:00+02:00
- 2018-04-29T23:59:59+02:00
- El Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad se desarrollará en la primavera de 2018 con una amplia programación de actividades escénicas, plásticas y formativas. Teniendo como escenario el Teatro Alameda, el Antiquarium, diez Centros Cívicos, el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía (CDAE), entre otros espacios.
El Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad se desarrollará en la primavera de 2018 con una amplia programación de actividades escénicas, plásticas y formativas. Teniendo como escenario el Teatro Alameda, el Antiquarium, diez Centros Cívicos, el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía (CDAE), entre otros espacios.
La programación escénica estará fundamentalmente centrada en el II Certamen Coreográfico Escena Mobile que tendrá lugar en el Teatro Alameda los días 27, 28 y 29 de abril, aunque también se potenciarán las actuaciones de calle. Este encuentro congregará un total de diez compañías de danza inclusiva tanto de ámbito nacional como internacional.
Entre las piezas elegidas se encuentran las Compañías italianas Diversamente In Danza, de Verona, que se presenta con una pieza titulada “D´istanti” y la Compagnia Danzability, de la Reggio Emilia, con su propuesta “Exit”.
La participación sudamericana llegará de la mano de la Compañía Mundana, de Lima (Perú) con su pieza “Territorio Vertical”, y de la Compañía venezolana Fundación AM que desde Caracas propone su creación “Entramado”. Se completa la participación internacional con la Compañía alemana-argentina Proyecto UNO que desde Berlín trae una composición con ese mismo título.
En cuanto al repertorio nacional se han seleccionado cinco espectáculos: “Petit ciclamen”, del Colectivo Yurdance (Barcelona); “Azul”, del Colectivo Corrala del Arte/Romadrid Cultural Club (Madrid), “No @ Menos”, de Proyecto Barbeito (La Coruña-La Habana), “Encuentros”, de la Compañía Dennis Santacana (Bilbao) y “Dualidad”, de Enbedanza (Tenerife).