FRANCO FAGIOLI
- https://www.sevilla.org/festivaldeopera/programacion/recitales/franco-fagioli
- FRANCO FAGIOLI
- 2025-10-06T20:00:00+02:00
- 2025-10-06T23:59:59+02:00
Ficha Artística
Franco Fagiioli, contratenor
Michele D’Elia, piano
Programa
Francesco Cavalli (1602-1676)
Delizie contente che l’alma beate
Alessandro Scarlatti (1660-1725)
Già il sole dal Gange
Marc’Antonio Cesti (1623-1669)
Intorno all’idol mio
Antonio Lotti (1667-1740)
Pur dicesti, o bocca bella
Georg F. Händel (1685-1759)
“Di speranza un bel raggio … Venti, turbini” de Rinaldo
Domenico Scarlatti (1685-1757)
Sonata en sol menor K. 347 para clavecín
Geminiano Giacomelli (1692-1740)
“Sposa, non mi conosci” de La Merope
Wolfgang A. Mozart (1756-1791)
“Parto, parto, ma tu ben mio” de La clemenza di Tito
Vincenzo Bellini (1801-1835)
Ma rendi pur contento
Malinconia, ninfa gentile
Gaetano Donizetti (1797-1848)
Amore e morte
Me vojo fa na casa
Gioachino Rossini (1792-1868)
“Mura felici” de La donna del lago
“Marche et réminiscences pou mon dernier voyage” de la colección Péchés de viellesse
(piano solo)
“La pietà che in sen serbate” de Eduardo e Cristina
Notas
Textos
Biografía
Franco Fagioli, contratenor
Franco Fagioli es uno de los contratenores más destacados de nuestro tiempo. Reconocido tanto por su arte como por la belleza de su voz, que abarca tres octavas, y su magistral técnica, es el primer contratenor en firmar un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon. La relación del cantante con el sello amarillol refleja su estatus como una de las estrellas más brillantes de la ópera barroca y del bel canto de principios del siglo XIX. Su debut discográfico en solitario para la compañía, Rossini, con Armonia Atenea y George Petrou, su álbum de Arias de Händel con Il Pomo d'Oro y su álbum de espectaculares arias virtuosas de Leonardo Vinci, también con Il Pomo d'Oro, han sido aclamados por la crítica internacional. En 2023, debutó con Pentatone con Anime Immortali, junto con la Orquesta de Cámara de Basilea, explorando la música que Mozart compuso para castrati.
Entre sus últimos momentos destacados sobre el escenario se incluyen Nerone en Agrippina e Idamante en Idomeneo para la Royal Opera House, Covent Garden; la Hamburgische Bayerische Staatsopers, Múnich; el papel principal en Sigismondo de Rossini en el Teatr Słowackiego de Cracovia; el papel principal en Eliogabalo de Cavalli para la Opéra national de Paris y la Dutch National Opera; Arsace en Semiramide de Rossini para la Opéra National de Lorraine; Andronico (Tamerlano) en el Teatro alla Scala, Milán; Ruggiero (Alcina) para la Hamburgische Staatsoper; el papel principal en Serse en el Staatstheater Karlsruhe; Adalgiso en Carlo Il Calvo de Porpora en el Festival de Ópera Barroca de Bayreuth; Piacere en Il trionfo del Tempo e del Disinganno de Handel para el Festival de Aix-en-Provence, la Ópera de Lille y el Teatro de Caen y el papel principal en Giulio Cesare de Handel para el Teatro Colón de Buenos Aires y la Opernhaus Zürich. Más recientemente interpretó a Ruggiero (Alcina) en una nueva producción en la Ópera de Lausana.
Imágenes
