NEREA BERRAONDO Y ANNA MALEK - Música centroeuropea y eslava de inspiración española en la era de Carmen

Domingo 12 de octubre de 2025 - 12:00 horas
Salón de Tapices del Real Alcázar de Sevilla
COMPRA DE ENTRADAS

 

Ficha Artística

Nerea Berraondo, mezzosoprano

Anna Malek, piano

Programa

Música centroeuropea y eslava de inspiración española en la era de Carmen

Notas

 

Textos

 

Biografía

NEREA BERRAONDO, Mezzosoprano/contralto

Nerea Berraondo nativa de Pamplona ha pisado grandes escenarios internacionales interpretando roles principales como; Adrasto y Creusa en el estreno de Demofonte de C. W. Gluck en el Theatre an der Wien (Viena); Lucio en Catone in Utica de A. Vivaldi en Théâtre de Champs Elysees (Paris); Malika en Lakmé de L. Delibes en Teatro Municipal (Santiago de Chile); Messagiera en L’Orfeo de C. Monteverdi en Teatro Real (Madrid); Venus en Vendado es Amor, no es Ciego de José de Nebra en el Teatro Municipal de Juiz de Fora (Brasil); Fulvio en Tito Manlio de A. Vivaldi en Auditorio Nacional (Madrid) y Centro Cultural de Belém (Lisboa); Amore en Il Ballo delle Ingrate de Monteverdi en el Teatro Municipal de Juiz de Fora (Brasil); Arminda en Selva Encantada de Amor A. Duron L’Auditori (Barcelona) y Dido en Dido y Eneas en el Teatro Arriaga (Bilbao). Protagonizó la ópera Moctezuma de Vivaldi, llevando la producción de gira por Estados Unidos y Canadá pisando los teatros de ópera de Montreal (Canadá), Miami (USA), Seattle (USA), Minneapolis (USA) y Washington (USA) gira aclamada por crítica y público llegando a publicarse una gran crítica en el New York Times. Simultáneamente protagonizó la ópera Giulio Cesare de Händel junto a la Minnesota Orchestra dirigida por Mischa Santora. Nerea ha sido profesora de canto en el Chicago College of Performing Arts, durante sus años en Estados Unidos pudo adentrarse en el repertorio del Musical y cantó en varias galas dedicadas a este repertorio con la Minnesota Orchestra y la Orquesta de la Roosevelt University interpretando fragmentos del Fantasma de la Ópera , West Side Story y Los Miserables entre otros.

Ha sido dirigida por maestros de la talla de Alan Curtis, Rafael Frübeck de Burgos, Eduardo Lopez Banzo, Juanjo Mena, Ernest Martinez Izquierdo, José Antonio Montaño, Marcelo di Lisa, Marco Guidarini, Maximiano Valdes, Yaron Traub, José Miguel Perez-Sierra, Tito Muñoz, Simon Carrington, Matthias Maute, Jacques Ogg o Eric Jacobsen.

Además de su carrera en la ópera, Nerea también es una activa intérprete de oratorio y obras sinfónicas en las que destacan sus interpretaciones en Elijah (Mendelssohn) en el Palacio Euskalduna de Bilbao dirigida por Juanjo Mena, Chichester Psalms de L. Bernstein en el Palau de la música Valenciana junto a la Orquesta Sinfónica de Valencia dirigida por Yaron Traub, Novena sinfonía de L. V. Beethoven dirigida por Rafael Frühbeck de Burgos en el Auditorio Nacional de Madrid y por Erik Jacobsen en Bridgeport (USA) junto a la Bridgeport Simphony, El Amor Brujo de Manuel de Falla junto a la Saint Paul Chamber Orchestra dirigida por Tito Muñoz, Messiah G. F. Haendel dirigida por Manuel Hernandez Silva junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra, Oratorio de Ascensión de J.S. Bach en Indianapolis (USA), Montreal (Canadá) y Minneapolis (USA) junto a Ensemble Caprice dirigida por Matthias Maute y La Pasión Según San Juan de J.S. Bach en St Paul (USA), Montreal (Canadá) y Minneapolis (USA) Nerea ha participado también en giras y conciertos con diversos ensembles de música antigua como La Ritirata, Harmonia del Parnas, Complesso Barocco, The Kingsbury Ensemble, Lyra Baroque, Ensemble Caprice, Concerto di Cavalieri, Aldatu y Favola D’Argó entre otros. Estas colaboraciones le han llevado a festivales internacionales como Festival de Música Antigua de Sevilla, Festival de Música Antigua de Diamantina (Brasil), Festival de Música Antigua de Montreal (Canadá) Universo Barroco en Auditorio Nacional (Madrid), Festival Internacional de Órgano de León, Festival Música Antigua de Juiz de Fora (Brasil), Twin Cities Early Music Festival en Minneapolis (USA), Festival de Musique Ancienne de Saint-Savin (Francia), Indianapolis Early Music Festival (USA) etc.

Entre las grabaciones realizadas cabe destacar la grabación de la ópera Demofonte (Gluck) dirigida por Alan Curtis para Brilliant Classics, la obra vocal de el compositor barroco Biagio Marini con ensemble Aldatu para Arsis, la obra vocal completa de Fernando Sor para Naxos y “La Muerte y la Doncella” de Schubert junto a la Orquesta de Cámara de Saint Paul que obtuvo el Grammy al mejor álbum de música de cámara en 2017.


ANNA MAŁEK

Compositora, pianista y directora de orquesta. Nace en 1977 en Nisko (Polonia). Estudios de Piano con Mikolaj Piatikow en el Instituto Público de Bachillerato de Música de Rzeszów.

Posteriormente se traslada a la Universidad Mozarteum de Salzburgo donde estudia Piano, Composición y Teoría de la Música, Clavicémbalo, Dirección de orquesta y Dirección de coro. Doctora en Artes con la máxima calificación en la especialidad de Composición y Teoría de la Música por la Universidad de Música “F. Chopin” de Varsovia.

Cursos y clases magistrales con George Crumb, Franco Donatoni, Gerard Zinstag, Hermann Schneider, Cristóbal Halffter, Tomás Marco, Jesús Rueda, José Manuel López López, José María Sánchez Verdú, Alfredo Aracil (Composición), Christina Matheis-Domaszowska, Rolf Plagge (Piano), Elżbieta Chojnacka, Angela Koppenwallner (Clavicémbalo) y Clemens Hagen (Música de Cámara).

Entre sus composiciones destacan la música para teclado, vocal, de cámara, ensemble, orquesta, música para teatro y cine. Su música ha sido interpretada en festivales y conciertos en Austria, España, Sudáfrica, Serbia, Polonia y Rusia.

En el 2007 fue directora asistente en el TRT-Taschenopern-Festival en Salzburgo.

Desde 2013 es miembro del Consejo Asesor de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

Actualmente ocupa la Cátedra de Repertorio con Piano para Voz en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla.

Imágenes

Anna Malek.jpg

 

Nerea Berraondo.jpg

 

Salón de Tapices del Real Alcázar de Sevilla

Detalles del evento

Qué
Festival de Ópera de Sevilla
Cuándo
12/10/2025 a partir de 12:00
Dónde
Salón de Tapices del Real Alcázar de Sevilla
Agregar evento al calendario
iCal