Galería fotográfica ©ICAS-SAHP, Archivo Municipal de Sevilla, Plano de Sevilla dedicado a Luis Sartórius (1848) (MAS, Pl. II-8-26). Niños y mayores se agrupan ante la presencia del fotógrafo bajo las columnas romanas procedentes de la calle Mármoles y coronadas con las estatuas ... Vista del sector norte de la Alameda de Hércules. Columnas de los leones y Pila del Pato. A la izquierda la tapia del Cuartel de la Alameda. La ... Una familia posa ante las columnas de Hércules y Julio César en la Alameda de Hércules. Postal coloreada de la casa suiza Photoglob Co. Zürich( P.Z.) que inventó en la década de 1880 un sistema para publicar postales coloreadas, previo a ... Paso de la comitiva fúnebre del torero José Gómez Ortega “Joselito” por la Alameda de Hércules camino de la iglesia de San Gil donde se celebraría el ... Vista del sector norte de la Alameda de Hércules y barrio de San Lorenzo. 1926 ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Sánchez del Pando Paso de palio de Nuestra Señora del Rosario de la Hermandad de Montesión por la Alameda de Hércules. Los enseres del paso de la virgen desaparecería ... La fuente de la Pila del Pato en el extremo norte de la Alameda. Al fondo, las columnas con leones del siglo XVIII conocidos como Hércules Nuevos. ... Desbordamiento del río Guadalquivir por el temporal de lluvias. Al fondo el bar Las Maravillas en la esquina con la calle Amor de Dios. Marzo de ... Acto oficial en el cuartel de la Policía Armada de la Alameda de Hércules. Revista de las fuerzas que intervinieron. 8 de octubre de 1949. ... Reforma de la Alameda de Hércules. Inauguración del estanque en el extremo sur. 17 de enero de 1950 ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo ... Cine de verano Hispano-Villasol ubicado en la Alameda de Hércules desde 1938 hasta 1949. ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Vilches Parada de taxis en la Alameda de Hércules. El adoquinado del pavimento data de 1906, condicionado por el paso del tranvía. Hasta entonces el piso era ... VII Vuelta Ciclista a Sevilla. Concentración de los ciclistas en la Alameda de Hércules para la primera etapa. 14 de octubre de 1965 ©ICAS-SAHP, ... Vista general de la Alameda de Hércules con las nuevas zonas ajardinadas que se acometieron en 1964. ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, ... La Casa de Las Sirenas que data de 1864, construida para el marqués de Esquivel, está inspirada en un palacete francés del XVIII. Desde principios ... Poda de la arboleda de la Alameda. 1965-1967 ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Vilches Operarios trabajando en los parterres de los jardines de la Alameda. 1963-1964 ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Serrano Operarios trabajando en el montaje del monumento a Pastora Pavón, la Niña de los Peines. Inaugurado en diciembre de 1968, fue el primero de una serie ... Vista cenital del extremo meridional de la Alameda de Hércules con las estatuas de Hércules y Julio César. Al fondo, la Torre de los Perdigones. ... Vista del cuartel de la Policía Armada en la Alameda de Hércules antes de su derribo. La nueva sede se trasladó al barrio de Los Remedios en la ... Espectáculo de marionetas en la Alameda de Hércules. 1975-1980 ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Cubiles Vista cenital del lado norte de la Alameda. En primer término la escultura de La Niña de los Peines. A la derecha, el cuartel de la Policía Armada ya ... Niños jugando en la Alameda un día soleado de invierno. El cuartel de la Policía Armada que sirvió de refugio a los afectados por la riada de 1961, ... Obras para la construcción de un pozo para la futura estación del Metro en la Alameda de Hércules. Noviembre de 1974. ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal ... Entre los años 1975 y 2004 la Alameda acogía la celebración de un populoso mercadillo la mañana de los domingos que reunía a vendedores ambulantes ... Público asistente al mitin del Partido Comunista de Andalucía con el lema “Pro Estatuto de Autonomía” presidido por el secretario general, Santiago ... Surtidor de agua colocado en la restructuración de la Alameda en 2008 ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Alcaldía de Sevilla Espectáculo audiovisual en la Alameda de Hércules. Noviembre de 2015 ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Alcaldía de Sevilla Acciones de documento Imprimir Enviar Compartir Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en linkedin Compartir en whatsapp