Histórico 28 de Mayo
CAMPAÑAS 28-MAYO
V JORNADAS DE MUJER Y SALUD 2015
Reparto de Responsabilidades Familiares entre Mujeres y Hombres: un Impacto Diferenciado en la Salud.
El Servicio de la Mujer, en conmemoración del Día de Acción Mundial por la Salud de las Mujeres, se celebró el pasado 28 de Mayo de 2015, en el Salón de Actos del Centro Cívico “Torre del Agua” (Plza. Vicente Aleixandre, s/n; Barriada del Porvenir, junto a Gimnasio GalliSport), en horario de tarde.
La entrada, como siempre, fue Libre y Gratuita, hasta completar aforo.
Esta Jornada, organizada en colaboración con los Servicio de Mujer, de Salud y de Participación Ciudadana, abordar (como cada año) la Salud desde una perspectiva integral y, por supuesto, con un enfoque de género.
Con esta Jornada, el Ayuntamiento de Sevilla ha ofrececido un marco de reflexión y de análisis donde, las personas que asistieron (más de 70 personas, tanto hombres como mujeres) pudieron escuchar y recoger propuestas, reflexiones, ideas y estrategias de pensamiento y de acción que aporten un paso más en la equiparación social entre mujeres y hombres.
En esta 5ª Edición, concretamente, se abordó la temática “El Reparto de Responsabilidades Familiares entre Mujeres y Hombres: un Impacto Diferenciado en la Salud” y se contó con la intervención de dos ponentes, Lina Gálvez y Juan Manuel Delgado, ambas personas expertas y con un gran recorrido en la defensa de una sociedad más justa e igualitaria entre ambos sexos.
- Ponencia de Juan Manuel Delgado.
GALERÍA FOTOGRÁFICA:
Acto de Inauguración Con Lina Gálvez Conferencia de J. Manuel Delgado
Tras la Clausura de la Jornada
JORNADAS DE MUJER Y SALUD 2014
La Capacidad de Disfrutar de la Vida
El pasado 28 de Mayo de 2014 se celebró, en el Centro Cívico Torre del Agua, la IV JORNADA DE MUJER Y SALUD: La Capacidad de Disfrutar de la Vida.
Esta Jornada (que ha suscitado un enorme interés), ha contado en esta 4ª edición con la importante afluencia de más de 100 personas.
Al igual que en anteriores ediciones, con estas Jornadas el Servicio de la Mujer del Ayuntamiento de Sevilla conmemora el Día de Acción Mundial por la Salud de las Mujeres.
Esta iniciativa surgió, en su origen, de las aportaciones realizadas por diversas asociaciones de mujeres que, impulsado desde el Consejo Municipal de la Mujer, forman un grupo de trabajo dentro de la Comisión Especial de Salud de dicho Consejo.
Asimismo, esta Jornada es el resultado de un trabajo conjunto y coordinado entre los Servicios de Mujer, de Salud y de Participación Ciudadana.
Este año, 2014, se ha elegido la temática "La Capacidad de Disfrutar de la Vida". Las personas invitadas como ponentes han reflexionado sobre el afrontamiento positivo de situaciones difíciles y, algunas de ellas, traumáticas.
Estas mujeres han demostrado que, aunque aparezcan en nuestras vidas circunstancias duras y obstáculos importantes, siempre, siempre, se pueden desplegar y poner en marcha recursos personales (recursos que todas tenemos en nuestro interior), que nos ayudan a alejarnos de la autocompasión y el victimismo. Estos dos sentimientos, la autocompasión y el victimismo, si les permitimos alojarse cómodamente en nuestra mente, pueden impedirnos disfrutar de miles de momentos preciosos y valiosos que pasan por delante de nuestras vidas: bailar, viajar, reir, celebrar pequeñas alegrías, pasear por la playa, ...y un largo etcétera de decisiones que, por acción o por omisión, tomamos continuamente en nuestra vida.
Consulte aquí el Díptico LA CAPACIDAD DE DISFRUTAR DE LA VIDA.
Se presentaron las siguientes Conferencias:
- Ponencia nº 1: “La Mente y el Cuerpo de la Mujer: Potencial de Movimiento para la Conquista de la Felicidad”.
Raquel Chillón. Doctora en Fisioterapia y Profesora Universidad Sevilla. - Ponencia nº 2: “Mi Salud Emocional es Fuente de Mi Bienestar”.
Amparo Abellán y Gema Conejo. Técnicas del Observatorio para la Salud. Excmo. Ayto. de Sevilla. - Mesa Redonda: “Mujeres Saludables en Red”.
- Gloria Peter. Asociación de Mujeres EntreMundos.
- Carmen Carrillo y Carmen de la Corte. AMAMA.
- Mercedes López. Mujeres y Teología.
Aquí puede ampliar información y conocer el contenido de las Ponencias:
* Intervención de AMAMA (Mesa Redonda).
* Intervención de Mercedes López (Mesa Redonda).
Díptico "La Capacidad de Disfrutar de la Vida".
GALERÍA FOTOGRÁFICA:








JORNADAS DE MUJER Y SALUD - 2013
El 11 de Junio de 2013 se celebró, en el Centro Cívico Torre del Agua, la III JORNADA DE MUJER Y SALUD: Terapias Altenativas Vs Complementarias.
Esta Jornada (que suscitó un enorme interés), contó en aquella edición con la importante afluencia de más de 170 personas.
Al igual que en anteriores ediciones, con estas Jornadas el Servicio de la Mujer del Ayuntamiento de Sevilla conmemora el Día de Acción Mundial por la Salud de las Mujeres.
Esta iniciativa surgió, en su origen, de las aportaciones realizadas por diversas asociaciones de mujeres que, impulsado desde el Consejo Municipal de la Mujer, forman un grupo de trabajo dentro de la Comisión Especial de Salud de dicho Consejo.
Asimismo, esta Jornada es el resultado de un trabajo conjunto y coordinado entre los Servicios de Mujer, de Salud y de Participación Ciudadana.
Se presentaron las siguientes Conferencias:
- Ponencia nº 1: “Hacia el Hombre y la Mujer Solar: Un Enfoque Holístico desde la Homeopatía”.
Dª Carmen de León. Médica y Homeópata. - Ponencia nº 2: “El Enfoque Gestalt desde una Perspectiva de Género”.
Dª. Pilar González. Terapeuta Gestalt y Experta en Psicopatología y Salud. - Ponencia nº 3: “Intrusismo y Medicinas Alternativas”. D. Manuel Almazán. Médico y jefe de Sección de Atención sanitaria del Servicio de Salud. Ayto. de Sevilla.
Puede consultar el contenido de las CONFERENCIAS.
Puede conocer el PROGRAMA DE PONENCIAS.
Jornadas de Mujer y Salud -2012
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Servicio de la Mujer, celebró el pasado 29 de Mayo de 2012, la II Jornada sobre "Mujer y Salud", en el Teatro del Centro Social Polivalente "Virgen de los Reyes" (c/ Fray Isidoro de Sevilla, s/n), de 9:30 a 14:00 h.
Las Desigualdades entre hombres y mujeres también se manifiestan, al igual que en otras áreas, en el ámbito de la Salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define el concepto de "desigualdad", como a las diferencias en materia de salud que son innecesarias, evitables e injustas.
Por ello, el Ayuntamiento de Sevilla ha querido conmemorar el Día de Acción Mundial por la Salud de las Mujeres, a través de esta II Jornada la cual, en esta ocasión, se centró en la temática "Estrés, Género y Salud".
Esta Jornada estaba dirigida a toda la ciudadanía interesada en "mirar" la Salud con una Perspectiva de Género.
Puede consultarel PROGRAMA DE PONENCIAS 2012 de la II Jornada de Mujer y Salud.
Si quiere consultar las PONENCIAS 2012, PULSE AQUÍ.
Jornadas de Mujer y Salud- 2011
A continuación puede consultar información sobre la I Jornada de "Mujer y Salud" (2011)